Tromboembolismo Pulmonar

46
TROMBOEMBOLISMO TROMBOEMBOLISMO PULMONAR PULMONAR HOSPITAL DR. ISRAEL RANUAREZ BLAZA UNIVERSIDAD NACIONAL ROMULO GALLEGOS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD- MEDICINA CLINICA MEDICA II MAYO, 2015

Transcript of Tromboembolismo Pulmonar

Page 1: Tromboembolismo Pulmonar

TROMBOEMBOLISTROMBOEMBOLISMO PULMONARMO PULMONAR

HOSPITAL DR. ISRAEL RANUAREZ BLAZAUNIVERSIDAD NACIONAL ROMULO GALLEGOSAREA DE CIENCIAS DE LA SALUD- MEDICINA

CLINICA MEDICA II

MAYO, 2015

Page 2: Tromboembolismo Pulmonar

DEFINICION

ES UNA OCLUSIÓN BRUSCA, PARCIAL O COMPLETA

DEL LECHO VASCULAR PULMONAR POR TROMBOS.

ES EL RESULTADO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA CIRCULACIÓN ARTERIAL PULMONAR POR UN ÉMBOLO PROCEDENTE, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS (95%), DEL SISTEMA VENOSO PROFUNDO DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES (GRANDES VENAS PROXIMALES) Y EN MENOR FRECUENCIA DE LAS PÉLVICAS.

Page 3: Tromboembolismo Pulmonar
Page 4: Tromboembolismo Pulmonar
Page 5: Tromboembolismo Pulmonar
Page 6: Tromboembolismo Pulmonar

EPIDEMIOLOGIA

• ES UNA DE LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE

MUERTE EN LOS PACIENTES INTERNADOS.

• ES LA TERCERA CAUSA DE MORBILIDAD

CARDIOVASCULAR DESPUÉS DE LA CARDIOPATÍA

ISQUÉMICA Y LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR.

Page 7: Tromboembolismo Pulmonar

FACTORES DE RIESGO INFARTO DE MIOCARDIO, INSUFICIENCIA CARDIACA

CONGESTIVA E INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA.

LESIÓN POR TRAUMATISMO, SOBRE TODO FRACTURA DE MIEMBROS INFERIORES Y HUESOS LARGOS.

ANTICONCEPTIVOS Y TERAPIA ESTROGÉNICA.

EDAD > 40 AÑOS.

INMOVILIZACIÓN PROLONGADA > 4 DÍAS APROXIMADAMENTE.

Page 8: Tromboembolismo Pulmonar

NEOPLASIAS CON COMPRESIÓN DEL SISTEMA VENOSO PROFUNDO Y LIBERACIÓN DE SUSTANCIAS PROCOAGULANTES.

ESTADOS DE HIPERCOAGULABILIDAD PRIMARIA

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES.

PARTO Y PUERPERIO.

ANTECEDENTES DE TEP Y TVP.

CIRUGÍA ORTOPÉDICA, ABDOMINAL Y NEUROLÓGICA

Page 9: Tromboembolismo Pulmonar

CLASIFICACION

Page 10: Tromboembolismo Pulmonar

ETIOLOGIA

TRIADA DE VIRCHOW:

ESTASIS VENOSA

LESIÓN VASCULAR

ESTADOS DE HIPERCOAGULABILIDAD

ORIGINADOS, EN MÁS DE UN 80% DE LOS

CASOS, EN EL SISTEMA VENOSO DE LAS

EXTREMIDADES INFERIORES O PÉLVICAS.

Page 11: Tromboembolismo Pulmonar

FISIOPATOLOGIAEFECTOS EMBOLIA PULMONAR

AUMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR PULMONAR

ALTERACIÓN DEL INTERCAMBIO GASEOSO  

HIPERVENTILACIÓN ALVEOLAR

AUMENTO DE LA RESISTENCIA DE LAS VÍAS

RESPIRATORIAS POR CONSTRICCIÓN DE VÍAS

RESPIRATORIAS DISTALMENTE A LOS BRONQUIOS.

DISTENSIBILIDAD PULMONAR REDUCIDA POR UN

EDEMA PULMONAR, UNA HEMORRAGIA PULMONAR O LA

PÉRDIDA DE TENSOACTIVO.

