Seminario 13

Post on 11-Aug-2015

209 views 0 download

Transcript of Seminario 13

¿A que acciones podemos recurrir para mejorar las condiciones de las áreas

edéntulas de los dientes pilares tanto en prótesis fija como en prótesis removible

Docente: Dra Katina Marinkovic

Alumno: Consuelo Fernandez

Aumento de la corona clinica

Procedimiento quirurgico mas indicado por odontólogos.

Reposicion apical del margen gingival

Evita que la restauración invada el ancho biológico

Estetica

Tecnica:

Gingivectomia:

Colgajo de reposicionamiento apical

Mantiene encia adherida

Ferulizacion piezas pilares

Periodontal, protesis fija, trauma

Multiples piezas, por lo general con relación corono radicular 1:1

Movilidad progresiva en dientes con soporte alveolar reducido.

Cirugia mucogingivalLa principal indicación es para recesiones gingivales perdida de encia adherida.

La presencia de papilas determinara la posibilidad de tratamiento

Tecnicas: injerto gingival libreInjerto libre de tejido conectivoColgajo de reposicionamiento coronal

Regeneracion tisular guiada

Recuperacion del hueso perdido mediante tej. oseo propiamentetal.

Mejora la anatomía, pronostico y estética del diente.

Dientes con compromiso de furca.

Correcciones de reborde

Injertos

Distracciones oseas

Correccion de rebordes retentivos(elementos rotatorios)

Distraccion osea

Descrita inicialmente como instrumento para elongación de extremidades.

Actualmente se usa para aumento del reborde alveolar

La técnica consiste en la preservación de un segmento oseo(transporte)preservando el periosto lingual que se separa del hueso basal con dirección vertical.