Planificación curricular 1

Post on 16-Aug-2015

6 views 0 download

Transcript of Planificación curricular 1

PLANIFICACION CURRICULAROBJETIVO: REALIZAR PLANIFICACIONES

CURRICULARES

CAPITULO I. GENERALIDADES.

HISTORIA CURRICULO

Currículo tiene que ver con ESCUELA, osea con educación.

comunidad primitiva …………… la educación es espóntanea

Sociedad clasista ………………... sistemática y organizada, no es público

Primeros esbozos del currículo – Antigua Grecia – primer texto –Trivium y cuadrivium

TRIVIUM: gramática, retórica y lógica

Cuadrivium: aritmética, geometría, astronomía, física

Trivium y cuadrivium responden al tipo de hombre que la sociedad griega necesitaba

EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS XVI XVII)La educación se consolidó en forma completa (sistema educativo coherente, estable)

Se utilizaron términos como: studium, oro, rateo, formula, para indicar el ordenamiento de la enseñanza

Con el tiempo este sistema ha evolucionado según necesidades de la sociedad

CURRICULO, término clave en educación

Currículo, proceso de transición entre sociedad y educación

EN LA EDAD MODERNA

Epoca de la ilustración se cambia el término currículo, por LEHRPLAN

CONCEPTO DE CURRICULO

Conjunto de acciones desarrolladas por la escuela con el fin de brindar oportunidades para el aprendizaje

Todos los componentes escolares que influyen en la formación integral del estudiante

LOS DIVERSOS CONCEPTOS DE CURRICULO SE AGRUPAN:

a. COMO CONTENIDO: currículo y contenido es igual en educación

b. COMO PLANIFICACIÓN: presenta lo que ha de ser aprendido y enseñado

c. COMO RELACION INTERACTIVA: docentes, estudiantes y ambiente interaccion dinámica

TIPOS DE CURRÍCULO

1. OFICIAL: currículo escrito, base orientadora a la planeación,

2. OPERACIONAL: lo que el profesor enseña y lo que debe ser logrado

3. OCULTO: influencias formativas de la escuela no explícitas (ej: la moral) es simultaneo al oficial y operacional. No siempre se le reconoce como trascendente

4. NULO: contiene temas no enseñados (Ej: como ser padres de flia)

5. EXTRACURRICULAR: experiencias planteadas fuera de las asignaturas (ej: curso de pintura) refuerza el currículo oficial, cultiva las potencialidades del niño