Aprendizaje Invertido

4
 Aprendizaje Invertido Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje signicativo y personalizado .  Que el profesor sea la gura central del aprendizaje the sage on the stage, es parte de un modelo de enseñanza tradicional centrado en el profesor. in em!argo, se est" !uscando por un #prendizaje invertido como un modelo centrado en el estudiante que deli!eradamente consiste en trasladar un a parte o la mayor$a de la Instrucción directa al e%terior del aula, para aprovechar el tiempo en clase ma%imizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante. En el m&todo tradicional el contenido educativo se presenta en el aula y las actividades de pr"ctica se asignan para realizarse en casa. El #prendizaje invertido da un giro a dicho m&todo, mejorando la e%periencia en el aula '( ulton, )*+, pp. -/ al impartir la Instru cción directa fuera del tiempo de clase 0generalmente a trav&s de videos. Esto li!era tiempo para realizar actividades de aprendizaje m"s signicativas tales como1 discusiones, ejercicios, la!oratorios, proyec tos, entre otras, y tam!i&n, para propiciar la cola!oración entre los propios estudiantes. En este m&todo, el profesor asume un nuevo rol como gu$a durante todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes y deja de ser la 2nica fu ente o diseminador de conocimiento. ( acilita el aprendizaje a trav&s de una atención m"s personalizada, as$ como actividades y e%periencias retadoras que requieren el desarrollo de pensamiento cr$tico de los alumnos para solucionar pro!lemas de forma individual y cola!orativa. Es importante recalcar que este modelo de instrucción no consiste en un cam!io tecnológico, 2nicamente aprovecha las nuevas tecnolog$as para ofrecer m"s opciones de contenidos a los estudiantes y, lo m"s importante, redene el tiempo de clase como un am!iente centrado en el estudiante. El #prendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales 'videos/, sin em!argo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan !uenos como el instructor mismo para e%plicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos. #ula invertida consiste en asignar a los estudiantes te%tos, videos o contenidos adicionales para revisar fuera de clase. ( uera de la popularización del concepto, el origen del #prendizaje invertido tiene ra$ces en diferentes teor$as y modelos pedagógicos. Entre ellos se puede mencionar al #prendizaje activo como uno de los m"s importantes, el cual es denido como 3el proceso de hacer que los estudiantes se involucren en alguna actividad que les o!ligue a re4e%ionar so!re las ideas y so!re cómo las est"n utilizando5.

