Análisis e Interpretación de Los Estados Financieros

download Análisis e Interpretación de Los Estados Financieros

of 5

description

Análisis e Interpretación de Los Estados Financieros

Transcript of Análisis e Interpretación de Los Estados Financieros

Anlisis e Interpretacin de Estados Financieros.

La informacin que proporcinan los Estdos Financieros de una empresa es muy amplia y comprende las operaciones internas de una empresa y sus relaciones con el mund exterior. Para que sea til, esta informacin se debe de organizar en un conjunto de datos suficientemente limitado, fcil de entender y coherente. El anlisis de los estados financieros puede ser muy til en este aspecto porque detecta los puntos fuertes y dbiles de un a empresa.Los datos de los edstados financieros de la empresa se pueden utilizar rpidamente para calcular y aplicar lis mtodos de anlisis financieros y determinar el flujo de efectivo. Las razones financieras suministan eficientemente una gran cantidad de informacin con respecto a la condicin de la empresa. El valor de una razn comparada con un rango de valores sirve como un indicaod significativo que nls indica la situacin en que se encuentra la empresa, as como un medio para detectar reas de problemas inminentes. El anlisis de flujo de efectivo muestra como una empresa obtuvo y utilizlos recuersos a su disposicin durante un perodo de tiempo. Tambin seala con precisin, reas de mala administracin y de peligro potencial.

Es por ello que la gerencia financiera de toda emprsa debe aplicar en forma eficiente el Anlisis e interpretacin de los Estados Financieros, para una eficiente toma de decisiones.

1.- Anlisis de los Estados Financieros:

Con la dinalidad de dar una conclusin de lo que significa y la importancia del anlisis e interpretancin de los Estados Financieros para la empresa. Tomaremos como fuente lo que sustentan los presigiosos autores paa lo cujal, indicaremos lo siguiente:

Segn Roberto Macias Pineda y Juan Ramn Santillana Gojzles, autores del libro , consideran:

"Anlisis significa: ; pero del anlisis de los estados fininancieros haciendo nicamente el examen aislado de sus diversos elementos componentes no pueden esperarse conclusiones definitivas, con respecto a las causas que han producido los cambios entre los resusltados del pasado y los actuales, y el efecto que tales cambios puedan tener en el futuro, sino que es necesario hacer comparciones entre sus diversos elementos componentes y examinar su contenido para poder medir l magnitud relativa de los mismos.

El analizador, desde cualquier punto de vista, esta ms interesado en el funcionamiento del negocio que en su situacin. El anlisis debe hacerse considerando que la empresa continuar en sus negocios, con el fin de entender el movimiento de la mimisma. Por eso es relevante el estudio comparativo de las cifras financieras durante un tiempo de consideracin; los cambios operados en varios aos en la cituacin financiera de un negocio son los ms significativos que el balance perteneciente a cada ejercicio; es limitado el significado de las utilidades de un negocio pertenecientes a un solo ejercicio, por la influencia de las circunstancias operantes durante el mismo. En consecuencia, slo es factible emitir un juicio correcto sobre la capacidad de las ganancias, por la comparacin de los estados de resultados de varioa ejercicios.

Las circunstancias de la mayora de los hechos pertenecientes a los hechos de un negocio, que puedan ser asentados cuantitativamente, son mejor entendidas cuando, con las debidas precauciones, se les compara con las condiciones de los mismos hechos de negocios similares y con la de los hechos que se han tomado como base de comparacin."

1.2.- Metodos de Anlisis de Estados Financieros:Las tcnicas de anlisis financiero que con frecuencia el gerente financiero, se pueden clasificar en los siguientes mtodos:

a) Mtodos de anlisis vertical o estructural: Mediante las cuales se estudia las relaciones entre los elementos contenidos en un slo grupo de estados financieros, utilizndose dos mtodos:

a.a) Reduccin de los Estados Financieros a por ciento:Ejemplo: El activo fijo respecto al total del actvo de la empresa.- Activo Corriente: 600- Activo Fijo: 400. (*) ------- Activo total. 1,000 (*) El activo fijo representa el 45% del activo total de la empresa.

a.b) Mtodo de razones o coeficientes:Este principal mtodo de anlisis vertical lo constituye las razones o coeficientes, tambin denominados cocientes, ratios o indices (liquidez, gestin, solvencia, rentabilidad, productividad, etc.)Ejemplo: Liquidez Corriente = Activo Corriente = 100 = 2 ---------------- ---- Pasivo Corriente. 50

b) Mtodos de anlisis horizontal o evolutivo (valores absolutos S/. y valores relativos %): Son las que estudian las relaciones entre los elememtos contenidos en dos o ms grupos de estados financieros, de fechas sucesivas, emplendosd tres mtodos:

b.a) Mtodo de aumento y disminucin:Son aplicables generalmente en los denominables estados financieros comparativos, siendo las principales: Balance General, Estados de Ganancias y Prdidas.

