APALANCAMIENTO

download APALANCAMIENTO

of 5

description

APALANCAMIENTO CONTABILIDAD

Transcript of APALANCAMIENTO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA

APALANCAMIENTO

CATEDRATICO: C.P. ELEAZAR VILA CITALANFINANZAS EN LAS ORGANIZACIONESALUMNOS:DE LA CRUZ DE LOS REYES TANIA GUADALUPE SOTO ALVAREZ KATIA MARICELAAGUIRRE ESCALERA MARIO BILL

Elapalancamientoes la relacin entrecrditoycapitalpropio invertido en una operacin financiera. A mayor crdito, mayor apalancamiento y menor inversin de capital propio. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento de larentabilidadobtenida. El incremento del apalancamiento tambin aumenta los riesgos de la operacin, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposicin a la insolvenciao incapacidad de atender los pagos.Se deriva de utilizar endeudamiento para financiar una inversin. Esta deuda genera un coste financiero (intereses), pero si la inversin genera un ingreso mayor a los intereses a pagar, el excedente pasa a aumentar el beneficio de la empresa.FORMULA:

GAF= UAII______ UAI

GAF: Grado de apalancamiento financiero es igual aUAII:La utilidad operativa antes de intereses e impuestos.UAI:Utilidad operativa antes de impuestos.La utilidad operativo antes de impuestos Fuentes del apalancamiento Se reconocen dostipos de endeudamiento: Apalancamiento externooendeudamiento corporativo: hace referencia al apalancamiento en el que la empresa emite deuda y, dependiendo de los ingresos derivados de dicha deuda, se podrn realizar las operaciones que previamente han sido planificadas. Apalancamiento interno: hace referencia a la situacin en la que algn accionista de la empresa realiza un prstamo personal para as alterar el grado de apalancamiento de la empresa y as deber a un nico accionista, en lugar emitir la deuda y deber a terceros. Esto tambin es llamado apalancamiento casero. Este tipo de apalancamiento tambin ayuda con el desapalancamiento de las acciones de la empresa, pues el accionista o inversionista toma por su cuenta un prstamo de la bolsa de otro inversionista de la misma empresa, es decir, para desapalancar, los inversionistas deben de aumentar sus bonos al capital.

APALANCAMIENTO OPERATIVOSe entiende por apalancamiento operativo, el impacto que tienen los costos fijos sobre la estructura general de costos de una compaa. Por ejemplo: al invertir la empresa en activos fijos se generar una carga fija por concepto de depreciacin. Generalmente estas inversiones se hace con el fin de actualizar la tecnologa de la empresa y, como consecuencia de estas inversiones, algunos costos variables, como por ejemplo la mano de obra directa, sufren una disminucin en la estructura decostos de la empresa.El tecnificar los procesos productivos permite incrementar la produccin, reducir el desperdicio, mejorar la calidad. Cuando los resultados son ptimos y los objetivos fabriles y empresariales se logran, los costos totales unitarios deben disminuir y, en consecuencia, la poltica de precios de la compaa debe reestructurarse con el fin de hacerla ms competitiva. Todo este proceso es al que se le conoce como apalancamiento operativo: Invertir en activos fijos con el fin de incrementar ventas y maximizar los resultados operativos de la firma.Al desplazar mano de obra directa (costo variable) por depreciacin (costo fijo), la estructura de costos de la empresa sufre cambios importantes, repercutiendo en el nivel de las utilidades operacionales. Estos cambios son evaluados a la luz del Grado de Apalancamiento Operativo, GAO, el cual mide el impacto de los costos fijos sobre la UAII (utilidad operacional) ante un aumento en las ventas ocasionado por inversiones en tecnologa. Con el siguiente ejemplo se podr dar mayor claridad al respecto: Suponga que las ventas corresponden a la persona a la izquierda del balancn y que las utilidades operacionales a las personas a la derecha del mismo. Un aumento en las ventas ocasionado por un aumento en los costos fijos permitir tener un mayor peso a la izquierda del balancn. Esto origina que la utilidad operacional se eleve a niveles significantes. Pero en caso de no tener las ventas un peso significativo, las utilidades operacionales sufrirn descensos bruscos que a la postre afectarn la utilidades netas. El grado de apalancamiento operativo (GAO) es entonces la herramienta que mide el efecto resultante de un cambio de volumen en las ventas sobre la rentabilidad operacional y se define como la variacin porcentual en la utilidad operacional originada por un determinado cambio porcentual en ventas.Algebraicamente el GAO puede expresarse como: (1)

El margen de contribucin (MC) es igual a la diferencia entre las ventas totales y los costos variables totales.La utilidad operacional (UAII), es la diferencia entre el margen de contribucin y los costos fijos.Otra formula que tambin puede utilizarse es la de (2)

% cambio UAII = variacin relativa (%) de las utilidades operacionales% cambio ventas = variacin relativa (%) de las ventas

APALANCAMIENTO TOTAL O COMBINADOEl efecto combinado de los apalancamientos operativo y financiero sobre el riesgo de la empresa puede determinarse usando un marco de referencia semejante al empleado para el desarrollo de cada uno de los conceptos de apalancamiento. Tal efecto combinado, puede definirse como la capacidad de la empresa para la utilizacin de costos fijos tanto operativos como financieros maximizando as el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades poraccin.(1:285). Este apalancamiento muestra el efecto total de los costos fijossobre la estructura financiera y operativa de la empresa.Riesgo TotalEs el peligro o inseguridad de no estar en condiciones o capacidad de cubrir el producto del riesgo de operacin y riesgo financiero.Luego entonces, el efecto combinado de los apalancamientos de operacin y financiero, se denomina apalancamiento total, el cual est relacionado con el riesgo total de la empresa.En conclusin, entre mayor sea el apalancamiento operativo y financiero de la empresa mayor ser el nivel de riesgo que esta maneje.MEDICIONDEL GRADODE APALANCAMIENTO TOTALPara poder medir el grado de apalancamiento total, se hace necesario combinar la palanca operativa y la financiera con la finalidad de establecer el impacto que un cambio en la contribucin marginal pueda tener sobre los costos fijos y la estructura financiera en la rentabilidad de la empresa. La medicin del grado de apalancamiento total es posible por medio del uso de la siguiente frmula: CMGAT =__________ CM CFI

DONDE:GAT = Grado de apalancamiento totalCM = Contribucin marginalCF = Costos fijosI = Intereses