UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

18
Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 TITULO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PRODUCTOS IMPORTANTES APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA/ AF COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO COM. Comprensión oral ESCUCHA activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral. Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas. ADECÚA eficazmente sus textos orales a la situación Adapta, según normas culturales, su texto oral al oyente, de acuerdo con su Página 1

Transcript of UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Page 1: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

TITULO

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

PRODUCTOS IMPORTANTES

APRENDIZAJES ESPERADOSÁREA/

AFCOMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

COM.Comprensión oral ESCUCHA activamente diversos tipos de

textos orales en distintas situaciones de interacción.

Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicación oral.Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, haciendo una lista de ideas.

Expresión oralADECÚA eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa, y a su propósito.

Adapta, según normas culturales, su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Comprensión de textosToma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

Selecciona con ayuda el tipo de lectura según su propósito lector

Utiliza estrategias o técnicas de acuerdo con las pautas ofrecidas, según el texto y su propósito lector.

Página 1

Page 2: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

ÁREA/AF

COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

Producción de textos Elabora un plan de escritura, considerando las características del lector.

Elabora un plan de escritura, considerando las características del lector.

Identifica los procesos que le permiten construir el texto.

Identifica los procesos que le permiten construir el texto.

MAT Número, operaciones Construcción del significado y uso de los números naturales en situaciones problemáticas referidas a contar, medir y ordenar.

Experimenta y describe las nociones de números naturales de hasta cuatro cifras en situaciones cotidianas, para contar, medir y ordenar.

Expresa cantidades de hasta cuatro cifras, en forma concreta, gráfica (recta numérica, el tablero de valor posicional, etc.) y simbólica.Usa la descomposición aditiva y equivalencias de números hasta cuatro cifras en centenas, decenas y unidades para resolver situaciones problemáticas.Usa los signos >, < o = para establecer relaciones de comparación entre cantidades que expresan números naturales hasta cuatro cifras.Usa estrategias para estimar cantidades de hasta cuatro cifras.

Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas.

Cambio y relaciones

Construcción del significado y uso de los patrones de repetición, aditivos y multiplicativos en situaciones de regularidad

Experimenta y describe patrones aditivos, multiplicativos y patrones de repetición que combinan criterios perceptuales (color, forma, tamaño) y de posición de sus elementos.

Expresa patrones aditivos, multiplicativos y patrones de repetición que combinan criterios perceptuales y de posición de sus elementos, con material concreto, en forma gráfica y simbólica.

Página 2

Page 3: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

ÁREA/AF

COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

Usa estrategias inductivas que implican el uso de operaciones, o de la representación concreta, gráfica y simbólica, para hallar los elementos desconocidos o que no pertenecen a secuencias gráficas y numéricas.

Geometría y medición Interpreta la ubicación de figuras geométricas planas en el primer cuadrante del plano cartesiano.

Interpreta la ubicación de figuras geométricas planas en el primer cuadrante del plano cartesiano.

Identifica y grafica rectas secantes y paralelas.

Identifica y grafica rectas secantes y paralelas.

MEDICIÓNMide la capacidad de recipientes, en litros y mililitros.

MEDICIÓNMide la capacidad de recipientes, en litros y mililitros.

Estadística Interpreta y elabora tablas de doble entrada, gráfico de barras, de líneas y pictogramas, con relación a situaciones cotidianas.

Interpreta y elabora tablas de doble entrada, gráfico de barras, de líneas y pictogramas, con relación a situaciones cotidianas.

PS Convivencia Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.

