patma fa

Post on 21-Dec-2015

213 views 0 download

description

Plan anual de trabajo

Transcript of patma fa

Momentos

Actividad

ACCIONESESTRATE

GIASFUENTES DE

VERIFICACIÓN RESP.

CRONOGRAMA2014 2015

D E F M A M J J A S O N D

Planificación del año escolar 2014

Jornada pedagógica:

“Definiendo Planes de Mejora y Compromisos para el Logro de los Aprendizajes”

1. Elaboración del diagnóstico Planificación de los momentos de la movilización nacional

2. Elaboración del PATMA.3. Formación de comisiones

de trabajo4. Preparación de la socialización

de los compromisos con los padres y la comunidad.

5. Elaboración del Cuadro de Horas

Reuniones de planificación y coordinación con participación de los actores educativos

Diagnóstico 2013

Calendarización 2014

Cuadro de horas 2014

PAT-2014

Cronograma de matrícula

Equipo directivo

Docentes, personal administrativo, estudiantes y PP.FF.

Buen inicio del año escolar

Buen inicio del año escolar03

Matricula oportuna 1. Proceso de matrícula: ratificación (diciembre a febrero) y estudiantes nuevos (enero-febrero)

Convocatoria a los padres de familia para la ratificación de la mátrícula

SIAGE-Matrícula

Nóminas de matrícula

Equipo directivo

Personal administrativo

Buena acogida al estudiante

1. Aulas ambientadas (no usar la pizarra) y por sectores y limpias, cuidar el rincón de aseo

2. Ceremonia de apertura del año escolar

3. Acogida a los estudiantes por cada docente: dinámicas de conocimiento e integración (3 niveles)

4. Convivencia democrática y respetuosa de la diversidad: Normas de convivencia, asamblea de aula, formar brigadas, ver qué equipos de

Dinámicas de bienvenida e integración (inicial , primaria y secundaria)

Plan de apertura del año escolar

Aulas ambientadas

Muestras fotográficas

Normas de convivencia: que se vivan en clase.

Equipo Directivo

Docentes

PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28

Momentos

Actividad

ACCIONESESTRATE

GIASFUENTES DE

VERIFICACIÓN RESP.

CRONOGRAMA2014 2015

D E F M A M J J A S O N D

líderes pide el MINEDU. Estimular a los líderes, que participen en la formación. Acompañar a los líderes.Dinámicas para promover la convivencia democrática: página del IPEDHP

Distribución de materiales educativos

Recoger y repartir los materiales educativos en febrero

Coordinación con la UGEL para recoger los materiales educativos

Estudiantes con materiales educativos desde el mes de marzo en el aula

Equipo directivo

Mantenimiento del local escolar

Resanar y pintar el local escolar en enero y febrero

Coordinar con la APAFA

Local preparado para empezar las clases en marzo

Equipo Directivo

Campaña por los aprendizajes fundamentales

Campaña por los aprendizajes fundamentales

Primera Jornada de Reflexión:

Actualización del PEI: perfiles de los actores

1. Evaluación del avance del Plan de Mejora: Actualización del PEI,

2. Reflexión sobre el perfil del docente, perfil del alumno, perfil de la familia: Compromisos de mejora por actores.

Jornada de reflexión cada nivel en su turno.Réplica con estudiantes y padres de familia

“Plan de acción para la mejora de los logros de aprendizaje”Acta de compromisos.Trabajos por áreas para el día del logro

Equipo directivo

Docentes

Atención del clima escolar: agresividad, inicio temprano de la vida sexual

1. Uso efectivo de la hora de tutoría en coordinación con el área de PFRH

2. Compromiso de los docentes en abordar el tema cada vez que sea necesario

3. Los docentes no pueden mandar ni pedir trabajos en hora de clase de otro docente

4. Escuela de padres (2 al año) por grado con un especialista

5. Evitar trabajo en grupo fuera de hora de clase a menos que el docente envíe una citación a los padres y se haga responsable de estar con ellos.

