Arte visual en paralisis cerebral

2
ARTE VISUAL EN PARALISIS CEREBRAL 1) Que se entiende por Arte Visual? Es todo lo que se puede ver desde el arte como ser, Artesanía, cerámica, videos, escultura, pinturas, fotografías, danza, cine teatro, etc. 2) Que es el Arte? Es la manifestación del hombre que quiere transmitir sus obras a los demás. EXPRESION, DOMINIO DE TECNICAS, pero ante todo es COMUNICACIÓN sentimientos, emociones, etc. OBJETIVOS: - Facilitar y favorecer el desarrollo de praxias manuales en diferentes actividades en forma pasiva, activa o asistida. - Desarrollar y potenciar hábitos de autonomía personal, social y pre-laboral. - Posibilitar la adecuación del sujeto a la diferente exigencia del medio. OBJETIVOS ESPECIFICOS : - Adecuar el movimiento de MMSS en las distintas actividades, en forma activa, pasiva o asistida. - Expresar mediante el gesto manual, sentimientos, demanda e intereses. - Centrar la atención por periodos más largos. COMO INTERVIENE EL ARTE VISUAL EN LOS CHICOS CON PC Desarrollar capacidad de observación. Promover la artesanía como medio de comunicación (sentimientos). Proporcionar técnicas suficientes con sistematización para aumentar la independencia del chico. Adaptar material para pacientes para que puedan participar en las actividades. Inculcar hábitos de orden, limpieza y convivencia. Asistir, promover y facilitar los medios para que todos salga bien. A TENER EN CUENTA LA ACTIVIDAD EN OCIO Y TIEMPO LIBRE * Mantener correctamente la postura del paciente, adecuar la mesa. (Fisioterapeuta). * Fomentar un buen vocabulario con palabras simples. * Adaptar los materiales si fuera necesarios. * Buscar materiales adecuados Ej.: elementos grandes, chicos, maleables, duros, blandos, etc. * Programación global que incluya áreas perceptiva, motriz y verbal, auditivas. VISUAL: - Discriminar los objetos, colores y los útiles con los que trabaja. AUDITIVO: - Discriminar los objetos por el sonido que produce al golpear la mesa, la cantidad de liquido o el tipo de liquido que tiene un recipiente por el sonido TACTIL: - Discriminar objetos por el tacto, el peso, las texturas diferentes. - Diferenciar caliente-frió, húmedo-seco, duro-blando. OLFATIVAS: - Discriminar olores diferentes. ESPACIAL: - Discriminar dentro –fuera, meter-sacar, cerrar-abrir, cerca-lejos, lleno-vacío, alto-bajo, arriba-abajo, grande, pequeño, mediano, al lado, al medio - COORDINACION MANUAL: - Agarrar el objeto con las manos. - Controlar movimientos de las manos y dedos. - Coordinar movimientos viso-manual. - Realizar trazos libres con la mano o el dedo

Transcript of Arte visual en paralisis cerebral

Page 1: Arte visual en paralisis cerebral

ARTE VISUAL EN PARALISIS CEREBRAL

1) Que se entiende por Arte Visual? Es todo lo que se puede ver desde el arte como ser, Artesanía, cerámica, videos, escultura, pinturas, fotografías, danza, cine teatro, etc.2) Que es el Arte? Es la manifestación del hombre que quiere transmitir sus obras a los demás. EXPRESION, DOMINIO DE TECNICAS, pero ante todo es COMUNICACIÓN sentimientos, emociones, etc.

OBJETIVOS:- Facilitar y favorecer el desarrollo de praxias manuales en diferentes actividades en forma pasiva, activa o asistida.- Desarrollar y potenciar hábitos de autonomía personal, social y pre-laboral.- Posibilitar la adecuación del sujeto a la diferente exigencia del medio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Adecuar el movimiento de MMSS en las distintas actividades, en forma activa, pasiva o asistida.- Expresar mediante el gesto manual, sentimientos, demanda e intereses.- Centrar la atención por periodos más largos.

COMO INTERVIENE EL ARTE VISUAL EN LOS CHICOS CON PC

Desarrollar capacidad de observación. Promover la artesanía como medio de comunicación (sentimientos). Proporcionar técnicas suficientes con sistematización para aumentar la independencia del chico. Adaptar material para pacientes para que puedan participar en las actividades. Inculcar hábitos de orden, limpieza y convivencia. Asistir, promover y facilitar los medios para que todos salga bien.

A TENER EN CUENTA LA ACTIVIDAD EN OCIO Y TIEMPO LIBRE

* Mantener correctamente la postura del paciente, adecuar la mesa. (Fisioterapeuta).* Fomentar un buen vocabulario con palabras simples.* Adaptar los materiales si fuera necesarios.* Buscar materiales adecuados Ej.: elementos grandes, chicos, maleables, duros, blandos, etc.* Programación global que incluya áreas perceptiva, motriz y verbal, auditivas.VISUAL:- Discriminar los objetos, colores y los útiles con los que trabaja.AUDITIVO:- Discriminar los objetos por el sonido que produce al golpear la mesa, la cantidad de liquido o el tipo de liquido que tiene un

recipiente por el sonidoTACTIL:- Discriminar objetos por el tacto, el peso, las texturas diferentes.- Diferenciar caliente-frió, húmedo-seco, duro-blando.OLFATIVAS:- Discriminar olores diferentes.ESPACIAL:- Discriminar dentro –fuera, meter-sacar, cerrar-abrir, cerca-lejos, lleno-vacío, alto-bajo, arriba-abajo, grande, pequeño,

mediano, al lado, al medio-COORDINACION MANUAL:

- Agarrar el objeto con las manos.- Controlar movimientos de las manos y dedos.- Coordinar movimientos viso-manual.- Realizar trazos libres con la mano o el dedo - Utilizar materiales adecuados (adaptaciones)- Rellena espacio con asistencia verbal.-A NIVEL VERBAL ANALIZAREMOS SI:

- Entiende las órdenes simples.- Conoce el material nombrado.

A NIVEL MEMORIA

- Recordar siempre la secuencia de un proceso.

CARACTERISTICA DETERMINADAS DE CONDUCTAS:

- Comportamiento agresivo, pasivo, frustración, hiperactividad.

Page 2: Arte visual en paralisis cerebral

Aunque uno haga una programación general para la sala recuerde que cada paciente necesitara una individual adaptación a sus necesidades y a su ritmo de trabajo y aprendizaje (respetar su estado anímico).Exponga siempre que pueda todos los trabajos, será el mejor broche a un buen trabajo y estimulo para el siguiente trabajo.MATERIALES:

Papel de diario, papel madera, servilleta, harina, agua, temperas, látex, lijas fina y gruesa, radiografía, brocha, aserrín, enduido, recipientes, etc.ACTIVIDAD:

Porta fideo, candelabro, jarrón, reloj, guardas, stencil, cuenco, porta retrato, marco para espejos, paragüeros o esquineros, todo rustico.

TRABAJOS REFERIDOS: Día del amigo, Día de la madre y padre, navidad, mes de APPACE, ETC.

ACTIVIDAD PARA LOS VOLUNTARIOS

- Traer piedra de distintos tamaños, temperas de color rojo, negro, amarillo, azul.- Crema para mano o cara.- Colorante para torta cualquier color incluyendo el blanco y negro.