Page 12: Tromboembolismo Pulmonar

EFECTOS EXTRAPULMONARES DE TEP

•SOBRECARGA DEL VENTRÍCULO DERECHO (VD)

•DISMINUCIÓN DEL LLENADO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO (VI)

•HIPOXIA TISULAR

Page 13: Tromboembolismo Pulmonar

• DISNEA.

• TOS.

• DOLOR TIPO PLEURÍTICO (PUNTADA DE COSTADO).

• SÍNCOPE.

• ANGOR.

• ANSIEDAD.

CLINICA

SINTOMAS

Page 14: Tromboembolismo Pulmonar

SIGNOS TAQUIPNEA (> 20 R.P.M)

TAQUICARDIA (> 100 L.P.M)

AUMENTO DEL 2º TONO PULMONAR

ESTERTORES PULMONARES

FIEBRE > 37.5ºC

SIGNOS DE TVP EN EXTREMIDADES INFERIORES

ROCE PLEURAL

CIANOSIS

HEPATOMEGALIA

REFLUJO HEPATOYUGULAR

Page 15: Tromboembolismo Pulmonar

DIAGNOSTICO

PROTOCOLO DE WELL

Signos y síntomas de TVP  3

TEP más probable que un diagnóstico alternativo 3

Inmovilización > 3 días o cirugía < 3 semanas   1.5

Frec. Cardiaca > 100 l.p.m 1.5

Antecedentes de TVP o TEP 1.5

Hemoptisis 1

Enf. Neoplásica  1

Probabilidad clínica baja <2 puntos. Probabilidad de TEP de 10%, ocurre de 40% a 49% de pacientes. Probabilidad clínica moderada 2-6 puntos. Probabilidad de TEP de 20% a 40%, ocurre en el 50% Probabilidad clínica alta >6 puntos. Probalidad de TEP del 65%, ocurre en el 6% al 7% Probabilidad clínica  baja con un resultado negativo de dímero D: permite excluir el TEP  con un grado muy alto de fiabilidad (valor predictivo negativo: 99%). Probabilidad clínica  intermedia o alta o el dímero D es positivo se hace TAC helicoidal o gammagrafía y se procederá como indica el algoritmo.

Page 16: Tromboembolismo Pulmonar
Page 17: Tromboembolismo Pulmonar

SIGNOS DE DISFUNCIÓN DEL VD:

INGURGITACIÓN YUGULAR CON ONDA “R”.

LATIDO ANTERIOR PARAESTERNAL.

SOPLO SISTÓLICO QUE AUMENTA CON LA

INSPIRACIÓN.

EDEMA DE LA PIERNA Y SIGNOS DE HOMANS Y

OLLOW (TVP).

DIAGNOSTICO

EXAMEN FISICO

Page 18: Tromboembolismo Pulmonar

ECOCARDIOGRAMA.

CINTIGRAMA V/Q.

ARTERIOGRAFÍA PULMONAR.

TAC HELICOIDAL.

ANGIOGRAFÍA POR RMI.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.

GASES EN SANGRE

ARTERIAL.

DÍMERO D.

GAMMAGRAFÍA PULMONAR.

ECOGRAFÍA DOPPLER

DIAGNOSTICO

EXAMENES COMPLEMENTARIOS

Page 19: Tromboembolismo Pulmonar

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

DIAFRAGMA SOBREELEVADO (EN CARPA).

ARCO DE A. PULMONAR SOBRESALIDO O RECTO.

SECTOR NO VASCULARIZADO POR CORAZÓN DERECHO.

INFARTO (EN CUÑA CON PUNTA APUNTANDO AL HILIO, EN LA

PERIFERIA).

OCLUSIÓN CENTRAL DE LA A. PULMONAR CON AUMENTO DE LA

CLARIDAD DEL CAMPO PULMONAR.

DILATACIÓN DE LA A. PULMONAR DERECHA.

PEQUEÑOS DERRAMES PLEURALES.

Page 20: Tromboembolismo Pulmonar

EMBOLISMO SIN INFARTO

SIGNO DE WESTERMARK: SON ÁREAS DE MAYOR

CLARIDAD PULMONAR QUE SE DEBEN A LA

OLIGOHEMIA DISTAL AL VASO OCLUIDO.

SIGNO DE FLEISCHER: ES UNA DILATACIÓN DE UN

SEGMENTO DE LA  ARTERIA PULMONAR EN EL LUGAR

DÓNDE SE ENCLAVA EL ÉMBOLO CON TERMINACIÓN

BRUSCA  DEL VASO “SIGNO DE LA SALCHICHA” POR

VASOCONSTRICCIÓN DISTAL.