Coordinar tutores y docentes de PFRH

Acompañamiento y monitoreo de clases

Mejora del trabajo en la hora de tutoría según autoevaluación interna en julio y noviembre

2 escuelas de padres con especialistas

Equipo Directivo y Coordinadora TOE

Docentes

PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28

Momentos

Actividad

ACCIONESESTRATE

GIASFUENTES DE

VERIFICACIÓN RESP.

CRONOGRAMA2014 2015

D E F M A M J J A S O N D

Los trabajos grupales son sólo en hora de clase

Primera Autoevaluación

1. Aplicación de los cuadernillos 1 y 2 de matemática y comunicación en dos momentos.

2. Corrección de los cuadernillos.3. Sistematización de los resultados en

el Registro de Logros de Aprendizaje.4. Análisis de los resultados.5. Retroalimentación oral y escrita a los

niños y niñas.Retroalimentación al docente en el uso de los fascículos de las Rutas del Aprendizaje.

En Julio a nivel interno Autoevaluación en primaria y secundaria a nivel académico y sobre clima escolar.

Coordinación con los docentes de segundo grado para la aplicación de la prueba y análisis de los resultados

Aplicación de la autoevaluación y análisis de los resultados

Estudiantes de segundo de primaria evaluados en junio

Estudiantes de primaria y secundaria evaluados en julio

Equipo directivo

Docentes

Segunda Jornada de Reflexión:

Estrategias para el desarrollo pensamiento crítico.

1. Evaluación del avance del Plan de Mejora: Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico

2. Retroalimentación de las Estrategias utilizadas para el desarrollo del pensamiento crítico en el Primer Trimestre, según Plan de Trabajo para el Pensamiento Crítico

Jornada de reflexión cada nivel en su turno.Réplica con estudiantes y padres de familia

Informes de resultados de aprendizaje y sugerencias de reajuste del Plan de Acción de mejora de los aprendizajes.

Equipo directivo

Docentes

Primer día del logro: Primer Paso:El Equipo Directivo y docentes se reúnen para elegir proyecto de aprendizaje y tema que articule las áreas de Comunicación y Matemáticas. Además distribuyen roles para la organización del acto público.Segundo Paso: Directora convoca a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro.Tercer Paso: Docentes comunican a sus estudiantes la realización del Día del Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán los aprendizajes alcanzados en el acto

Tema: la peruanidad

Actas

Mural de compromisos

Proyectos de aprendizaje

Fotografías.

Experiencias exitosas.

Equipo directivo

Docentes

Padres de familia

Estudiantes

PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28

Momentos

Actividad

ACCIONESESTRATE

GIASFUENTES DE

VERIFICACIÓN RESP.

CRONOGRAMA2014 2015

D E F M A M J J A S O N D

público.Cuarto Paso: Convocatoria al acto público. Los estudiantes preparan las invitaciones y diseño y contenido de las mismas.Quinto Paso: El acto público. Docentes presentan objetivos de aprendizaje planteados para el semestre. Estudiantes demuestran lo aprendido. Docentes reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades y retos. La directora presenta las metas alcanzadas hasta el momento.Sexto Paso: La feria de los aprendizajes. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.

Segunda autoevaluación

1. Aplicación de los cuadernillos 1 y 2 de matemática y comunicación en dos momentos.

2. Corrección de los cuadernillos.3. Sistematización de los resultados en

el Registro de Logros de Aprendizaje.4. Análisis de los resultados.5. Retroalimentación oral y escrita a los

niños y niñas.6. Retroalimentación al docente en el

uso de los fascículos de las Rutas del Aprendizaje.

En noviembre se realiza la segunda autoevaluación en el aspecto académico y clima escolar, a nivel interno.

4 Cuadernillos y 2 Registros de Logro en el primer período.

4 Cuadernillos y 2 Registros de Logro en el primer período.

Archivo de cuadernillos de comunicación y matemática aplicados.

Archivo de Fichas de Registro de Logro sistematizado.

Reajuste de unidades de aprendizaje orientado a retroalimentar a los niños y niñas.

