1 Comunicación efectiva Sesión 7. Comunicación oral.

of 19 /19
1 Comunicación efectiva Comunicación efectiva Sesión 7. Comunicación oral

Embed Size (px)

Transcript of 1 Comunicación efectiva Sesión 7. Comunicación oral.

  • Diapositiva 1
  • 1 Comunicacin efectiva Sesin 7. Comunicacin oral
  • Diapositiva 2
  • 2 Comunicacin y lenguaje FUENTE: Piera Blanco, 2004.
  • Diapositiva 3
  • 3 Comunicacin Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensin y accin. Lenguaje oral La forma ms utilizada para efectuar la comunicacin, es el lenguaje oral o escrito, a pesar que estamos viviendo lo que menciona Monsivis (2003) la cultura de la imagen, la comunicacin oral sigue siendo de lo mas usado.
  • Diapositiva 4
  • 4 Definicin de comunicacin oral Bsicamente es una forma de comunicacin que se lleva a cabo o efecta con la voz. Se produce cuando conversas con tus compaeros, escuchas radio, ves televisin, hablas por telfono con tu mam, asistes a una obra de teatro, contestas preguntas en clase, cantas una cancin, etctera.
  • Diapositiva 5
  • 5 Definicin de conversacin La conversacin es el medio ms importante que tenemos para comunicarnos oralmente, por eso el respeto a las opiniones del otro es fundamental; si no lo hacemos no podremos establecer un dilogo, entonces solo escucharemos nuestras propias opiniones.
  • Diapositiva 6
  • 6 Requisitos para una comunicacin oral Sencillez en el discurso. Empleo mnimo de palabras. Hablar en forma concisa y lgica. Fuerza expresiva. Considerar que el que escucha es un ser humano.
  • Diapositiva 7
  • 7 Tipos de comunicacin oral Comunicacin entre dos personas (dilogo) Comunicacin en grupos pequeos (discusin) Comunicacin en grandes grupos (conferencia)
  • Diapositiva 8
  • 8 Definicin de dilogo Es un proceso de intercambio de informacin, a travs de la comunicacin oral en una relacin cara a cara entre dos personas.
  • Diapositiva 9
  • 9 Definicin de discusin Segn Monroe y Ehninger (1974, tomado de Rangel, 1994, p. 37) es el proceso sistematizado, mediante el cual, un grupo de personas intercambia y evala ideas e informacin con el propsito de entender un asunto o resolver un problema, en una atmsfera esencialmente cooperativa.
  • Diapositiva 10
  • 10 Definicin de conferencia Es la comunicacin que establece un solo emisor en un tono relativamente formal y de manera continua para exponer un tema ante un considerable nmero de personas, puede valerse de algn medio masivo de comunicacin.
  • Diapositiva 11
  • 11 Caractersticas de un buen conferenciante Honestidad. Conocimiento del tema. Autoconfianza. Habilidad verbal y no verbal. Observacin de la situacin y de las personas.
  • Diapositiva 12
  • 12 Pasos para mejorar la comunicacin oral Mantener un buen autocontrol mientras hablas. Contar con un guin o pauta sobretodo si se trata de una exposicin larga. Poseer un buen conocimiento del tema. Hablar en un tono y velocidad adecuados.
  • Diapositiva 13
  • 13 Habilidades del comunicador eficaz ( McEntee, 2004) Canalizar el nerviosismo Credibilidad Comunicacin no verbal Habilidades de buena escucha
  • Diapositiva 14
  • 14 Canalizar el nerviosismo Se debe comprometer con las ideas a exponer, informarse correctamente, relajarse y practicar para cultivar con ello una actitud receptiva.
  • Diapositiva 15
  • 15 Credibilidad Para desarrollar esta habilidad es necesario tener un profundo conocimiento del tema, adems de ser honesto con los escuchas y hacer dinmica la pltica. Existen algunas sugerencias que se deben seguir para mejorar la credibilidad que nos seala McEntee (2004): -Hacer una presentacin personal como introduccin -Explicar el inters del tema -No externar la falta de conocimiento -Justificar la eleccin del tema -Tomar en serio la comunicacin con el pblico -Cuidar la apariencia fsica ante el pblico -Desarrollar habilidades vocales.
  • Diapositiva 16
  • 16 Manejar la comunicacin no verbal Esto se refiere al uso de la voz y el cuerpo para ayudar a comunicar el significado del mensaje del discurso; el orador puede valerse de elementos como los gestos, expresiones faciales y de la voz.
  • Diapositiva 17
  • 17 Arte de escuchar Es una funcin compleja de la percepcin y la atencin, la cual involucra capacidades auditivas como visuales del receptor.
  • Diapositiva 18
  • 18 Bibliografa Rangel Hinojosa, M. Comunicacin oral. Mxico: Trillas 1992. Mcentee, Hielen. Comunicacin oral. 2da. ed. Mxico: Mc Graw Hill, 2005. Piera Blanco, Rodolfo. Resumen y sntesis de la materia de Ciencias de la Comunicacin. 7 de junio 2004. http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/Bl ancoRodolfo_CienComunic.htm. Junio 2005.http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/Apuntes/Bl ancoRodolfo_CienComunic.htm. Junio 2005
  • Diapositiva 19
  • 19 Crditos: Crditos: Jos Guadalupe Casas Puente Diseo y Programacin Diseo y Programacin Miguel Angel Reynosa Castro