00 Silabus Diseño y Desarrollo 2015 A

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS Escuela Académico Profesional de Contabilidad SÍLABO DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES CONTABLES 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Contabilidad y Administración. 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Contabilidad. 1.3. CARRERA PROFESIONAL : Contabilidad. 1.4. AÑO ACADÉMICO : Cuarto 1.4. CICLO : Octavo 1.5. DURACIÓN : 17 semanas 1.6. CARGA HORARIA : 4 horas semanales 1.7 CRÉDITOS : 02 1.8 FECHA DE INICIO : 03 de septiembre 2015 1.9 FECHA DE TÉRMINO : 29 de diciembre 2015 1.10 DOCENTE. : CPC. Rossi Silva Lombardi 2. FUNDAMENTACIÓN Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Contables es un curso de formación profesional especializada, tiene como propósito brindar a los estudiantes un visión panorámica de de los sistemas de información y capacitarlos en el modelamiento y diseño de sistemas contables mediante la optimización de bases de datos relacionales mediante el uso de Microsoft Access. 3. OBJETIVO GENERAL. Al finalizar la asignatura, el estudiante de estará en condiciones de Diseñar modelos conceptuales y lógicos de sistemas de información y desarrollar sistemas de gestión contable computarizados en el gestor de bases de datos Microsoft Access. 4. CONTENIDOS. PRIMERA UNIDAD : Modelado de base de datos - Microsoft Access. Objetivo Específico. 1

description

diseño de aplicaciones

Transcript of 00 Silabus Diseño y Desarrollo 2015 A

Page 1: 00 Silabus Diseño y Desarrollo 2015 A

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Escuela Académico Profesional de Contabilidad

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES CONTABLES

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Contabilidad y Administración.1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Contabilidad.1.3. CARRERA PROFESIONAL : Contabilidad.1.4. AÑO ACADÉMICO : Cuarto1.4. CICLO : Octavo1.5. DURACIÓN : 17 semanas1.6. CARGA HORARIA : 4 horas semanales1.7 CRÉDITOS : 021.8 FECHA DE INICIO : 03 de septiembre 20151.9 FECHA DE TÉRMINO : 29 de diciembre 20151.10 DOCENTE. : CPC. Rossi Silva Lombardi

2. FUNDAMENTACIÓN

Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Contables es un curso de formación profesional especializada, tiene como propósito brindar a los estudiantes un visión panorámica de de los sistemas de información y capacitarlos en el modelamiento y diseño de sistemas contables mediante la optimización de bases de datos relacionales mediante el uso de Microsoft Access.

3. OBJETIVO GENERAL.

Al finalizar la asignatura, el estudiante de estará en condiciones de Diseñar modelos conceptuales y lógicos de sistemas de información y desarrollar sistemas de gestión contable computarizados en el gestor de bases de datos Microsoft Access.

4. CONTENIDOS.

PRIMERA UNIDAD: Modelado de base de datos - Microsoft Access.

Objetivo Específico.

Conocer el fundamento teórico para el modelado de base de datos y el entorno Microsoft Access.

Contenido Programático.

TEMA SESIÓN CAPACIDADES

Modelado de Base de datos

01. Modelo E-R (Entidad Relación).

Diseña modelos conceptuales y lógicos para el desarrollo de aplicaciones contables.

1

Page 2: 00 Silabus Diseño y Desarrollo 2015 A

TEMA SESIÓN CAPACIDADES

Introducción al Access

02. Aspectos Generales y entorno

Utiliza adecuadamente el Access para el diseño físico de sistemas de gestión contables.

Objetos del Access

03. Tablas

04-05. Consultas

06. Formularios

07. Informes, Macros

Aplicación Práctica BD Access

08-15. Caso Práctico I Gestión de Alquileres

16. Evaluación Parcial

SEGUNDA UNIDAD: Gestión de Base de datos.

Objetivo Específico.

Diseñar sistemas de gestión contable mediante la optimización de bases de datos relacionales en Microsoft Access.

Contenido Programático.

TEMA SESIÓN CAPACIDADES

Access: diseño y desarrollo de sistemas de gestión comercial.

17-30. Creación de Tablas, Consultas, formularios y reportes

Diseña sistemas de gestión contable mediante la optimización de bases de datos relacionales en Microsoft Access.

28-31.Creacion de macros e Interfaz para el usuario

32. Evaluación Final

5. EVALUACIÓN.

La evaluación será permanente, a través de prácticas calificadas, un examen parcial y otro final. La calificación es en el sistema vigesimal. El promedio mínimo final aprobatorio es de 11, la fracción igual o superior a 0.50 se redondea a la unidad superior. El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para ser evaluado.

La nota promocional del curso es el promedio ponderado de tres aspectos evaluativos y se obtendrá de la siguiente manera:

PF = PC* 10% + EP* 30% + EF* 60%

Donde PC: Practica Calificada, EP: Examen Parcial y EF: Examen Final.

6. BIBLIOGRAFÍA.

Pere M. Verdugo Zamora. Microsoft Access 2007. Disponible en http://www. peremanelv.com /Access.pdf

Piattini, M., Marcos, E., Calero, C. y Vela, 2006. B.  Tecnología y Diseño de Bases de Datos.  RA_MA. México.

CPC. Rossi Silva Lombardi Profesora del Curso

2