Concientizar a los estudiantes de la importancia de la evaluación interna y que sea a principio de noviembre

Equipo directivo

Docentes

Plan de Acción para estudiantes en riesgo de quedarse atrás

1. El equipo directivo elabora un listado de estudiantes con riesgo de fracaso escolar y socializa con los docentes por niveles las estrategias a realizar para evitar el fracaso escolar

Plan de Acción de docentes

Planes, Listados

Entrevistas a estudiantes y padres de familia

Equipo Directivo

Docentes

PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28

Momentos

Actividad

ACCIONESESTRATE

GIASFUENTES DE

VERIFICACIÓN RESP.

CRONOGRAMA2014 2015

D E F M A M J J A S O N D

Padres de familia

Tercera Jornada de Reflexión

Tema a concretarse según avance del presente plan

Equipo Directivo

Acompañamiento a los docentes por parte del Equipo Directivo

1. Observación del desempeño docente y construcción de conocimientos por parte de estudiantes.

2. Asesoramiento en la implementación de estrategias diversificadas y uso de materiales tecnológicos, textuales y lúdicos.

3. Retroalimentación al docente en el manejo eficiente y eficaz de las Rutas del Aprendizaje.

Visitas de monitoreo y acompañamiento por el equipo directivo.

Acompañamiento entre pares

Fichas de acompañamiento.

Desarrollo de proyectos de aprendizaje y uso de las Rutas del Aprendizaje.

Equipo Directivo

Coordinadores de Área

Docentes

Cuarta Jornada de Reflexión.

Tema a concretarse según avance del presente plan

Equipo Directivo

Segundo día del logro

Cada Nivel en su turno.Tema: El Divino Maestro y Colegio Fe y Alegría

Equipo Directivo, Docentes, Padres de familia, estudiantes

Planificación de la Unidad de Diagnóstico

Elaboración del diagnóstico de la I.E. con la participación de los actores educativos.

Árbol de problemas y árbol de soluciones

Diagnóstico Equipo Directivo, docentes, estudiantes, padres de familia.

Balance del Año Escolar

Evaluación final 1. Evaluación Censal de Estudiantes 2013.

2. Balance del año escolar.3. Planificación del próximo año escolar

Fortalecer la mejora de los aprendizajes.

Realizar un buen inicio.

Informe de resultados ECE 2013.

PAT 2015

Fichas de autoevaluación

Equipo Directivo

Docentes

PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28PLAN ANUAL DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. I.E. FE Y ALEGRIA 28

Evaluación de Comisiones Primaria 2013 y planificación 2014:

DEPORTE:

No se trabajó un proyecto de deporte en el 2013 Para el 2014 se realizarán Olimpiadas Deportivas en Inicial y Primaria Trabajar el atletismo en el primer trimestre Realizar actividades deportivas y de danzas de confraternidad de docentes, preparar en estos espacios un número de docentes para el día de la

primavera Proyecto 2014: CONVIVO MEJOR PRACTICANDO DEPORTE

EN SECUNDARIA: No se realizaron las actividades: día de deporte con docentes, , reciclaje y campaña navideña, implementación del botiquín. En el 2014 : mañana deportiva con ex alumnos en el mes del Divino Maestro. Se pide el apoyo de todos los docentes.

DEFENSA CIVIL Y GESTION DEL RIESGO

En primaria hemos trabajado los simulacros, las loncheras saludables, en el 2013 Que primaria se incorpore al Proyecto Educativo Ambiental para el 2014 Hace falta capacitación para inicial y primaria en Gestión del Riesgo, Salud Realizar tres proyectos sobre uso racional del agua (hidro proyecto escuela), reciclaje, loncheras saludables. Incluir a inicial y primaria en la actualización del Plan de Gestión de Riesgo y Plan de Contingencia. Brigadas ecológica: en cada aula un niño que esté pendiente de las loncheras saludables semanalmente, cuidado y riego de áreas verdes Sesión de aprendizaje sobre el medio ambiente: recojo de la basura después del recreo, utilizando bolsas en las manos para recogerla, reflexión

sobre el contenido de la basura recogida: comida chatarra, falta de respeto en tirar al patio y no al tacho, reciclaje. El riego de los árboles se puede tener un día fijo a la semana, viernes: los niños lo hacen por turnos. Doris Díaz recordará a todos el hacerlo.