Rechaza situaciones de exclusión o discriminación (por condición social, etnia, género) entre sus compañeros.Se relaciona con todos y todas sus compañeros y compañeras, sin tomar en cuenta los diversos intereses, el temperamento o el género.Explica que nada justifica el maltrato a otros y otras y que hay otras maneras de interactuar.Señala situaciones de maltrato que se dan en su entorno y sabe a quiénes acudir para pedir ayuda y protección.Ayuda a estudiantes que poseen habilidades diferentes o que están en situaciones de malestar.Pide disculpas cuando agrede a alguien y acepta sinceramente las disculpas cuando lo han agredido/ molestado.Explica que los niños, las niñas, los ancianos y ancianas y las personas con discapacidad merecen un cuidado

Página 3

Page 4: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

ÁREA/AF

COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

especial.Ayuda, por iniciativa propia, a sus compañeros y compañeras cuando lo necesitan.Manifiesta su desagrado cuando alguien le grita, insulta o agrede.

Participación Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible.

Promueve y participa de acciones simples para rehabilitar áreas deterioradas de su escuela.Ejecuta acciones colectivas para cuidar las plantas y animales de su entorno inmediato.Pone en práctica medidas de prevención ante desastres naturales.Evacúa en forma correcta en los simulacros o en una situación real de peligro.Nombra lugares y zonas de riesgo de desastres en su localidad.

Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos.

Aplica nociones espaciales para ubicar y representar lugares de su entorno local.

Aplica nociones espaciales para ubicar y representar lugares de su entorno local.

Relata hechos de la historia regional y los representa utilizando medidas temporales: año, quinquenio, decenio, siglo.

Relata hechos de la historia regional y los representa utilizando medidas temporales: año, quinquenio, decenio, siglo.

CA Cuerpo humano y conservación de la salud

Identifica reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, químicos y biológicos.

Identifica reacciones del cuerpo frente a estímulos físicos, químicos y biológicos.

Relaciona los procesos de digestión, circulación y excreción en el ser humano.

Relaciona los procesos de digestión, circulación y excreción en el ser humano.

Seres vivientes y conservación del medio ambiente

Identifica diferencias entre los componentes de las cadenas y redes alimenticias y las relaciona con el tipo de alimentación que

consumen.

Identifica diferencias entre los componentes de las cadenas y redes alimenticias y las relaciona con el tipo de alimentación que consumen.

Mundo físico y conservación del ambiente

Reconoce y describe los cambios de las características de mezclas y disoluciones al separar sus componentes.

Reconoce y describe los cambios de las características de mezclas y disoluciones al separar sus componentes.

Clasifica diferentes tipos de mezclas. Clasifica diferentes tipos de mezclas.

Página 4

Page 5: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

ÁREA/AF

COMPONENTES/DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

EA Expresión artística. Explora y experimenta las posibilidades expresivas de su cuerpo (gestos, posturas, movimientos; voz, sonidos percutidos con manos y pies) para expresar diferentes estados de ánimo

Explora y experimenta las posibilidades expresivas de su cuerpo (gestos, posturas, movimientos; voz, sonidos percutidos con manos y pies) para expresar diferentes estados de ánimo

Inventa un cuento o historia y lo representa mediante el uso de viñetas secuenciadas o historieta

Inventa un cuento o historia y lo representa mediante el uso de viñetas secuenciadas o historieta

Apreciación artística. Observa y describe las diferentes características compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno (paisajes, bosques, chacras, plazas, parques, sitios arqueológicos, iglesias) explicando el significado de sus diferentes elementos.

Observa y describe las diferentes características compositivas de los espacios naturales y ambientes construidos de su entorno (paisajes, bosques, chacras, plazas, parques, sitios arqueológicos, iglesias) explicando el significado de sus diferentes elementos.

EF Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Describe su cuerpo y lo utiliza en la realización de actividades físicas más complejas y variadas.

Describe su cuerpo y lo utiliza en la realización de actividades físicas más complejas y variadas.

dominio corporal y expresión creativa

Identifica y utiliza adecuadamente sus habilidades básicas en actividades lúdicas.

Identifica y utiliza adecuadamente sus habilidades básicas en actividades lúdicas.

