Valor agregado del patrimonio turistico

7
VALOR AGREGADO DEL PATRIMONIO TURISTICO EQUIPO 5 PRISCILA CRUZ FRANCISICO FLORES FRANCISICO MORENO

Transcript of Valor agregado del patrimonio turistico

Page 1: Valor agregado del patrimonio turistico

VALOR AGREGADO DEL

PATRIMONIO TURISTICO

EQUIPO 5

PRISCILA CRUZ

FRANCISICO FLORES

FRANCISICO MORENO

Page 2: Valor agregado del patrimonio turistico

¿QUE ES VALOR AGREGADO? Es una característica extra que no

incluida en un producto o servicio, la cual podemos dar para mejorar al mismo.

Puede tener la finalidad de aumentar el valor comercial de lo que se ofrece.

Page 3: Valor agregado del patrimonio turistico

Las empresas lo utilizan frecuentemente para competir entre sí, ofreciendo diferentes servicios extras buscando la preferencia de sus clientes.

Algunos ejemplos de el valor agregado en empresas:

-Las tiendas que llevan los artículos comprados a domicilio.

-Las frutas rebanadas y limpias empacadas listas para usarse.

Page 4: Valor agregado del patrimonio turistico

EL ENFOQUE TURÍSTICO Es de gran importancia el valor agregado en el

turismo, ya que si nos esforzamos en dar un buen servicio a los turistas ellos querrán regresar a visitarnos, compartirán sus experiencias y con esto el turismo crecerá.

Lo podemos aplicar teniendo en buenas condiciones las instalaciones de los atractivos turísticos, también capacitando al personal para que trate de buena manera al turista y además que conozca perfectamente el lugar donde labora.

Page 5: Valor agregado del patrimonio turistico

SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

México se busca que las ciudades distinguidas por sus atractivos turísticos logren nombrarlos patrimonio de la humanidad ya que esto les dará mas prestigio y ayudara a que el turismo se incremente.

Por esta razón últimamente se ha dado mas importancia al turismo cultural

Page 6: Valor agregado del patrimonio turistico

TURISMO CULTURAL Se define como "Aquel viaje turístico motivado por

conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico" (SECTUR-CESTUR, Estudio Estratégico de Viabilidad de Turismo Cultural, 2002).

Es de gran importancia para preservar y promover el patrimonio de nuestro país.

El valor agregado en el turismo cultural dará como resultado la satisfacción del cliente, conservación del patrimonio, desarrollo de las comunidades por medio de empleos nuevos.

Promoviendo esta clase de turismo crearemos destinos con identidad y autenticidad ofreciendo productos turísticos diferenciados, competitivos y lo mas importante con valor agregado.