Cadena de Suministros Dictado

download Cadena de Suministros Dictado

of 6

Transcript of Cadena de Suministros Dictado

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    1/6

    CONTROL DE EXISTENCIAS

    El documento con el que se controla las existencias es el kardex, el mismo que tiene varios métodos

    de registro como son: método del promedio, identificación específica, peps, etc.

    El ejemplo siguiente es con el método del promedio. 

    CADENA DE SUMINISTROS

    INTRODUCCION

    Los altos niveles de competencia en los mercados locales y sore todo internacionales, !an llevado

    a las empresas a la conclusión que para sorevivir y tener  éxito en entornos m"s agresivos, ya no

     asta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se !ace necesario ir m"s

    all" de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercamiode información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma muc!o m"s

    integrada, utili#ando enfoques innovadores que eneficien conjuntamente a todos los actores de la

    cadena de suministros.

    Concepto de cadena de suministro:

    $na cadena de suministro est" formada por todos aquellos procesos involucrados de

    manera directa o indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente. La cadena

    de suministro incluye a los proveedores %tercer nivel, segundo nivel y primer nivel&, los

    almacenes de '( %directa e indirecta&, la línea de producción %((&, almacenes de (),canales de distriución, mayoristas, minoristas y el cliente final.

    La cadena de suministro, es una red de instalaciones y medios de distriución que tiene

     por  función la otención de materiales, transformación de dic!os materiales en productos

    http://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/cadena-suministros/cadena-suministros.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/w/index.php?title=Producto_intermedio&action=edithttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacali/lacali.shtml#influenciahttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/cadena-suministros/cadena-suministros.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/w/index.php?title=Producto_intermedio&action=edithttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtml

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    2/6

    intermedios y productos terminados y distriución de estos productos terminados a

    los consumidores.

    $na cadena de suministro consta de tres partes: el suministro, la a!ricaci"n # la distri!uci"n.

    El suministro es la parte que se concentra en cómo, dónde y cu"ndo se consiguen y suministran las

    materias primas que se necesitan para la faricación de nuevos productos.

    La $a!ricaci"n convierte estas materias primas en productos terminados y la Distri!uci"n se

    asegura de que dic!os productos finales llegan al consumidor  a través deuna red de distriuidores, almacenes y comercios minoristas. *e dice que la cadena comien#a con

    los proveedores de tus proveedores y termina con los clientes de tus clientes.$na cadena de suministro est" formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o

    indirecta en la acción de satisfacer las necesidades del cliente. La cadena de suministro incluye a los

     proveedores %tercer nivel, segundo nivel y primer nivel&, los almacenes de '( %directa e indirecta&, la

    línea de producción %((&, almacenes de (), canales de distriución, mayoristas, minoristas y el cliente

    final.

    En una definición m"s sencilla diremos que la cadena de suministros, engloa aquellas actividades

    asociadas con el movimiento de  ienes desde el suministro de materias primas !asta el consumidor 

    final. Esto incluye la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes,

    control de inventarios, transportación almacenamiento y servicio al cliente.

    (ero, lo m"s importante es que tamién incluye los sistemas de información requeridos paramonitorear todas estas actividades.

    $na exitosa cadena de suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lu%ar

    correcto y en el  tiempo e&acto, al  precio re'uerido y con el menor costo posile.

    ORI(EN DEL TERMINO CADENA DE SUMINISTROS

    El término +cadena de suministro, tamién conocido como +cadena de aasto %delinglés: *upply -!ain&, entró al dominio plico cuando /eit! 0liver , un consultor en 1oo#

    2llen 3amilton, lo uso en una entrevista para el 4inancial )imes en 5678. )omó tiempo

     para afian#arse y quedarse en el léxico de negocios, sin emargo a mediados de los 5669s

    empe#aron a aparecer una gran cantidad de pulicaciones sore el tema y se convirtió en un

    término regular en los nomres de los puestos de algunos funcionarios.

    (ESTION DE LA CADEN DE SUMINISTROS

    ;La

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    3/6

    $ASES DE LA CADENA DE SUMINISTROS

    • Administraci"n de las Relaciones con )ro*eedores +En in%ls: Supplier Relations-ip

    Mana%ement . SRM/

    • *elección y evaluación de proveedores

    •  >egociación de contratos

    • -ompras

    • -olaoración en el dise?o

    • -olaoración en el suministro

    • Administraci"n de la Cadena de Suministro Interna +En in%ls: Internal Suppl# C-ain

    Mana%ement . ISCM/

    • (lanificación estratégica

    • (lanificación de la demanda

    • (lanificación del aasto

    • -umplimiento en el procesamiento de órdenes

    • -umplimiento en el servicio

    • Administraci"n de las Relaciones con Clientes +En in%ls: Customer Relations-ip

    Mana%ement . CRM/

    • 'arketing

    • 4ijación de precios

    • @entas

    • 2tención al cliente

    • 2dministración de órdenes

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    4/6

    Las funciones que componen la -adena de *uministro interna a una empresa de

    manufactura son:

    • Administraci"n del )ortaolio de )roductos # Ser*icios %((*&, que es la oferta

    que la compa?ía !ace al mercado. )oda la -adena de *uministro se dise?a y

    ejecuta para soportar esta oferta.

    • Ser*icio a Clientes %*2-&, que es responsale de conectar la necesidad del cliente

    con la operación interna de la compa?ía. Los sistemas transaccionales permiten

    que la organi#ación visualice los compromisos derivados de las órdenes

     procesadas, pero en términos simples, si existe inventario para satisfacer la

    demanda del cliente, *2-, pasa sus instrucciones directamente a AistriuciónB si

    !ay que producir, pasa sus instrucciones a -ontrol de (roducción.

    • Control de )roducci"n %-(&, que, derivado de las políticas particulares de

    servicio que tenga la compa?ía y de la 2dministración de la Aemanda, se encarga

    de programar la producción interna y, como consecuencia, dispara la actividad de

    2astecimiento de insumos.

    • A!astecimiento %2a&, que se encarga de proveer los insumos necesarios para

    satisfacer las necesidades de (roducción %'ateria prima y 'ateriales& cuidando

    los tiempos de entrega de los proveedores y los niveles de inventario de insumos.

    Distri!uci"n %Ais&, que se encarga de custodiar insumos y producto terminado %enalgunas organi#aciones solo producto terminado&, !acerlo llegar a los -lientes y=o

    a su red de distriución, que puede incluir otros almacenes ó -entros de

    Aistriución %-A& ó no.

     >o existe consenso acerca de si éstas C funciones deen ó no reportar jer"rquicamente

    a una misma

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    5/6

    CARACTERISTICA DE LA CADENA DE SUMINISTROS

    • Es din"mica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las

    diferentes etapas.

    • El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las

    cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente.

    $na cadena de suministro típica puede aarcar varias etapas que incluyen: clientes,detallistas, mayoristas=distriuidores, faricantes, proveedores de componentes y materias

     primas.

    • -ada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos,

    información y fondos.

  • 8/18/2019 Cadena de Suministros Dictado

    6/6

    •  >o es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de suministro.

    • El dise?o apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del cliente como

    de las funciones que desempe?an las etapas que aarca.