Laboratorio Cosmos Flow 3 - Unt

Post on 27-Dec-2015

22 views 1 download

Transcript of Laboratorio Cosmos Flow 3 - Unt

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

1

“TRANSFERENCIA DE CALOR” Usando Cosmos/Floworks 2011

I. OBJETIVO: Crear un análisis de flujo interno en ductos. Designar condiciones de entrada y salida, Correr el análisis, y Visualizar las líneas de flujo, así como los resultados de distribución de presiones y

los resultados de distribución de velocidades.

II. PROCEDIMIENTO:

CREACION DEL MODELO:

CONDUCTO INTERIOR

PASO 1: Crear el Croquis

PASO 2: Crear el Sólido

UM : mm Plano : V. LAT.

OPERACIONES BARRER

Plano : ALZADO

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

2

CONDUCTO EXTERIOR

PASO 1:

UM : mm Plano : V. LAT.

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

3

PASO 2:

PASO 2:

OPERACIONES VACIADO

OPERACIONES EXTRUIR CORTE

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

4

PASO 3: Crear plano: Operaciones/Geometría de referencia/Plano

PASO 4:

OPERACIONES EXTRUIR SALIENTE

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

5

PASO5:

PASO 6: Crear plano: Operaciones/Geometría de referencia/Plano

OPERACIONES EXTRUIR CORTE

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

6

PASO 7:

PASO 8:

OPERACIONES EXTRUIR CORTE

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

7

PASO 9:

OPERACIONES SIMETRIA

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

8

3.1. CREAR EL ESTUDIO DE ANALISIS DE FLUJO INTERNO:

PASO 1: ACTIVAR SOLIDWORKS FLOW SIMULATION DE COMPLEMENTOS /

PASO 2: Crear tapas de control

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

9

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

10

PASO 3: Crear un proyecto en Cosmos/Floworks

- Se coloca el nombre del proyecto,

- Se selecciona el Sistema de Unidades,

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

11

- Se selecciona el Tipo de Análisis,

- Se Añade el Tipo de Fluido,

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

12

- Se configura las paredes del ducto, la condición Adiabatic wall permite dar a las

paredes la condición adiabática lo que significa que el fluido quedará totalmente aislado.

- Se configura las condiciones iniciales, la temperatura, la presión y las velocidades,

- Se configura la rigurosidad a realizar el análisis,

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

13

PASO 4: Condiciones Límite (Boundary Conditions)

- Condiciones de flujo de entrada 1,

Cara interna

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

14

- Condiciones de flujo de salida 1,

Cara interna

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

15

PASO 5: Cambiar a transparencia el modelo

- Condiciones de flujo de entrada 2,

Clic derecho

Entrada

Salida

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

16

- Condiciones de flujo de salida 2,

Cara interna

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

17

Cara interna

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

18

PASO 4: Insertar/Fluid Subdomain

PASO 4: Definir las metas de ingeniería (Goal)

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

19

NOTA: Al colocar las metas éstas son las superficies o caras en las cuales se está interesado, es decir, donde se quiere mayor precisión por parte del software, así entonces con estas condiciones de meta se le dice al Cosmos/Floworks que la mayor precisión se requerirá en la superficie de entrada.

PASO 5: Correr la simulación,

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

20

III. RESULTADOS:

4.1. RESULTADOS DE DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES Y PRESIONES:

- Cut Plots,

Clic derecho

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

21

DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

22

- Surface Plots,

DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES

DISTRIBUCIÓN DE PRESION EN TODA LA SUPERFICIE INTERIOR DEL CONDUCTO

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

23

- Flow Trajectories

TRAYECTORIAS DE VELOCIDADES

UNT-ING. MECANICA Ing. Segundo J. Palacios G.

24