PÉRDIDA DEL VOLUMEN DEL PULMÓN CON ELEVACIÓN

DEL DIAFRAGMA.

ATELECTASIAS LAMINARES QUE APARECEN EN EL 50%

DE LOS CASOS.

Page 21: Tromboembolismo Pulmonar

EMBOLISMO CON INFARTO

CONSOLIDACIÓN MULTIFOCAL DE PREDOMINIO

INFERIOR, ES VISIBLE ENTRE LAS 12-24 HORAS DE

EPISODIO EMBÓLICO.

JOROBA DE HAMPTON: OPACIDAD TRIANGULAR DE

BASE PLEURAL Y VÉRTICE HACIA EL HILIO, ES POCO

FRECUENTE.

EMBOLISMO SÉPTICO: PRESENTA MUCHAS 

OPACIDADES REDONDEADAS O EN CUÑA,

PERIFÉRICAS Y MAL DEFINIDAS.

EMBOLISMO GRASO: SON INFILTRADOS

ALVEOLARES DIFUSOS Y BILATERALES SIMILAR A UN

EDEMA AGUDO DE PULMÓN QUE APARECEN ENTRE

LAS 12-72 HORAS TRAS EL TRAUMATISMO

Page 22: Tromboembolismo Pulmonar
Page 23: Tromboembolismo Pulmonar
Page 24: Tromboembolismo Pulmonar

GAMMAGRAFÍA PULMONAR DE PERFUSIÓN

TIENE UN GRAN VALOR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA EMBOLIA

PULMONAR

HASTA AHORA ERA LA PRIMERA EXPLORACIÓN NO INVASIVA

QUE DEBÍA HACERSE ANTE LA SOSPECHA DE TEP

INCONVENIENTES: NO ESTÁ DISPONIBLE EN MUCHOS CENTROS

Y NECESITA EL TRASLADO DEL ENFERMO,  NO ES DIAGNÓSTICA

EN UN 38% DE LOS CASOS

UNA GAMMAGRAFÍA DE PERFUSIÓN NORMAL, EXCLUYE TEP

CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVO

EN CASO DE QUE SEA ANORMAL ES NECESARIO COMPLETAR EL

ESTUDIO CON UNA GAMMAGRAFÍA DE VENTILACIÓN

Page 25: Tromboembolismo Pulmonar
Page 26: Tromboembolismo Pulmonar

TAC HELICOIDAL DE TÓRAX

VENTAJAS: ELEVADA SENSIBILIDAD Y

ESPECIFICIDAD PARA DETECTAR TROMBOS EN

LAS ARTERIAS CENTRALES Y SEGMENTARIAS, NO

TIENE RIESGOS.

INCONVENIENTES:  NO ES CAPAZ DE

DIAGNOSTICAR TEP PERIFÉRICOS Y  NO ESTÁ

DISPONIBLE EN TODOS LOS HOSPITALES.

Page 27: Tromboembolismo Pulmonar

PERMITE LA VISUALIZACIÓN DIRECTA DEL TROMBO DENTRO DE LA ARTERIA

PULMONAR Y SUS RAMAS.

PROVEE EXCELENTES RESULTADOS PARA LA DETECCIÓN DE ÉMBOLOS

LOCALIZADOS EN LA ARTERIA PULMONAR PRINCIPAL, LOBAR Y SEGMENTARIAS.

Page 28: Tromboembolismo Pulmonar
Page 29: Tromboembolismo Pulmonar

ANGIOGRAFÍA

Page 30: Tromboembolismo Pulmonar
Page 31: Tromboembolismo Pulmonar

ARTERIOGRAFÍA

SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL 99%.

ES LA PRUEBA DEFINITIVA Y DE REFERENCIA.

SE INDICA EN LOS CASOS POCO CLAROS, EN LOS

QUE SE NECESITA DIAGNÓSTICO DE CERTEZA Y EN

SITUACIONES DE EXTREMA URGENCIA.

Page 32: Tromboembolismo Pulmonar
Page 33: Tromboembolismo Pulmonar

ELECTROCARDIOGRAMA

• INVERSIÓN DE LA ONDA T EN V1, V4.

• COMPLEJO S1Q3T3.

• TAQUICARDIA SINUSAL.

