Recreacion

Post on 07-Jun-2015

501 views 1 download

Transcript of Recreacion

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO, EDO. LARA

Realizado por:Lourdes Olivera C.

Docente: Samir Matute

Junio, 2014

RECREACIÓN

La Recreación

La palabra RECREACIÓN

Proviene etimológicamente

Del latín recreativo

Que significa

Renovar, recuperar, restaurar

La Recreación

Todas las actividades en las que está presente la

diversión, la relajación y el entretenimiento

Actividades realizadas en el tiempo libre o de ocio

para satisfacer necesidades y mejorar las relaciones

sociales

Toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo u

otras ocupaciones, sin importar la edad

Tipos de Recreación

ACTIVA

PASIVA

-Esparcimiento-Disciplinas lúdicas, artísticas o deportivas

Promueven la salud física y mental

-Actividades contemplativas

Promueven el disfrute escénico, la salud física y

mental

Importancia de la Recreación

•Permite la interacción y comunicación del individuo con su contexto social, posibilitando la armonía en las relaciones humanas.

Aspecto Social

•Ayuda a mejorar la autoestima, autoconcepto, autoimagen.

•Permite lograr el bienestar social y el equilibrio psicológico.

•Brinda la posibilidad del descanso y la diversión.

Aspecto Psicológico

•Previene la ansiedad y el estrés.

•Combate la frustración.

•Contribuye a la rehabilitación.

Aspecto Terapéutico

Trabajo y Recreación

La recreación PermiteDivertirse, descansar y desarrollar

Variadas actividades

Sin dejar de lado las diversas ocupaciones

Y obligaciones

Del área laboral

Funciones Básicas de la Recreación

Recreación

Descanso Libera de la fatiga

Diversión Libera el aburrimiento

Desarrollo personal

Libera la acción cotidiana

Beneficios de la RecreaciónEquilibrio biopsicosocial

Mejor calidad de vida

Fortalecimiento de autoestima, autoconcepto, autoimagen

Mejor comunicación

Interacción constante con el contexto

Recreación, ocio y tiempo libre

Es importante para la recreación, crear una cultura para el ocio y el tiempo libre, implementando programas que beneficien la integración desde

todos los puntos de vista, donde se utilice eficaz y eficientemente el tiempo disponible en beneficio

individual y colectivo, aprovechando de acuerdo a los intereses y necesidades de cada individuo

El tiempo libre hace posible el ocio. Ambos originan sentimientos de plenitud

al permitir satisfacer necesidades, disfrutar vivencias y aventuras fuera del

trabajo y el hogar

Recreación, ocio y tiempo libre

• Actividades voluntarias realizadas durante el tiempo libreOcio

• Periodo de tiempo que resta tras el trabajo y el sueñoTiempo

libre

Valores de la Recreación

SOCIALES

• Permite la relación, interacción y comunicación

FÍSICOS

• Permite el desarrollo armónico del cuerpo

PSICOLÓGICOS

• Genera satisfacción, liberación de estrés y presiones

• Logra el equilibrio psíquico y mejor calidad de vida

EDUCATIVOS

• Permite el aprendizaje a través de la experiencia

Existen otros valores, como el espiritual, que fortalece el espíritu; el ambiental, que contribuye a la conservación de la esencia biológica de la humanidad.

CONCLUSIÓN

La recreación es un medio que permite alcanzar el bienestar psicológico y social, que brinda al

individuo la posibilidad de divertirse, descansar y ocuparse en otras áreas diferentes a las

actividades laborales y domésticas