Transcript of Aprendizaje Invertido

Aprendizaje InvertidoEs un enfoque pedaggico en el que la Instruccin directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. Que el profesor sea la figura central del aprendizaje the sage on the stage, es parte de un modelo de enseanza tradicional centrado en el profesor. Sin embargo, se est buscando por un Aprendizaje invertido como un modelo centrado en el estudiante que deliberadamente consiste en trasladar una parte o la mayora de la Instruccin directa al exterior del aula, para aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante.En el mtodo tradicional el contenido educativo se presenta en el aula y las actividades de prctica se asignan para realizarse en casa. El Aprendizaje invertido da un giro a dicho mtodo, mejorando la experiencia en el aula (Fulton, 2014, pp. 3-4) al impartir la Instruccin directa fuera del tiempo de clase generalmente a travs de videos. Esto libera tiempo para realizar actividades de aprendizaje ms significativas tales como: discusiones, ejercicios, laboratorios, proyectos, entre otras, y tambin, para propiciar la colaboracin entre los propios estudiantes.En este mtodo, el profesor asume un nuevo rol como gua durante todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes y deja de ser la nica fuente o diseminador de conocimiento. Facilita el aprendizaje a travs de una atencin ms personalizada, as como actividades y experiencias retadoras que requieren el desarrollo de pensamiento crtico de los alumnos para solucionar problemas de forma individual y colaborativa. Es importante recalcar que este modelo de instruccin no consiste en un cambio tecnolgico, nicamente aprovecha las nuevas tecnologas para ofrecer ms opciones de contenidos a los estudiantes y, lo ms importante, redefine el tiempo de clase como un ambiente centrado en el estudiante.El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales (videos), sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos. Aula invertida consiste en asignar a los estudiantes textos, videos o contenidos adicionales para revisar fuera de clase.Fuera de la popularizacin del concepto, el origen del Aprendizaje invertido tiene races en diferentes teoras y modelos pedaggicos. Entre ellos se puede mencionar al Aprendizaje activo como uno de los ms importantes, el cual es definido como el proceso de hacer que los estudiantes se involucren en alguna actividad que les obligue a reflexionar sobre las ideas y sobre cmo las estn utilizando.Hay cuatro elementos indispensables para llevar a cabo el Aprendizaje invertido: 1.- Ambientes flexibles Los estudiantes pueden elegir cundo y dnde aprenden; esto da mayor exibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera signicativa para los estudiantes y profesores. 2.- Cultura de aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximacin al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades ms enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones cara a cara para asegurar el entendimiento y sntesis del material. 3.- Contenido Intencional: Para desarrollar un diseo instruccional apropiado hay que hacerse la pregunta: qu contenido se puede ensear en el aula y qu materiales se pondrn a disposicin de los estudiantes para que los exploren por s mismos? Responderla es importante para integrar estrategias o mtodos de aprendizaje de acuerdo al grado y la materia, como basado en problemas, mastery learning, socrtico, entre otras. 4.- Docente profesional: En este modelo, los docentes cualicados son ms importantes que nunca. Deben denir qu y cmo cambiar la instruccin, as como identicar cmo maximizar el tiempo cara a cara. Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentacin en el momento, as como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes.Antes de invertir algo, es necesario dedicar suficiente tiempo a investigar e identificar qu es lo que podra funcionar mejor para cada clase en particular. El Aprendizaje invertido no se trata de cmo usar los videos de las clases, sino de cmo utilizar mejor el tiempo en el aula con los estudiantes. Los profesores pueden dedicar ms tiempo a realizar actividades ms enriquecedoras y significativas. Los alumnos se pueden involucrar ms en las prcticas, debates, ejercicios o actividades, lo que permite hacer una evaluacin del aprendizaje directo mientras ellos estn aplicando lo aprendido.En el Electronic Education Report (2011), Bergmann destaca los beneficios que el Aprendizaje invertido puede brindar a los estudiantes, entre los mencionados se encuentran: Aprenden a aprender por ellos mismos. Identifican la manera en la que aprenden mejor. Se convierten en colaboradores y se ayudan entre ellos. Tienen ms tiempo para interactuar con el maestro y resolver sus dudas en la prctica. Se involucran ms en su propio aprendizaje. Mejoran su pensamiento crtico. Mejoran su rendimiento.Igualmente, destaca los beneficios para los maestros al aplicar este modelo (Bergmann, 2014): Disponen de ms tiempo para interactuar con los alumnos. Aumentan la motivacin de sus estudiantes. Propician la creacin de una relacin de confianza. Ayudan a mejorar el rendimiento de los alumnos. Retroalimentan formativa y sumativamente. Pueden diferenciar los contenidos para las necesidades de cada alumno puesto que ya no imparten una ctedra o conferencia durante toda la clase.

Flipped learning + peer instructionUn enfoque alternativo para ayudar a los estudiantes a aprender es la combinacin del modelo Aprendizaje invertido con la Instruccin por pares. Este ltimo es un mtodo interactivo basado en el trabajo colaborativo que ha demostrado ser efectivo en reas como ciencia, tecnologa, ingeniera y matemticas. De igual manera podemos encontrar el Flipped Mastery Learning, Flipped Adaptive Learning y Flipped Learning + Gamification.El Aprendizaje invertido no debe ser considerado como un remedio para resolver todos los problemas educativos, aunque tiene el potencial de crear un ambiente propicio para el aprendizaje activo, comprometido y centrado en el estudiante.Finalmente, debemos tomar en cuenta los siguientes desafos:1.-Trabajo adicional y nuevas habilidades: Aunque la idea es muy sencilla, su aplicacin requiere de una cuidadosa preparacin. Elegir y preparar los contenidos implica un gran esfuerzo y tiempo de los profesores. 2.-Ms tiempo de clase!: Es necesario repensar y redisear las actividades que se harn en el tiempo de la clase que se libera. Lo indicado es hacer de ese tiempo algo motivante y excitante para que los estudiantes quieran discutir y explorar los conceptos aprendidos en casa.3.-Expectativas de la educacin: De forma general, tanto padres como estudiantes esperan una educacin tradicional en donde el profesor es el responsable de ensear y transmitir los conocimientos. Adicionalmente, la utilizacin de Recursos Educativos Abiertos (REA) o contenidos libres podra generar desconanza sobre el rigor acadmico del modelo cuando no se comprende el valor de la parte prctica.4.-Nivel de preparacin y compromiso de los estudiantes: Este enfoque puede ser muy demandante para algunos estudiantes respecto al nivel de dedicacin y participacin que se requiere en este tipo de ambiente. Los profesores debern orientarlos y establecer junto con ellos expectativas claras (Kovach, 2014, p. 40).5.-Brecha digital: Aunque el acceso a computadoras e internet est aumentando rpidamente, todava es necesario considerar esta desigualdad. No todos los estudiantes tienen en casa acceso a la tecnologa que necesitan y, mientras ms lo requiera la clase, ms grande ser el desafo (Talbert, 2014c).