Convivencia e interacción socio motriz

Coopera con sus compañeros en la práctica de actividades recreativas en el medio natural.

Coopera con sus compañeros en la práctica de actividades recreativas en el medio natural.

ER Formación de la conciencia moral cristiana.

Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de María.

Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo, gracias a la fe de María.

Testimonio de vida. Respeta a las personas por ser imagen de Dios.

Respeta a las personas por ser imagen de Dios.

Página 5

Page 6: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

SECUENCIA DIDÁCTICA:FORMULACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN FORMA SECUENCIAL

Situación de Aprendizaje N° 1: Dialogamos con la doctora de la posta.En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes visitaran la posta de salud de la comunidad, distrito, para dialogar sobre el las enfermedades que afectan a los niños y niñas de mi escuela. Comprensión oralExpresión oral

Situación de Aprendizaje N° 2: Aprendamos a debatir.En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes aprenderán la técnica del debate, como una forma de plantear y sustentar sus opiniones frente a un tema de interés común del aula. Comprensión oral Expresión oral

Situación de Aprendizaje N° 3: Conozcamos el uso de los números naturalesEn esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes conocerán el uso e importancia de los números naturales de seis dígitos en situaciones reales dentro de su hogar, escuela, comunidad. Números y operaciones

Situación de Aprendizaje N° 4: Leyendo aprendo nuevas cosas.En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes Leerán un texto instructivo en la cual identificaran la parte literal de texto, infieren el significado de palabras y oraciones y tomaran una actitud crítica frente al texto.Comprensión de textos.

Situación de Aprendizaje N° 5: Conversemos de nuestras responsabilidades.En esta Situación de Aprendizaje los estudiantes Conversaran y dialogaran de su participación en el cumplimiento de sus responsabilidades que tiene como niño, estudiantes, hijo y ciudadano con derechos.Ciudadanía.Participa

Situación de Aprendizaje 1 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 2. En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 3 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes,

Situación de Aprendizaje 4 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 5 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 6En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 7 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 8 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 9 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 10 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 11En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 12 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 13 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 14 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 15 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 16 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 17 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 18 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 19 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 20 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 21 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 22En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 23 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 24 En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Situación de Aprendizaje 25En esta Situación de Aprendizaje, los estudiantes

Página 6

Page 7: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

PLANIFICACOR SEMANALBLOQUE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

I Matemática:La tiendita escolar:

Resolvemos problemas de combinación.

Matemática:La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de cambio.

Matemática: La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de igualación.

Matemática: La tiendita escolar: Resolvemos

problemas de comparación.

Ciencia y Ambiente: Nos Relacionamos con el medio externo

II Taller de lectura: Fluidez lectora, Lectura en coros.

Proyecto de escritura: Producimos diversos tipos de textos.

Proyecto de escritura: Registro de topónimos de la comunidad.

Educación Física: Juegos tranquilos.

II Personal Social:¿Es fácil la convivencia con

la familia?.

ER: Cantamos alabanzas a Dios.

Juegos motrices de diverso tipo.

EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.TÉCNICAS INSTRUMENTOS

La observación directa y sistemática La lista de cotejoEl registro anecdóticoPortafolio

La comprobación Pruebas orales, escritas y gráficasPruebas objetivas: Ítems de selección múltiple. Ítems de respuesta corta. Ítems de correspondencia. Ítems de jerarquización u ordenamiento.Pruebas de desarrollo

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan en el proceso educativo.

La autoevaluación:La co evaluaciónLa hetero evaluación

Página 7

Page 8: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01REGISTRO DE LOGROS DE MATEMÁTICA

DOMIN./COMP.

Número, operaciones CAMBIO Y RELACIONES GEOMETRIA ESTAD.

Canti

dad

de a

cier

tos

NIV

ELES

DE

LOG

RO: C

,B, A

INDICADORESEx

perim

enta

y d

escr

ibe

las

noc

ione

s d

e nú

mer

os n

atur

ales

de

hast

a cu

atro

cifr

as e

n si

tuac

ione

s co

tidia

nas,

par

a c

onta

r, m

edir

y

orde

nar.

