ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

download ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

of 6

Transcript of ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    1/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    Actividad: Mi objeto de estudio a travsde los recursos metodolgicos

    Objeto de estudio:

    El narcotrfico en Mxico

    Recursos metodolgicos:

    La encuesta

    1f. Averiguacin o pesquisa. 2.f. Conjunto de preguntas tipificadas

    dirigidas a una muestra representativa, para averiguar estados de

    opinin o diversas cuestiones de hecho.

    Fuente: diccionario Larousse

    En esta actividad seleccionars uno o dos recursos metodolgicos.Investiga informacin adicional a la revisada en el tema y justifica

    porqu los deseas utilizar.

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    2/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    La encuesta es una tcnica destinada a obtener datos de variaspersonas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador. Paraello, a diferencia de la entrevista, se utiliza un listado de preguntasescritas que se entregan a los sujetos, a fin de que las contestenigualmente por escrito. Ese listado se denomina cuestionario.

    Es impersonal porque el cuestionario no lleve el nombre ni otraidentificacin de la persona que lo responde, ya que no interesan esosdatos.Es una tcnica que se puede aplicar a sectores ms amplios deluniverso, de manera mucho ms econmica que mediante entrevistas.Varios autores llaman cuestionario a la tcnica misma. Los mismos uotros, unen en un mismo concepto a la entrevista y al cuestionario,denominndolo encuesta, debido a que en los dos casos se trata deobtener datos de personas que tienen alguna relacin con el problemaque es materia de investigacin.

    Riesgos que conlleva la aplicacin de cuestionarios

    a. La falta de sinceridad en las respuestas (deseo de causar unabuena impresin o de disfrazar la realidad).

    b. La tendencia a decir "si" a todo.c. La sospecha de que la informacin puede revertirse en contra del

    encuestado, de alguna manera.d. La falta de comprensin de las preguntas o de algunas palabras.e. La influencia de la simpata o la antipata tanto con respecto al

    investigador como con respecto al asunto que se investiga.

    Tipos de preguntas que pueden plantearse

    El investigador debe seleccionar las preguntas ms convenientes, deacuerdo con la naturaleza de la investigacin y, sobre todo,considerando el nivel de educacin de las personas que se van aresponder el cuestionario.

    Clasificacin de acuerdo con su forma:

    Preguntas abiertas

    Preguntas cerradas

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    3/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    Preguntas dicotmicas

    Preguntas de seleccin mltiple

    En abanico

    De estimacin

    Clasificacin de acuerdo con el fondo:

    Preguntas de hecho

    Preguntas de accin

    Preguntas de intencin

    Preguntas de opinin

    Preguntas ndices o preguntas test

    Fuente: http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm

    La entrevista

    Accin y efecto de entrevistar o entrevistarse. 2. f. Vista,concurrencia y conferencia de dos o ms personas en lugar

    determinado, para tratar o resolver un negocio.

    Es una forma especializada de obtener informacin mediante de

    naturaleza profesional que se realiza con el propsito de efectuar una

    investigacin, un diagnstico, o proponer un tratamiento.

    En cualquiera de sus modalidades, la entrevista tiene un hecho encomn; una persona solicita a otra para obtener datos sobre un

    problema o tema determinado.

    La recopilacin de datos puede ir desde la interrogacin

    estandarizada, hasta la conversacin libre:

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    4/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    En ambos casos se recurre a una gua que puede ser un formulario

    de cuestiones para orientar la conversacin, la entrevistada puede

    ser:

    Estructurada: toma la forma de interrogatorio

    No estructurada: deja mayor libertad a la indicativa de la persona y al

    encuestador. Se trata de preguntas abiertas que son respondidas

    dentro de una conversacin, terminando como caracterstica principal

    de la accin la ausencia de formalidades.

    Fuente: diccionario Larousse

    La entrevista es una tcnica para obtener datos que consisten en un

    dilogo entre dos personas: El entrevistador "investigador" y el

    entrevistado; se realiza con el fin de obtener informacin de parte de

    este, que es, por lo general, una persona entendida en la materia de

    la investigacin.

    La entrevista es una tcnica antigua, pues ha sido utilizada desde

    hace mucho en psicologa y, desde su notable desarrollo, en

    sociologa y en educacin. De hecho, en estas ciencias, la entrevista

    constituye una tcnica indispensable porque permite obtener datos

    que de otro modo seran muy difciles conseguir.

    Empleo De La Entrevista

    Cuando se considera necesario que exista interaccin y dilogo

    entre el investigador y la persona.

    Cuando la poblacin o universo es pequeo y manejable.

    Condiciones Que Debe Reunir El Entrevistador

    Debe demostrar seguridad en s mismo.

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    5/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    Debe ponerse a nivel del entrevistado; esto puede esto puede

    conseguirse con una buena preparacin previa del entrevistado

    en el tema que va a tratar con el entrevistado.

    Debe ser sensible para captar los problemas que pudieren

    suscitarse.

    Comprender los intereses del entrevistado.

    Debe despojarse de prejuicios y, en los posible de cualquier

    influencia emptica.

    Fuente: http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htm

    Justificacin por recurso:

    La encuesta

    Yo decid usar este recurso porque pienso que es importante conoces y

    escuchar las opiniones de las personas afectadas por el narcotrfico. Es

    importante conoces los distintos puntos de vista de la sociedad en

    general.

    Pienso que si se aplicara una especie de encuesta ciudadana enfocada a

    este tema, se lograra conocer realmente la opinin de todas las

    personas que han sido vctimas de la violencia y el crimen organizado en

    nuestro pas.

    As mismo, podran recogerse propuestas acerca de cmo mejorar la

    situacin inseguridad que se vive actualmente.

    Tambin se tendran mejores cifras, es decir, se podra tener por

    ejemplo, una cifra ms exacta del nmero de personas asesinadas,

    desaparecidas, secuestradas, etc

    La encuesta, tambin puede ser utilizada para conocer la verdadera

    realidad social que atraviesa Mxico.

  • 7/29/2019 ACTIVIDAD 5 Mi Objeto de Estudio a Travez de Los Recursos Metodologicos

    6/6

    undamentos de investigacinnidad 2. La investigacin, su clasificacin y sus recursosctividad 5. Mi objeto de estudio a travs de los recursosetodolgicos

    La entrevista

    Yo propongo que este recurso se utilice para poner frente a frente a los

    que estn al mando de las diversas corporaciones policiacas, a losrepresentantes de derechos humanos y a los diferentes movimientosrepresentantes de vctimas y desaparecidos, para que de esa manera sepuedan escuchar las exigencias, recoger diversas opiniones y puntos devista sobre el tema de las victimas del crimen organizado.

    Sabemos que la reparacin de los daos es algo que no se puede pagarcon nada, eso es lo que dicen los familiares de vctimas y demsafectados por el narcotrfico.Pero pienso que si se podra trabajar y exigir un proceso de verdad yjusticia para las vctimas.