Actividad financiera del estado venezolano

13
Actividad Financiera del Estado Venezolano Participante: Diyerson Moreno C.I: V-18.377120 Profesora: Emily Ramírez Sección: Saia C PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto, Agosto de 2015

Transcript of Actividad financiera del estado venezolano

Page 1: Actividad financiera del estado venezolano

Actividad Financiera del Estado Venezolano

Participante: Diyerson MorenoC.I: V-18.377120

Profesora: Emily RamírezSección: Saia C

PRESUPUESTO Y

GASTO PÚBLICO

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Barquisimeto, Agosto de 2015

Page 2: Actividad financiera del estado venezolano

Son las funciones desarrolladas por el Estado para obtener mediante una forma de ingreso los recursos necesarios para presupuestar y posteriormente gastar permitiéndole el cumplimiento de los fines establecidos en beneficio del Estado

Actividad Financiera del Estado Venezolano

POTESTAD DE RECAUDAR RECURSOS

Page 3: Actividad financiera del estado venezolano

Fines de la Actividad Financiera

Aspectos de la Actividad Financiera

Económicas: Obtención y Administración de los recursos económicos para que el Estado logre los fines propuestos

Sociológicas: Influenciar en los grupos sociales mediante la satisfacción de las necesidadesPolíticas: Desplegar el poder que tiene el Estado para beneficiar a toda la sociedad

Coordinar y mejorar la economía del Estado. Creación de Servicios públicos. Controlar la política monetaria.

“Obtener recursos o ingresos que luego debe destinar para satisfacer las

necesidades del país”.

Jurídico: Deben cumplir con lo establecido en la Ley. Cumplir el principio de la Legalidad.

Administrativas: Cumplir con los principios administrativos establecidos considerando las fases de planificación

Page 4: Actividad financiera del estado venezolano

Es una estimación financiera anticipada, generalmente anual, de los egresos e ingresos del gobierno, necesarios para cumplir con los propósitos de un programa determinada. Denominación financiera de los Ingresos

PRESUPUESTO PÚBLICO

“Es un documento especial donde se prevén los ingresos a recaudar y los gastos a realizar, al mismo tiempo que se autoriza la recaudación de dichos recursos y la realización de los gastos, durante un periodo determinado. Allí están presentes dos elementos básicos que son previsión y autorización” (González, 1988).

Page 5: Actividad financiera del estado venezolano

Anualidad: Se procura la amortización de dos posiciones externas, adoptando un período presupuestario que no sea tan amplio que imposibilite la previsión con cierto grado de minuciosidad, ni tan breve que impida la realización de las correspondientes tareas.Anticipación:  Es la previsión que se hace de los recursos para dar cumplimiento al gasto público y la obtención de los ingresos.      Continuidad: Es necesario conjugar la anualidad con la continuidad, con plenos caracteres dinámicos.  Todas las etapas de cada ejercicio presupuestario debe apoyarse en los resultados de ejercicios anteriores y tomar en cuenta las expectativas de ejercicios futuros.Sinceridad: Su nombre lo indica debe ser sincero sin alterar el mismo, solo indicar en el los montos exactos destinados para los gastos y los obtenidos en los ingresos.

Page 6: Actividad financiera del estado venezolano

Publicidad: El Presupuesto debe ser un documento público. Registrado y Publicado.Universalidad: Todo aquello que constituye materia del Presupuesto debe ser incluido en él.      

EFECTOS JURIDICOS DE LA LEY DE PRESUPUESTO

Unidad: Es la totalidad de gastos e ingresos en un solo presupuesto

Programación Presupuestaria: Los Presupuestos de todas las Instituciones del Sector público deben ser elaborados, aprobados, ejecutados y evaluados con plena sujeción a la política presupuestaria única definida y adoptada por la autoridad competente.

Proporcionar asistencia técnica en las diferentes etapas del proceso presupuestario a los órganos y entes regidos por la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público (L.O.A.F.S.P), con el fin de generar las condiciones que garanticen la gestión de las finanzas públicas, en el marco de los principios constitucionales y legales que la rigen.”

Page 7: Actividad financiera del estado venezolano

Según la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) se clasifican en:

Según su periodicidad:     Si son ordinarios, se refieren a los recaudados de manera continua y periódica determinada; o extraordinarios, los cuales son producto de alguna operación poco recurrente o eventual. 