• INFRA ST.

• DESPLAZAMIENTO DE PR.

• BRDHH.

• ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES (FA)

Page 34: Tromboembolismo Pulmonar
Page 35: Tromboembolismo Pulmonar

GASES EN SANGRE ARTERIAL

• HIPOXEMIA CON HIPOCAPNIA. (PaCO2 < 28 mmHg)

• RELACIÓN ALVÉOLO-ARTERIAL AUMENTADA.

• ALCALOSIS RESPIRATORIA.

Page 36: Tromboembolismo Pulmonar

• AUMENTADO: AUMENTADO: HAY TEP.

• DISMINUIDO (< 500 MICROG/L): DISMINUIDO (< 500 MICROG/L): DESCARTO TEP.

• CASOS EN LOS QUE PUEDE ESTAR AUMENTADO:

• CÁNCER.

• INFLAMACIONES.

• INFECCIONES.

• NECROSIS.

• IAM.

• IC.

• ANCIANOS.

• EMBARAZADAS.

DÍMERO D

Page 37: Tromboembolismo Pulmonar
Page 38: Tromboembolismo Pulmonar

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

EDEMA AGUDO DE PULMÓN

NEUMOTÓRAX

PERICARDITIS AGUDA

ANEURISMA DISECANTE DE AORTA

NEUMONÍA

Page 39: Tromboembolismo Pulmonar

• DEAMBULACIÓN.

• ELEVAR LAS PIERNAS.

• ADMINISTRACIÓN PROFILÁCTICA DE HNF (5000 U/8-12HS. SC)

O HBPM (ENOXAPARINA 40MG/DÍA SC).

• MEDIDAS DE COMPRESIÓN NEUMÁTICA

INTERMITENTE O MEDIAS DE COMPRESIÓN

GRADUAL.

TRATAMIENTO

MEDIDAS PROFILACTICAS

Page 40: Tromboembolismo Pulmonar

HEPARINA DURANTE 7 DÍAS COMO MÍNIMO:HEPARINA DURANTE 7 DÍAS COMO MÍNIMO:

HNF: BOLO 80 UI/KG SEGUIDO DE UNA

INFUSIÓN DE 18 UI/KG/H IV. LA DOSIS SE

AJUSTARA PARA MANTENER UN TIEMPO PARCIAL

DE TROMBOPLASTINA EN EL RANGO

TERAPÉUTICO (ENTRE 1,5-2,5 VECES).

HBPM: ENOXAPARINA 1MG/KG CADA 12HS SC.

TRATAMIENTOMEDIDAS FARMACOLOGICAS

Page 41: Tromboembolismo Pulmonar
Page 42: Tromboembolismo Pulmonar

ANTICOAGULANTES ORALES DURANTE 3-6 MESES COMO ANTICOAGULANTES ORALES DURANTE 3-6 MESES COMO

MÍNIMO:MÍNIMO:

ACENOCUMAROL: 1-4 MG/DÍA. SE DEBE CONSEGUIR UN

RIN 2-3.

WARFARINA: 5MG/DÍA VO. SE DEBE CONSEGUIR UN RIN 2-

3.

Page 43: Tromboembolismo Pulmonar

TROMBOLÍTICOS:TROMBOLÍTICOS: SE INDICAN EN HIPOTENSIÓN SISTÉMICA

REFRACTARIA Y TEP ASOCIADO A SOBRECARGA AGUDA GRAVE

DEL VD

Page 44: Tromboembolismo Pulmonar

MANEJO QUIRUGICO

FILTRO DE VENA CAVA SUPERIOR

EMBOLECTOMIA QUIRURGICASE PUEDE PLANTEAR EN PACIENTES QUE PRESENTEN

UN TEP MASIVO, ESTEN EN SHOCK A PESAR DE TRATAMIENTO CON HEPARINA Y MANIOBRAS DE RESUCITACION Y FRACASO AL TRATAMIENTO TROMBOLITICO

EMBOLECTOMIA PULMONAR PERCUTANEASE REALIZA DE DOS FORMAS:

i. INYECTANDO SUERO SALINO A ALTA PRESION EN LA ARTERIA PULMONAR

ii. MEDIANTE FRAGMENTACION CON CATETER ROTATORIO

Page 45: Tromboembolismo Pulmonar
Page 46: Tromboembolismo Pulmonar

MUCHAS GRACIAS