Mapa conceptual de las características cualitativas de los estados financieros

Post on 23-Oct-2015

508 views 4 download

Transcript of Mapa conceptual de las características cualitativas de los estados financieros

NIF A-4 Características cualitativas de los estados financieros

Esta norma es aplicable para las entidades que emitan estados financieros en términos de las NIF’s (lucrativas y no lucrativas)

UTILIDAD

Característica fundamental Cualidad de adecuarse a las necesidades comunes del

usuario general y constituye el punto de partida para derivar las características cualitativas restantes

De la que se derivan 4 características primarias:

Caracte rísticas secunda rias

Confiabilidad: Cuando elcontenidoes congruente con las operaciones realizadas y se toman decisiones basadas en el mismo. Con 5 características secundarias:

Comprensibilidad: Es esencialquela informaciónsea entendida por los usuariosgenerales (conconocimientos técnicos adecuados)

Caracte rísticas secunda rias

Relevancia:Cuando influye en la toma de decisiones económicas de quienes la utilizan. De ella se derivan 2 características secundarias:

Comparabilidad: Debe permitir a los usuarios identificar y analizar diferenciasy similitudesdela entidad y con otras entidades a lo largo del tiempo

Veracidad: Debe reflejar operaciones realmente ocurridas Posibilidad de predicción y confirmación: Debe contener elementos para ayudar a los usuarios a predecir y posteriormente confirmar las mismas

Representatividad: Debe existir concordancia entre contenido y las operaciones realizadas

Importancia relativa: Debe mostrar los aspectos importantes reconocidos contablemente

Objetividad: Debe presentarse en forma imparcial, libres de sesgo y sin subjetividades

Verificabilidad: La información debe comprobarse y validarse

Información suficiente: Debe incluir todas las operaciones que afectaron a la entidad y expresarse en forma clara y comprensible Oportunidad: La información debe emitirse a tiempo, antes de

que pierda su capacidad de influir en la toma de decisiones

Restricciones a considerar

Relación costo/beneficio: Los beneficios derivados de la información deben exceder el costo de obtenerla

Equilibrio entre características cualitativas: Deben equilibrarse todas las características, basadas en el juicio profesional