Se hace con el fin de estudiar los cambios sufridos en la empresa en el transcurso del tiempo, para lo cual sirve de gran ayuda la comparacin, logrndose con ello, por un lado presentar os grandes cambios sufridos em cifras homogneas y por otro, la solicin para posteriores estudios, de los cambios que a juicio del anlisis son significativos.

b.b) Mtodo de tendencias:Debe efectuarse teniendo en cuenta los siguientes factores: Los cambios constantes de la empresa y Las fluctuaciones de los precios.

Deben tan slo calcularse las tendencias de los elememtos significativos que tengan relacin, debem presentarse tanto en cifras absolutas, co o las relativas, evitar abundancia dn un solo anlisis.

Es implrtante el estudio del movimiento de las tendencias en varios aos, base que justificadamente nos permitir emitir una opinin sobre el futuro de una empresa.

Al igual que el metodo de los estados comparativos, el mtodo de las tendencias es un mtodo horizontal de anlisis. Se seleccionar un ao como base y se le asignar el 100% a todas las partidas de ese ao. Luego se procede a determinar los porcentajes de tendencia para los dems aos y con relacin al ao base. Se dividira el saldo de la partida en el ao de que se trate entre el ao base para encontrar el porcentaje de las tendencias.Ejemplo:

Saldos al 31 de Diciembre de:20102011201220132014

Cuentas por pagar. S/.180200

Porcentaje de Tendencias Cuentas por Pagar. %

Un porcentaje de tendencias superior a 100 significar que ha habido un aumento en el saldo de la partida con respecto al ao base. El porcentaje de tendencia para el ao 2012 es de 90, lo cual significa que ha habido una disminucin en el saldo de la partida con respecto al ao consideradp como base. Una ventaja del mtodo de tendencias en contraste con el mtodo de estados comparativos es que los porcentajes en aumento o diminucin en las partidas podrn determinarse tan solo restando al porcentaje de tendencias de que se trate al 100% del ao base.b.c Mtodo Grfico: Es una representacin grfica de los resultados del anlisis de los estados financieros.Ejemplo:

* Grfico*

2.- Interpretacin de los Anlisis de los Estados Financieros:

Se entiende por interpretacin de estados financieros, a la apreciacin relativa de los conceptos y cifras del contenido de los estados financieros, basados en el anlisis y la comparacin.

Segn Roberto Macias Pineda y Juan Ramn Santillana Gonzles indican lo siguiente:

"La meta del estudio de las Cifras de los negocios es la determinacin de las causas de hechos y tendencias del pasado y del presente; de preferencia lo referente a los hechos y tendencias perjudiciales para la empresa, con objeto de poder derivar explicaciones relativas a la actuacin de tales causas en lz marcha del negocio, a fin de eliminarlas de los efectos desfavorables y fomentar aquellas que los tengan favorables.

Por lo tanto, los primeros pasos para eliminar las deficiencias y promover las posibilidades que puedan advertirse, consiste en el anlisis y la interpretacin de las causas que hayan dado origen a tales deficiencias. Sin la interpretacin, el conocimiento que se tenga de las deficiencias ser meramente exterior y descriptivo; se llegar a decir que las cosas son as ; ms no, por qu son as.

Es necesario que las decisiones que tomem los interesados en un negocio, en especial los administradores, se funden en una apropiada interpretacin que se haya llevado hasta los lmites, y no en la expresin sintomtica de los problemas de los negocios; ya que en este ltimo caso se aplicaran palitativos, y estos harn menos molesto un mal pero no detendrn su evolucin.

La interpretacin inteligente depende del estudio de las causas fundamentales del desequilibrio y de la oportunidad de la determinacin y explicacin de la razn de ser de su existencia.

Juicio, experiencia y conocimiento del negocio en particular, son las cualidades indispensables que debe reunir el analizador para poder hacer una correcta interpretacin de as cifras, debido a que la interpretacin es la base en la cual se funda la adipcin de los planes que se estimen convenientes para cimentar la poltica futura de un negocio.

Conclusin.

El Anlisis e Interpretacin de los Estados Financieros, aplicando diversos instrumentps financieros, y un criterio razonable por parte del anlisis financiero, se investiga y enjuicia, a travs de la informacin que suministran los estados financieros, cules han sido las causas y los efectos de la gestin de la empresa que han originado la actual situacin y, as, planificar, dentro de ciertos parmetros cul ser su desarrollo de la empresa en el futuro, y as tomen decisiones oportunas y eficientes.

El Anlisis e Interpretacin de los Estados Financieros, proporcina respuestas a diversas interrogantes que el usuario de los estados financieros se plantea. Cabe indicar que estas preguntas dependern del inters de cada usuario y, por tanto, sern diferentes, como diferente ser, asimismo, el alcance de la informacion. Es decir, que un mismo dato puede traducir diferentes realidades, dependiendo del uso que de l se haga. As, por ejemplo, para un anlista una inversin puede ser considerada como un costo y para otro como un gasto.

En conclusin, el Anlisis e Interpretacin de los Estados Financierostrata de reducir en lo posible la incertidumbre que toda decisin conlleva hacia el futuro..