Expr

esa

canti

dade

s de

has

ta c

uatr

o ci

fras

, en

form

a c

oncr

eta,

grá

fica

(re

cta

num

éric

a, e

l ta

bler

o de

val

or p

osic

iona

l, et

c.) y

sim

bólic

a.

Usa

la d

esco

mpo

sici

ón a

ditiv

a y

equi

vale

ncia

s de

núm

eros

has

ta c

uatr

o c

ifras

en

cen

tena

s,

dece

nas

y un

idad

es p

ara

reso

lver

situ

acio

nes

prob

lem

ática

s.

Usa

los

sig

nos

>,

< o

= p

ara

est

able

cer

rela

cion

es d

e c

ompa

raci

ón e

ntre

can

tidad

es

que

expr

esan

núm

eros

nat

ural

es h

asta

cua

tro

cifr

as.

Usa

est

rate

gias

par

a e

stim

ar c

antid

ades

de

hast

a cu

atro

cifr

as.

Expl

ica

sus

proc

edim

ient

os a

l res

olve

r div

ersa

s si

tuac

ione

s pr

oble

máti

cas.

Expe

rimen

ta y

des

crib

e p

atro

nes

adi

tivos

, m

ultip

licati

vos

y pa

tron

es d

e r

epeti

ción

que

co

mbi

nan

crite

rios

perc

eptu

ales

(col

or, f

orm

a,

tam

año)

y d

e po

sici

ón d

e su

s el

emen

tos.

Expr

esa

pat

rone

s ad

itivo

s, m

ultip

licati

vos

y pa

tron

es d

e re

petic

ión

que

com

bina

n cr

iterio

s pe

rcep

tual

es y

de

posi

ción

de

sus

elem

ento

s,

con

mat

eria

l co

ncre

to,

en f

orm

a g

ráfic

a y

si

mbó

lica.

Usa

est

rate

gias

indu

ctiva

s qu

e im

plic

an e

l uso

de

ope

raci

ones

, o

de

la

rep

rese

ntac

ión

conc

reta

, gr

áfica

y s

imbó

lica,

par

a ha

llar

los

elem

ento

s de

scon

ocid

os o

que

no

pert

enec

en

a se

cuen

cias

grá

ficas

y n

umér

icas

.

Interpreta

la ubicac

ión de fig

uras

geométric

as plana

s en el p

rimer

cuadrante

del plan

o cartesia

no.Iden

tifica y

grafica

rectas

secantes

y paralel

as.Mide

la capac

idad de r

ecipiente

s, en

litros y m

ililitros.

Interpreta

y elabora

tablas de

doble

entrada, g

ráfico de

barras, d

e líneas

y pictogra

mas, con

relación a

N° NOMBRES Y APELLIDOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ? NL

1234567891011121314

Página 8

Page 9: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

1516171819202122232425262728293031

Página 9

Page 10: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

LEYENDA / TOTALNivel del estudiante Cantidad de

aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El niño no está aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas más sencillas. También podría estar respondiendo al azar.

Menos de 8 respuestas adecuadas

EN PROCESO. El niño todavía no está aprendiendo lo que se espera. Está en proceso de aprenderlo, pero requiere acompañamiento.

Entre 8 y 14 respuestas adecuadas

LOGRADO. El niño está aprendiendo lo que se espera en esta etapa del año.

Entre 15 y 20 respuestas adecuadas

TOTAL

Página 10

Page 11: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

REGISTRO DE LOGROS DE COMUNICACIÓN DOMMINIOS COMP. ORAL EXPRES.ORAL COMPRENSIÓN DETEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS

INDICADORES

Prac

tica

mod

os y

nor

mas

cul

tura

les

de

conv

iven

cia

que

perm

iten

la

com

unic

ació

n or

al.