Económica:   Corrientes, son los ingresos tributarios, no tributarios, petroleros y no petroleros,     Los Recursos de Capital, se refieren a los que provienes de operaciones con bienes públicos.  Y las Fuentes Financieras, son productos de colocaciones; es decir de activos financieros y del incremento de los pasivos.

 Por Sectores Económicos de Origen:   Estas se refieren a la actividad de la que provienen; es decir si son petroleros, mineros y producto de  operaciones con otros países.

Page 8: Actividad financiera del estado venezolano

FASES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

GASTO PÚBLICO:

Son las erogaciones de dinero llevadas a cabo por el Estado para satisfacer las necesidades de la sociedad; una vez obtenido los Ingresos Públicos

Se realiza en virtud de la

Ley

Principio de Legalidad

“No hay gasto público legítimo sin ley que lo autorice”

¿Estimación de

Recursos?

Page 9: Actividad financiera del estado venezolano

Efectos económicos del Gasto Público

El gasto público es uno de los elementos más importantes en la política económica de un país, que le permite moldearla según los objetivos que se quieran alcanzar. Y en sus efectos Un aumento en el gasto público producirá un aumento en el nivel de renta nacional, y una reducción tendrá el efecto contrario.

Page 10: Actividad financiera del estado venezolano

CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Criterio administrativo: Orgánica. Es la que corresponde al cuadro administrativo de los servicios

públicos, es decir de los ministerios. Los gastos que no están comprendidos en esta clasificación, como los del parlamento o presidencia de la república, figuran como gastos de los poderes públicos.

Funcional. Corresponde a una técnica moderna, clasifica los gastos según el costo de las funciones que realiza el estado para apreciar realmente el rol que cumple el estado en los diferentes campos de la actividad humana (educación, justicia, comunicaciones, defensa, salud, entre otros)

Criterio Económico: Gastos efectivos y gastos de transferencia. Los gastos efectivos son los

que constituyen en consumo efectivo o real, como adquisición de bienes y servicios, el servicio de la deuda, pago a los servicios de administración pública . Los gastos de transferencia se refieren al simple desplazamiento de rentas de un sector a otro. Como los gastos de seguridad

Page 11: Actividad financiera del estado venezolano

Gastos de funcionamiento Operativos o Comunes. Son aquellos requeridos normalmente para el sostenimiento de la vida o actividad del estado y la ejecución de servicios públicos

Gastos de Capital o de Inversión. Son los que representan realmente inversión, no se consumen en breve lapso del presupuesto, tienen cierta durabilidad y afectan la riqueza de la nación mas no sus rentas.

Page 12: Actividad financiera del estado venezolano

Conclusión

La Actividad Financiera representa para el Estado una diligencia significativa ya que por medio de ella se velara por la correcta obtención y aprovechamiento de los recursos para mantener el control y estabilización en la entrada de los Ingresos Públicos como en el uso adecuado de los mismos para el cumplimiento de los Gastos Públicos; funciones que se llevaran a cabo por medio de la planificación presupuestaria establecida. Todo este circuito fusionado como actividad financiera para obtener el manejo de las Finanzas Públicas del Estado y de fácil entrada para las funciones del Derecho Financiero quien tiene ardua labor en el cumplimiento de este rol para el beneficio económico de la sociedad.

Page 13: Actividad financiera del estado venezolano

Asamblea Nacional (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas.Escritos Jurídicos en Memoria de Luis Mateo Rodríguez Derecho Público I. Universidad de Catambria. Facultad de Derecho 1993Fariñas, G., (1986). Temas de Finanzas Públicas, Derecho Tributario e Impuesto Sobre la Renta. 3ª Edición. Moya, E., (2004). Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. 4ª Edición. Mobilibros, Caracas. FUENTES LEGALESCódigo Orgánico Tributario. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 37.305, Octubre 17, 2001. Constitución 1999. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.860, Diciembre 30, 1999. Ley Orgánica de Régimen Presupuestario. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 36.916, Marzo 22, 2000. REFERENCIAS DE FUENTES ELECTRONICAS:De Caires, J. y Otros. (2005) Efectos de las variaciones del gasto público. http://www.monografias.com . Consulta 20 de Agosto de 2015Universidad Fermín Toro. (2015). http://saia.uts.edu.ve. Consulta 20 de Agosto de 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS