Ventilación mecánica

Post on 29-Jun-2015

8.706 views 5 download

description

aspectos básicos de la ventilación mecánica, modos ventilatorios básicos.

Transcript of Ventilación mecánica

VENTILACIÓN

MECÁNICA

Ancizar De La Peña Silva

ALGUNAS DIFERENCIAS

Ventilación Espontánea

Ventilación Mecánica

VENTILACION MECANICA

Asegurar que el paciente reciba el volumen minuto adecuado para satisfacer sus requerimiento fisiológico, sin generar daño pulmonar, alteración de la circulación sanguínea y discomfort del paciente.

P1

P2volume

n >

TIEMPO

FLUJO

PRESION VOLUMEN TIEMPO

FLUJO

VARIABLES DE CONTROL

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

RESPIRACIONEVENTO CICLICO

INSPIRACION

ESPIRACION

FRECUENCIA

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

VARIABLES DE FASEINICI

OCONTINU

A

CAMBIA

TERMINA

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

VARIABLES DE FASE

INSPIRACION

ESPIRACION

LimiteTrigger

Ciclado

BasePrinciples & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition.

M. Tobin.2006

Disparo

Trigger

LimiteCiclado Fin Insp

P. Basal

VARIABLES DE FASE

Variable TRIGGER

TRIGGER inicio de La Inspiración

TIEMPO• Frecuencia

PRESION

-2 cmH2O

FLUJO2lt/min

ASISTIDO

CONTROLADO

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Tiempo de Respuesta

Variable LIMITE

Haga clic en el icono para agregar una imagen

LIMITE Restringe una variable durante la

inspiración, mas no finaliza la misma. Presión Volumen Flujo

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Limite

Presión Volumen

Variable CICLADO

Ciclado Es la variable que una vez lograda,

finaliza la inspiración. Presión Volumen Flujo Tiempo

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Variable CICLADO

Variable De Base Es el parámetro controlado durante la

espiración y que se constituye en el punto de partida del próximo ciclo Volumen Presión Flujo

Positiva al Final de la Espiración (PEEP)

Variable de Base

Variables

• Disparo• Limite• Ciclado• Fin de

la espiracion

• Disparo• Limite• Ciclado• Fin de

la espiracion

• Presion

• Volumen

• Presion

• Volumen

ControlControl De FaseDe Fase

Modos Ventilatorios/Variables Variables de Control

Variable

sDe

Fase

Volumen Control

Presión Control

Asisto/Controlad

a

SIMV Presión Soporte

Trigger

TIEMPO TIEMPO Tiempo/Presión

Tiempo/Presión

Presión/flujo

Limite VOLUMEN PRESION Volumen/Presión

Volumen/Presión

Presión

ciclado

TIEMPO TIEMPO Tiempo/Flujo

Tiempo/Flujo

Flujo

Base PEEP

MO

DO

SPATRON

RESPIRATORIO

Variable Control

Presión

Volumen

Secuencia Respiratoria

Espontanea

Asistidas

MandatariaTipo de Control

Asa Abierta

Asa Cerrada

Estrategia de Control

Variable de fases

Ventilación Mecánica Controlada Por Volumen (CMV-V)

Parámetros Volumen Frecuencia Relación I:E FiO2

PEEP

Presión ≈ Compliance

Onda de Flujo Constante

Asegura Volumen Tidal

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Ventilación Mecánica Controlada Por Volumen (CMV-P)

Parámetros Presión Frecuencia Relación I:E FiO2

PEEP

Volumen ≈ Compliance

Onda de Flujo Desacelerante

Mejor distribución del volumen

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Modo Asisto-Controlado Limite: Presión o Volumen

Permite respiración espontanea (sensibilidad)

Volumen Corriente asegurado

Disminuye el Esfuerzo

Patron Flujo Depende Del Modo ControlPrinciples & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition.

M. Tobin.2006

Ventilación Mandatoria intermitente Sincronizada (SIMV)

Ventilaciones Controladas VC y FR

Permite Ventilaciones Por el paciente Ventilación mandatoria es Sincrónica Buen acople Reduce el Esfuerzo Hipoventilacion

Corregida: asocia a Presión Soporte Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition.

M. Tobin.2006

Ventilación Mandatoria intermitente Sincronizada (SIMV)

Ventilación Soportada con Presión Trigger: Presión o flujo (paciente) Limite: Presión (ventilador) Ciclado: ↓ 25% del Flujo Inspiratorio Tiempo Ascenso ≈ Flujo Pico PEEP: Deseado Encender Alarmas de APNEA

Frecuencia Respiratoria mínimaPrinciples & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition.

M. Tobin.2006

Ventilación Soportada con Presión

Monitoreo Clinico Gases sanguineos Mecanica ventilatoria

Fuerzas viscoelasticas Fuerzas plastoelasticas Fuerzas Gravitacionales

Presion Pico Presion Meseta Peep Intrinseco Distensibilidad

Dinamica Estatica

Resistencia Trabajo Respiratorio

Que hacer con las Curvas y Bucles ?

Curvas Presión

Flujo Tiempo

Volumen

VENTILACION

Durante el ingreso del volumen gaseoso a la vía respiratoria, éste debe vencer las

fuerzas que se le oponen…!

Para cada acción, hay una igual y opuesta reacción… Newton

Resistencias

Elastansa

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Presión Vía Aérea

PRESION DE LA VIA AEREA

RESISTENCIA

ELASTANSA

Principles & Practice of Mechanical ventilation. 2nd Edition. M. Tobin.2006

Diagrama de Presión Tiempo v

Diagrama de Presión Tiempo

Interpretación de la Pico y Plateau

Distensibilidad Resistencia

Valores Numéricos Distensibilidad Dinámica

Distensibilidad Estática

Resistencia

Curva Flujo - Tiempo

Tiempos Inspiratorios y Espiratorio

Aplanamiento del Flujo Espiratorio

Bucles en Ventilación Mecánica

Presión – Volumen

Flujo – Volumen

Bucle Presión – Volumen

Interpretación De La Compliance

Punto de inflexión Inferior - Reclutamiento

Punto de Inflexión Máxima -Sobredistensión

Inexactitud por el Flujo

Flujo Constante Vs Desacelerante

Ventilación Espontánea

Espontanea CPAP SIN IOT

Espontanea CPAP con IOT

Espontanea CPAP con IOT

La utilidad de la Presión Soporte