Administracion Financiera III

10
ADMINISTRACION FINANCIERA HORARIO: LUNES: 18H00 / 21H00 MARTES: 18H00 / 21H00 MIERCOLES: 18H / 21H00 Trabajo de investigación máximo 3 hojas letra ARIAL 11 -INDIVIDUAL 1PTO -PARTICIPACION 1PTO -INVESTIGACION 4PTO -EXPOSICION 1 PTO -EXAMEN 3PTO TOTAL 10 PTOS. CAPITULO 1 Finanza Corporativa: contabilidad hecho del pasado y finanza hecho real y futuro; para tomar decisiones en una organización. El valor del dinero a tiempo es valor al futuro El costo: de tasa de interés. 0 1 2 3 4 Anual 100 100 100 100 0 1 2 3 4 F/caja 100 100 100 100 Modulo 2 - Matemáticas financiera. 3 Modulo 0 sumario Universidad de Guayaquil Ingeniería Comercial. 8vo 6 N

Transcript of Administracion Financiera III

ADMINISTRACION FINANCIERAHORARIO:LUNES: 18H00 / 21H00MARTES: 18H00 / 21H00MIERCOLES: 18H / 21H00

Trabajo de investigacin mximo 3 hojas letra ARIAL 11-INDIVIDUAL 1PTO-PARTICIPACION 1PTO-INVESTIGACION 4PTO-EXPOSICION 1 PTO-EXAMEN 3PTOTOTAL 10 PTOS.

CAPITULO 1

Finanza Corporativa: contabilidad hecho del pasado y finanza hecho real y futuro; para tomar decisiones en una organizacin.El valor del dinero a tiempo es valor al futuroEl costo: de tasa de inters.0 1 2 3 4 Anual 100 100 100 100

0 1 2 3 4 F/caja 100 100 100 100

Modulo 2 Matemticas financiera.

3 Modulo 0 sumario Bonos. ACCIONES.

4 MODULO-Proyecto de inversin.

Libro: de Fundamentos de Finanzas Corporativas.4 ediciones Mc Graw HillCapitulo # 1, 4, 7, y 9

Que son las finanzas: abarca 3 tipos.

+administracin +mercado +inversin

Financiero finanza mercado

Observacin del principio financiero para crear valor a travs de la toma de decisiones de volver eficiente de los manejos de recurso.Decisiones son 3:Operaciones InversionesFinanciamientosOperaciones.- balance activo y pasivo estado de perdida, capital de trabajo es una operacin del da a da.CT= AC PC.Inversin: en activo fijo productivo Financiamiento: endeudamiento, apalancamiento.

Modelo, deuda / cuota emitido por un activo financiero.

GUAYAQUIL 13 DE MAYO.Qu son las finanzas Corporativas?La estructura interna en la empresa.1) Que es financiamiento a largo plazo: denominacin presupuesto de capital es importante entender cul es el volumen de la organizacin. 3 ingredientes: flujo de efectivo, riesgo, momento operativo. Presupuesto capital: ingreso, costo, gastos. Costo de recuperacin. Gasto no se recupera.2) De donde obtendremos financiamientos de largo plazo.

Se compromete los costos del futuro a largo plazo. La estructura de deuda a largo plazo. Riesgo, economa, mercado. Valor de la empresa y acciones que se crea en un valor agregado. Monto del fondo: tasa y plazo menos el costo financiero.

3) Como el administrador la cobranza los clientes y proveedor: Capital de trabajo es activo corriente menos pasivo corriente.D ED+E s D+E

Crear valor: Tomar la mejor decisin cuando esta decisin involucrando dinero. Finanza y Gerente Financiero: Fuentes de fondos menos costosos y los principios del financiamiento corporativo. Decisiones principales que toma un administrador:

Operaciones inversiones financiamientos. Produce a los plazos

DECISION P.F. OP INV. FINANCIAMIENTO 5 -4 1

-Inversin de portafolio: bonos, acciones, carteras operaciones y financiamientos.

Cul es la meta de la administracin financiera: Graba dinero o A.V( propietario)

Metas Supervivencias. Evitar reorganizacin financiera y quiebre.Derrotar a la competencia.Maximizar las ventas (Market Share)Minimizar costos paradoja Maximizar utilidades financierasMetas orientadas a rentabilidad: Incrementar la utilidad; Incrementar participacin de mercado; controlar los costos.

Metas orientadas al control a riesgos: reorganizacin financiera y quiebre; mantener la seguridad de la empresa estabilidad.

Las metas sern en la empresa mxima del valor de las acciones.

Valor total de la Empresa.

Invertir los activos fijos y circulantes-Mercado- Financiero- D C/P- D L/P-Accin de capital

Emite valores Reinvierte F/E Invierte activo

Gobierno I.R.

- Pagar dividendo de deudas

Enfoque de la empresa.1) Modelo de inversin.2) Modo Contable histrica.3) Modelo series de contratos.

Inversin Mercado financieros.

Aportan fondos decisin inversin dedicin financiera

Ad. Financiera Acciones Bonos.

