ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

15
Actividad 2. Analice técnicamente una película Con esta actividad se pretende que aprendas lo que es una ficha técnica de una película, en relación con elementos técnicos, sus mensajes y su estilo narrativo. 1. Realice una ficha técnica de la película que ha observado. Director: Productor: Actores principales: Director de fotografía: Año en que se filmó: Mayo del 2009 Si ganó algún premio: Autor de música: Montaje

Transcript of ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

Page 1: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

Actividad 2.

Analice técnicamente una película

Con esta actividad se pretende que aprendas lo que es una ficha técnica de una película, en relación con elementos técnicos, sus mensajes y su estilo narrativo.

1.  Realice una ficha técnica de la película que ha observado.

Director:

Productor:

Actores principales:

Director de fotografía:

Año en que se filmó:

Mayo del 2009

Si ganó algún premio:

Autor de música:

Montaje

Escenografía

Vestuario:

Page 2: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

Reparto:

Otros datos que encuentre de interés:

2.  Análisis de lenguaje cinematográfico:

De la película que ha visto nombre y explique algunos:

Tipos de planos

Movimientos de cámara

Valore la interpretación de los actores. Describa qué le ha parecido.

Page 3: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

Comente la música que más le ha gustado. Si puede conseguir la banda sonora, escúchela y coméntela.

Describe las técnicas de montaje utilizadas.

3.  Análisis de los valores que se presentan

Haz un juicio sobre el argumento, sobre los aspectos sociales positivos y negativos.

¿Cómo actúan los personajes?

Page 4: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

¿Qué cambiaría de sus actuaciones?

4.  Análisis de la estética de la película

Valore si está bien expresada el tema central.

Valore si la narración es correcta.

A nuestro parecer si es correcto ya que presenta ordenadamente

Valore si la estructura musical es adecuada.

Busque trucos y efectos especiales. Documéntese cómo se han podido lograr.

Page 5: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

5.  Análisis del género al que pertenece la película.

Haga una lista de películas del mismo género.

Compárelas con la que has elegido. Enjuicie sus semejanzas y diferencias.

Page 6: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

Actividad 3.

Analizar el mensaje de una película

En una película, se llama «mensaje», a la idea o ideas que a través de los diálogos, de la narrativa cinematográfica, de la música, se supone que los responsables-emisores de la película han querido trasmitir a los espectadores-receptores.

1.  Tome como punto de partida una película. 2.  Reflexione sobre las ideas principales.3.  Haga un mapa conceptual, o un gráfico, en el que se refleje el contenido

temático de la película. Normalmente puede haber varias historias paralelas que confluyen en ciertos momentos. Lo verás mejor si haces el gráfico.

Page 7: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

4. Elija, si es posible mediante debate con su grupo, la idea central que se pretende transmitir.

5. Exprese cómo han influido, reforzando o limitando, los elementos técnicos (encuadres, planos, música...), para presentar mejor o peor la idea central.

6. ¿Le ha influido en algo la película? ¿Le ha enseñado algo?

7. Haz un comentario de la frase: «El autor de la película lanza valoraciones, opiniones y actitudes de una forma consciente, aunque lleguen a nosotros de una manera inconsciente.»

Page 8: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

FICHA DE EXPLORACIÓN DE PELÍCULAS

TÍTULO: Up – Una aventura de altura

ORIGEN: Estados Unidos

FECHA

Mayo del 2009

ESCENARIOS(S):

La realizacion de la película se da en Venezuela, en la meseta de Tepuy.

PERSONAJES: Principales:

- Carl Fredricksen (voz de Edward Asner)

- Russell (voz de Jordan Nagai)

Secundarios:

- Kevin (voz de pete Docter)

- Ellie (voz de Elizabeth Docter)

- Charles F. Muntz (voz de Christopher Plumner)

- Dug (voz de Bob Peterson)

Page 9: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

RESUMEN DE LA TRAMA:

TEMAS (principales y secundarios) Por ejemplo: crítica sociopolítica.

REFLEXIÓN PERSONAL:

1. ¿Qué le impresionó más de la película? ¿Por qué?

2. ¿Tiene relación con su experiencia personal?

Page 10: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

3. ¿Cómo se relaciona con la realidad sociopolítica o histórica del país de origen o de nuestro país?

4.PREGUNTAS GENERALES :

¿De qué trata esta película?

¿Cuál es la relación entre la película y su título? ¿Qué enigmas crea el título?

¿Por qué empieza la película de la manera que lo hace? ¿Qué expectativa despierta en la audiencia?

¿En que imagen termina la película? Explique el efecto que pretende crear o crea en el espectador.

Page 11: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

¿Esta película es la historia de quién?

¿Cuál es el orden cronológico de la película?

¿Cuál es la relación entre el sonido y la imagen? De ejemplos de escenas o secuencias específicas.

En alguna escena, ¿es el sonido más importante que la imagen? De ejemplos.

Page 12: ANALISIS_DE_UNA_PELICULA 2.doc

¿Hay movimientos de cámara (toma larga, transiciones abruptas, close-ups, face-in, face-out, efectos especiales) que resulten significativos en la presentación de la historia?

¿Cuáles tres secuencias considera más importantes?