En caso de INUNDACIÓN ¿Qué hacer? · 2019-11-04 · al refugio temporal Guarda documentos...

Post on 05-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of En caso de INUNDACIÓN ¿Qué hacer? · 2019-11-04 · al refugio temporal Guarda documentos...

En caso de INUNDACIÓN... ¿Qué hacer?

Las inundaciones se originan principalmente en época de lluvias y en invierno, causando grandes pérdidas económicas y víctimas.

Conoce y aplica las principales medidas de prevención y autoprotección.

No compres o construyasen zonas bajas, cerca de

los ríos o cañadas

Respeta los usos desuelo y normas de

construcción

Localiza lugares altosy rutas para llegaral refugio temporal

Guarda documentosimportantes en bolsas

de plástico selladas

Almacena agua,alimentos enlatados,

impermeables y botas

Si es necesariodirígete al refugio

temporal, lleva contigosólo lo indispensable

Regresa a tu casahasta asegurarte

que no hay riesgo de derrumbe

Extrema medidasde higiene en

alimentos y agua

Desaloja el agua estancadapara evitar plagas,

mosquitos, enfermedadese infecciones

Limpia restos desustancias tóxicas

o inflamables

Reporta los heridosa las autoridades y

no intentes moverlos

En caminos inundados,no utilices automóvil

Conserva la calma,mantente informado y

atiende las indicacionesde protección civil

No trates de caminaro nadar en caminos

inundados, evita cruzarel cauce de los ríos

No te acerques apostes o cables de

electricidad averiados

REVISA - Después

ACTÚA- Durante

PREPÁRATE- Antes

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres

La Prevención es la llave de tu Seguridad

Manten distancia de seguridad con el resto de los vehículos y enciende tus luces

Extrema precauciones con el pavimento mojado.

No intentes cruzar por calles o avenidas inundadas.

Reduce la velocidad del vehículo

Usa el cinturón de seguridad

No te distraigas con el celular

Respeta a los peatones y ciclistas

Mantén en buen estado los

limpiaparabrisas

No te acerques apostes o cables de

electricidad averiados

Medidas preventivas paraconducir bajo la lluvia

La Prevención es la llave de tu Seguridad

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres

Di NO a las INUNDACIONES y ENCHARCAMIENTOS

Para evitar encharcamientose inundaciones

Mantén las coladeras limpias para evitar que la basura las tape.

Deposita la basura en su lugar, no la arrojes en espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos.

Evitar el uso desmedido de bolsas de plástico

No tires tus colillas de cigarro

Poda los árboles y recoge las hojas y las ramas para evitar que obstruyan elpaso del agua.

Reporta vehículos que descarguencascajo o desechos en forma clandestina.

Ten en mente que...La basura al desecharse de manera desordenada obstruye la corriente de agua de lluvia, propiciando su estancamiento, lo que genera un foco de infección y, a su vez, un peligro para la salud.

En temporada de lluvia, los encharcamientosson causados por el acumulamiento debasura en las calles.

Las inundaciones se producen en nuestro planeta como consecuencia de diversos factores como son fenómenos meteorológicos naturales, construcciones y actividades humanas o, incluso, del cambio climático.

La Prevención es la llave de tu Seguridad

No corras, ya que puedes resbalar

En la medida de loposible espera a

que la lluvia disminuya

Usa los puentes yzonas peatonales

No te acerques apostes o cables de

electricidad averiados

No tires basura No permanezcas en grandes espacios abiertos

No te refugies debajo de los árboles

No intentes cruzar corrientes de agua

Medidas preventivas paracaminar bajo la lluvia

La Prevención es la llave de tu Seguridad