BONOS CLIENTES EMPLEADOS

EMPRESA

ESTADO ACCIONISTAS PROVEDORES

METAS EMPRESAS

CREAR VALOR MAX UTILIDAD

CONTABLEMAX RIQUEZAACCIONISTAS IGNORAR

VDT

UTILIDAD Y RENTABILIDAD IGNORA RIESGO

CONTABLE RINDE O PRODUCE UNA INVERSION DESCONTAR LOS COSTOS Y GASTOS DE INGRESOINVERTIR 200mm Y GANA 100 MM

50 %

Captulo 5Introduccin a la valuacin: el valor del dinero en el tiempoEl primero de dos captulos sobre el valor del dinero en cuanto al tiempo.El captulo relativamente breve introduce slo las ideas bsicas del valor del dinero en cuanto al tiempo para que los estudiantes se inicien en este tema por tradicin difcil.captulo 5Introduccin a la valuacin: el valor del dinero en el tiempo 1195.1 Valor futuro e inters compuesto 120Inversin por un solo periodo 120Inversin por ms de un periodo 120Una nota sobre el crecimiento compuesto 1265.2 Valor presente y descuento 127El caso de un solo periodo 127Valores presentes para mltiples periodos 1285.3 Ms sobre los valores presentes y futuros 131Valor presente y valor futuro 131Determinacin de la tasa de descuento 132Cmo encontrar el nmero de periodos 1365.4 Resumen y conclusiones 139

I. Smbolos:VP = Valor presente, lo que valen hoy los flujos de efectivo futurosVFt = Valor futuro, lo que valen los flujos de efectivo en el futuror = Tasa de inters, tasa de rendimiento o tasa de descuento por periodo: en general, pero no siempre, de un ao.t = Nmero de periodos: en general, pero no siempre, el nmero de aosC = Cantidad en efectivoII. Valor futuro de C invertido al r% durante t periodos:VFt = C (1 + r)tEl trmino (1 + r)t se llama factor del valor futuro.III. Valor presente de C que se va a recibir en t periodos al r % por periodo:VP = C/(1 + r)tEl trmino 1/(1 + r)t se conoce como factor del valor presente.IV. La ecuacin bsica del valor presente que da la relacin entre el valor presente y el futuro es:VP = VFt /(1 + r )t

Resumen y conclusionesEste captulo constituye una introduccin a los principios bsicos de la estimacin del valor presente y del flujo de efectivo descontado. En l se explican varias cosas del valor del dinero en el tiempo, entre otras:

1. Para una tasa de rendimiento determinada, el valor en algn momento futuro de una inversin que se hace hoy se puede determinar calculando el valor futuro de la inversin.2. El valor actual de un flujo de efectivo o de una serie de flujos de efectivo se determina para una tasa de rendimiento determinada al calcular el valor presente del (los) flujo(s) de efectivo de que se trate.3. La relacin entre el valor presente (VP) y el valor futuro (VF) para una tasa r determinada y un tiempo t se obtiene a partir de la ecuacin bsica del valor presente:VP = VFt /(1 + r)tComo se ha demostrado, es posible encontrar cualquiera de los cuatro componentes (VP, VFt, r o t) si se conocen los otros tres.Los principios desarrollados en este captulo figurarn de manera prominente en los siguientes captulos. La razn de esto es que la mayora de las inversiones, no importa si involucran activos reales o activos financieros, se pueden analizar mediante el enfoque del flujo de efectivo descontado (FED). Como resultado, el enfoque del FED tiene una aplicacin muy amplia y se utiliza mucho en la prctica. As que, antes de seguir adelante, quiz usted desee resolver algunos de los problemas que siguen.

3. TASAS EQUIVALENTES DE INTERS3.1 CONCEPTO DE TASAS EQUIVALENTES DE INTERS Dos o ms tasas peridicas de inters son equivalentes, si con diferente periodicidad producen el mismo inters efectivo al final de cualquier periodo. La costumbre es considerar este periodo de un ao. 3.1.1 Tasa nominal anual de inters (%nom)La tasa nominal anual es la tasa que se obtiene al final de un periodo anual siempre y cuando los rendimientos generados peridicamente no se reinviertan. Por lo tanto tasa nominal anual constituye una funcin lineal al cabo del periodo anual. La tasa nominal se denomina por la letra J, y es igual a la tasa peridica i multiplicada por los periodos en que se puede convertir a capital en el periodo anual. J = %nom = i * p P: Frecuencia de conversin anual, es el numero de veces que se puede convertir el inters a capital en un ao. Si la frecuencia de conversin anual es igual a uno, la tasa nominal anual corresponde a la tasa efectiva anual. El valor de p puede ser igual a 1, mnimo valor que puede tomar y en este caso corresponde a la efectiva anual y tambin pude ser mayor a 1, hasta tender a infinito que se llamara tasa de inters continua. Si : P = 1 Tasa efectiva anualP = 2 Tasa nominal anual, semestre vencidoP = 4 Tasa nominal anual, trimestre vencida P = 12 Tasa nominal anual, mes vencida P = 365 Tasa nominal anual, da vencido P tiende a infinito: Tasa de inters continuo.3.1.2. Tasa efectiva anual de inters (%efe)Corresponde a la tasa que se obtiene al final de un periodo anual, siempre y cuando los rendimientos generados peridicamente se reinviertan a la tasa de inters peridica pactada inicialmente. Por lo tanto la tasa efectiva anual es una funcin exponencial de la tasa peridica. Observaciones a tener muy presentes: La tasa efectiva anual nunca se puede dividir por ningn denominador, porque es una funcin exponencial. Tasas nominales equivalentes entre s, siempre tendrn la misma tasa de inters efectiva anual. La tasa efectiva anual, por lo tanto se constituye en un criterio para tomar decisiones, para invertir lgicamente escoger aquella entidad que ofrezca la ms alta (sin consideraciones por ahora del riego) y para endeudarse elegir aquella tasa que trminos efectivos sea la menor. La tasa efectiva, corresponde a la tasa peridica anual y tendr sentido siempre y cuando sea peridica vencida. Las tasas nominales anuales solamente admiten como divisor su propia periodicidad. Por lo tanto para hallar una tasa peridica se divide la tasa nominal en su frecuencia de conversin anual, i = J p = %nom p.

Universidad de Guayaquil Ingeniera Comercial. 8vo 6 N