Administracion de medicamentos

Post on 07-Apr-2017

7 views 0 download

Transcript of Administracion de medicamentos

ADMINISTRACION DE

MEDICAMENTOS.

EQUIPO:GALVAN FUENTES ZULEMA

HERNANDEZ CHORA JOHANA GISELA ROLDAN PEREZ INGRIS AZUCENA

GRUPO: 2° “C” LEN.

DEFINICIÓN

Procedimiento mediante el cual se proporciona un

medicamento a un paciente.

Esta actividad es realizada por personal de salud

entrenado y debe garantizar seguridad para el paciente.

5 CORRECTOSPaciente correctoHora correctaMedicamento correctoDosis correctaVía de administración correcta

REGLA DE LOS 4 YO

YO PREPARO YO ADMINISTRO YO REGISTRO YO RESPONDO

Medicamento :

Es cualquier sustancia que busca producir un efecto farmacológico

Efecto farmacológico :

Es el cambio que se produce en algún sistema o en alguna parte del organismo ya sea celular , humoral o microbiano

Efecto deseado :

Cambio en el organismo por el cual fue creado el medicamento.

Efecto colateral :

Son los otros efectos farmacológicos no deseados por el medicamento.

Efecto tóxico :

Es el efecto que se produce por el aumento de concentración del medicamento en la sangre

VIAS DE

ADMINISTRACIÓN

Vías de administración

Es la zona o lugar por donde el medicamento ingresa al organismo

Clasificación:Enteral (Natural)Parenteral (Artificial)Tópica (Natural)

Vías de administración

Enteral:OralSublingualRectal

Parenteral:IntradérmicaSubcutáneaIntramuscularEndovenosaIntracardíacaIntraraquídeaIntraarticular

VIAS DE ADMINISTRACION

ENTERAL

Vías de Administración Enteral

Los medicamentos son absorbidos por la vía gastrointestinal

Ventajas: Fácil de utilizar, cómoda, menos agresiva

Desventajas: No se pueden utilizar si el paciente tiene nauseas, vómitos o diarrea; si tiene compromiso de conciencia o mala absorción.

VIAS DE ADMINISTRACION

PARENTERAL

MATERIALES

Vías de Administración Parenteral

INTRADERMICA:

El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido intradérmico.

Vías de Administración Parenteral

SUBCUTANEA:

El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido celular subcutáneo.

INTRAMUSCULAR:

El medicamento es administrado y absorbido a través del tejido muscular.

Vías de Administración Parenteral

Endovenosa: Es la introducción de

una solución, fármacos, sangre o sus derivados, directamente al torrente sanguíneo.

Vías de Administración Parenteral

Inyección Endovenosa

DOSIS DE PACIENTES

PEDIÁTRICOS Y

ADULTOS

CONCEPTOLas dosis se estiman con base en la

edad, tamaño, peso, estatura, área de superficie corporal y condición física.

El calculo de dosis se hace mediante el uso del peso corporal (mg/kg) o el área de superficie corporal (nomograma de west).

Siempre debe familiarizarse con el calculo de medicamentos de personas pediátricas con base en kilogramo de peso corporal(1 Kg = 2.2 lb)

Y de dosis determinadas por la regla de: Fried,Clark,young

Recuerda:

Cuando se calcula en dosis siempre compare la dosis prescrita con la dosis recomendada usando una referencia para determinar la seguridad de la dosis.

Los medicamentos para la administración por vía oral se prescriben en forma farmacéutica ,liquidas ,siempre que es posible.

Los medicamentos por vía parenteral se aplican casi exclusivamente a través de la vía subcutánea e intramuscular.

El tratamiento intravenoso tiene que ser tan exacto como sea posible debido a que los lactantes y los niños tienen un estrecho balance de líquidos

Calculo de dosis orales y parenterales

Regla:En pediatría para calcular la dosis de un medicamento por vía oral o parenteral, convierta de libras a kilogramos, use una proporción para encontrar el valor de x y estime el rango de dosis segura y la cantidad total en 24 horas.

Cálculo de dosis usando reglas en base ala edad1. Regla de Fried:

Para determinar la dosis en neonatos hasta 2 años de edad; divida la edad del niño en meses entre 150 y multiplique por la dosis en adultos. Dosis pediátrica =edad (meses)

150X dosis normal en adultos

2. Regla de Young:

Para determinar la dosis para niños con edades entre 1 y 12 años; divida la edad del niño en años entre la edad en años + 12 y multiplique por la dosis en adultos.

Dosis pediátrica= edad (años) edad (años)+12X dosis normal en adultos

Cálculo de dosis usando reglas con base en el peso corporal

3. Regla de Clark:Para determinar la dosis para niños de4 2 años de edad y mayores; divide el paso del niño en libras entre 150 y multiplique entre la dosis normal en adulto.

Dosis pediátrica = peso (libras) 150X dosis normal en adultos

Cálculo de dosis usando reglas basadas en el área de superficie corporal (ASC)

Es la forma mas exacta de determinar la dosis a administrar.Regla : Área de superficie corporal del niño en metros (m2)

1.73m2

X dosis en adultos

Cálculo de velocidad de flujo de dosis Para el tratamiento intravenoso en pediatría se usa un

dispositivo de infusión de control de volumen o un buretrol.

Las guías de regulación de velocidad de flujo y de mL/h con el uso de bomba o controlador ,son las mismas en adultos y en niños.

Volumen total = x (mL/h) Tiempo total ( minutos) 60 minutos

CÁLCULO DE DOSIS DE MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS

Se calculan en mg/kg . Recuerde: que la mayoría de los

medicamentos se administran en una pequeña cantidad de diluyente con un volumen promedio de 10 a 20 ml para niños lactantes .

Regla: Para administrar medicamentos por vía intravenosa a personas pediátricas:

Convierte el peso del niño a kilogramos. Estime el rango de dosis segura. Calcule la dosis total de medicamento a

administrar en 24h. Determine la cantidad del medicamento a

retirar del vial Seleccione gg/min a pasar en el equipo IV.

Fórmula :Calcule ggt/ min:

Volumen total x factor de goteo = ggt/minTiempo total en minutos

CÁLCULO DE DOSIS MEDICIÓN VÍA ORAL

P/D*V = C P: Dosis prescrita D: Dosis disponible V: Vehículo (Forma en que se

presenta el fármaco: Tabletas, grageas, cápsulas, suspensión)

C: Cantidad para administrar

REGLA DE 3 P/ cálculo de medicamentos Deben de estar en las mismas unidades

Ej: Se indica adm. 100mg de un jarabe de amoxicilina que contiene 125 mg de amoxicilina por cada dosis de 5 ml

RECUERDE : 1cc = 1 ml 1cc= 20 gotas 1cc = 60 microgotas 1 litro = 1000 ml 1gramo (g) = 1.000 miligramos (mg) 1 hora = 60 minutos 20 gotas = 60 microgotas 1 mg = 1.000 microgramos (µg)

Para hacer el cálculo del ritmo de goteo realiza:

“La cantidad de ml que pasan en una hora, es igual a las micro gotas que pasan por minuto.”

POR SU ATENCIÓ

N GRACIAS