Historia Natural de La Enfermedad COLERA

Post on 12-Oct-2015

118 views 2 download

Transcript of Historia Natural de La Enfermedad COLERA

Historia Natural de la Enfermedad COLERAPERIODO PRE PATOGNICOAgente: Vibrin cholerae 01, bacilo gran negativoHusped: HombreMayor riesgo: La personas adultas presentan mayor riesgo al ingerir alimentos o bebidas contaminados en lugares pblicosMedio ambiente: Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, catstrofes, guerra o hambruna. Prolifera en reas endmicas como son India, Asia, frica, el Mediterrneo y ms recientemente, Amrica Central y del Sur, al igual que Mxico.PERIODO PATOGENICOETAPA SUBCLINICAPuerta de entrada: al inhalar heces y comer alimentos contaminados por el agua.Periodo de incubacin: los primeros sntomas de la enfermedad por el Vibrin cholerae se presentan desde unas horas a 5 das despus del contagio.ETAPA CLINICASignos y sntomas inespecficos: Alrededor del 80%-90% de los episodios tienen carcter leve o moderado y son difciles de distinguir clnicamente de otras formas de diarrea aguda.Signos y sntomas especficos (varias de acuerdo al husped y al agente):Diarrea acuosa profusa, vmitos y calambres en las piernas, deshidratacin, clicos abdominales, disminucin de la emisin de orina, letargo, ausencia de lagrimas, sed excesiva.Exploracin fsica: Frecuencia cardiaca acelerada, piel seca, ojos vidriosos o hundidos, fontanelas y abdomen hundidos en los bebs, somnolenciaComplicaciones:En caso de mujeres embarazadas, se reporta que hasta un 50 % aborta o se les presenta un parto prematuro. Deshidratacin grave, bronconeumonas, gangrena del pulmn, parotiditis, hepatitis, colecistitis. Insuficiencia renal aguda otitis, lceras corneales, trombosis, convulsiones etc.RESULTADOSCronicidad: no persiste en el tiempoSecuelas: Con tratamiento correcto, la enfermedad se cura en pocos dasRecuperacin: si el tratamiento es oportuno y adecuadoMuerte: por complicaciones