Pres

ta a

tenc

ión

acti

va d

ando

señ

ales

ve

rbal

es y

no

verb

ales

seg

ún e

l tip

o de

te

xto

oral

y la

s fo

rmas

de

inte

racc

ión

prop

ias

de s

u cu

ltur

a.

Tom

a ap

unte

s m

ient

ras

escu

cha

de

acue

rdo

con

su p

ropó

sito

y ti

po d

e te

xto

oral

, hac

iend

o un

a lis

ta d

e id

eas.

Ord

ena

sus

ide

as e

n t

orno

a t

emas

va

riad

os a

par

tir

de s

us s

aber

es p

revi

os y

de

alg

una

fuen

te d

e in

form

ació

n

rela

cion

a id

eas

o in

form

acio

nes

utili

zand

o co

nect

ores

y r

efer

ente

s de

uso

frec

uent

e

Uti

liza

voca

bula

rio

de u

so fr

ecue

nte.

Loca

liza

info

rmac

ión

en

un

tex

to c

on

algu

nos

el

emen

tos

co

mpl

ejos

en

su

es

truc

tura

y c

on v

ocab

ular

io v

aria

do.

Rec

onoc

e la

silu

eta

o e

stru

ctur

a ex

tern

a de

div

erso

s ti

pos

de te

xtos

.

Rec

onst

ruye

la s

ecue

ncia

de

un te

xto

con

algu

nos

elem

ento

s co

mpl

ejos

en

su

estr

uctu

ra y

con

voc

abul

ario

var

iado

.

Sele

ccio

na

de m

aner

a au

tóno

ma

el

dest

inat

ario

, tem

a, ti

po d

e te

xto,

rec

urso

s te

xtua

les

y al

guna

fuen

te d

e co

nsul

ta q

ue

utili

zará

de

acue

rdo

con

su p

ropó

sito

de

escr

itur

a

Sele

ccio

na

de m

aner

a au

tóno

ma

el

regi

stro

(fo

rmal

e in

form

al)

de lo

s te

xtos

qu

e va

a p

rodu

cir.

Pro

pon

e co

n ay

uda

un p

lan

de e

scri

tura

pa

ra o

rgan

izar

sus

idea

s de

acu

erdo

con

su

pro

pósi

to c

omun

icat

ivo.

Cant

idad

de

acie

rtos

NIVE

LES

DE L

OG

RO: C

,B, A

N° NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 NL1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Página 11

Page 12: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

LEYENDA / TOTALNivel del estudiante Cantidad de

aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

Nivel del estudiante Cantidad de aciertos del estudiante

EN INICIO. El niño no está aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas más sencillas. También podría estar respondiendo al azar.

10 o menos respuestas adecuadas

EN PROCESO. El niño todavía no está aprendiendo lo que se espera. Está en proceso de aprenderlo, pero requiere acompañamiento.

Entre 11 y 17 respuestas adecuadas

LOGRADO. El niño está aprendiendo lo que se espera en esta etapa del año.

Entre 18 y 21 respuestas adecuadas

TOTAL

EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS.

TÉCNICAS INSTRUMENTOSLa observación directa y sistemática La lista de cotejo

Página 12

Page 13: UNIDAD1 PARA PRIMARIA cuarto grado

Unidad de Innovación e Investigación DRE Cusco Unidad de Aprendizaje N° 01 Cuarto Grado de Primaria

El registro anecdóticoPortafolio

La comprobación Pruebas orales, escritas y gráficasPruebas objetivas: Ítems de selección múltiple. Ítems de respuesta corta. Ítems de correspondencia. Ítems de jerarquización u ordenamiento.Pruebas de desarrollo

Técnicas e instrumentos de evaluación según los agentes que participan en el proceso educativo.

La autoevaluación:La co evaluaciónLa hetero evaluación

Página 13