SECUNDARIA:

Se tuvieron las brigadas ecológicas en coordinación con Chiclayo limpio, también la feria ambiental, el regado de plantas en coordinación con la subdirectora

Para el próximo año se quiere hacer otra feria ambiental, mejorar el riego de árboles, limpieza de calles de la comunidad

PASTORAL

Oración de inicio de año, oración diaria, Coronación de la Virgen. Ir al Santuario todos los grados en mayo. Preparar los Encuentros con Cristo desde inicial en el primer trimestre. Retiro de profesores

SECUNDARIA:

En el 2013 se tuvieron las Eucaristía con todos y la semanal por sección, también la Eucaristía del D.Maestro y la de promoción. La oración diaria se realizó, se propone elaborar un cuadernillo con oraciones. Catequesis: se tuvieron de bautismo, la de primera comunión y confirmación, estos últimos se han comprometido a ser catequistas. Proyección a la comunidad: mensaje navideño en secundaria y chocolatada en diciembre para niños necesitados del sector. Nacimiento viviente con un mensaje a la comunidad Esmero en la preparación de clases de religión, cuidado en los temas propios de la Familia Divino Maestro y los litúrgicos Retiro con chicos de 5°: sugerencia, hacerlo con todos los chicos en el colegio, van a dormir a su casa, hacerlo en fin de semana. Scouts con formación integral Dificultades: se tuvo que cerrar la capilla porque deterioran el mobiliario, necesidad que todos apoyemos en el cuidado del mobiliario. Sugerencias: Trabajar más con los coordinadores de pastoral. Tener exposición del Santísimo desde la entrada, por 15 minutos, van con su profesor. Hacer una marcha defendiendo la paz en julio.

DEFENSORIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Se elaboró la lista de niños con riesgo y Meche trabajó con ellos Se realizaron campañas de sensibilización con temas sobre derechos del niño y adolescente

Se coordinó con autoridades competentes: Violencia familiar Dificultades: no se dio a conocer la comisión a los docentes No se realizaron las reuniones trimestrales con los docentes Sugerencias: que cada docente entregue su lista de chicos con problemas de riesgo, instalar en subdirección ánfora de denuncias anónimas

SECUNDARIA En el 2013 no tuvo muchos logros: reunión en el colegio con el Ministerio Público con los fiscales, carteleras con los fiscales,

presentación de casos para TOE. Sugerimos un buzón para colocar sugerencias o quejas sobre maltratos, explicar a los chicos la razón de este buzón y será abierto por la coordinadora de TOE.

Los fiscales serán ratificados siempre y cuando tengan el visto bueno de sus compañeros o, de lo contrario, se deben cambiar. Dentro de un proyecto de Fe y Alegría: se pide que los mismos alumnos elijan a dos docentes para esta comisión, se sugiere que se haga

así en este colegio en el mes de marzo.

SOCIALES Y FIESTAS CÍVICAS ( Mónica, Celia, Karin, Karina Delgado, Deysi Silva, Martha)

Paseo de integración de docentes en marzo (Mirador, Pirkas, Pimentel u otro) un fin de semana Día de la Madre: un almuerzo Día del Padre: una cena Almuerzo de Fiestas Patrias Celebración día de la Familia Divino Maestro: viaje a Cajamarca, Punta Sal o Ecuador (600 soles) Compartir navideño

PROYECTO DE LÍDERES PRIMARIA

Martha, Deysi, Karina Delgado, Percy, Celia, Karin trabajarán con los líderes y éstos harán sus réplicas en sus aulas

CUIDADO DE RECREOS

Hacer del cuidado de recreo un proyecto de aula: informar a los chicos que nos toca ver en esa semana cómo se vive el recreo: no tirar basura fuera del tacho, uso adecuado del agua, comida saludable, juegos sin violencia, otros.

Compromiso de todos en colaborar en el cuidado del recreo. Continúan como responsables Martha y Deysi.