Trabajo Tercer Trimestre. Higiene Postural 1º Eso

3
Apellidos: Nombre: Curso: Fecha: Dpto. E. F. 4ºESO Educación Secundaria Obligatoria CRITERIOS PAI A B C D NOTA: COLEGIO INTERNACIONAL SEK-ALBORÁN TAREA DE EVALUACIÓN CRITERIO A (APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS) 1º ESO LA HIGIENE POSTURAL, ACTUA PRINCIPALMENTE CORRIGIENDO POSTURAS VICIADAS Y ERRÓNEAS Y DANDO CONSEJOS PREVENTIVOS Y ERGONÓMICOS PARA EVITAR CONSECUENCIAS COMO (FATIGA, DOLOR MUSCULAR EN ESPALDA Y PIERNAS…) POR ELLO, SEÑALAR, LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA EN LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER EJERCICIO Y EN LA OPORTUNIDAD QUE TIENE TODA PERSONA EN EVITAR CIERTAS PATOLOGÍAS CON LA UTILIZACIÓN DE UNA CORRECTA HIGIENE POSTURAL. LA TAREA QUE TENÉIS QUE REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE HIGINE POSTURAL. REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EN GRUPO (NO MÁS DE 5 PERSONAS) DONDE ABORDES EL TEMA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS (actitud postural en el colegio, sentado en el ordenador, realizando tareas domésticas, en el trabajo,…). PARA SU REALIZACIÓN ES ACONSEJABLE QUE INCLUYAS IMÁGENES, VIDEOS O REALIZAR DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS DURANTE SU EXPOSICIÓN EN CLASE.

description

aa

Transcript of Trabajo Tercer Trimestre. Higiene Postural 1º Eso

Page 1: Trabajo Tercer Trimestre. Higiene Postural 1º Eso

Apellidos:

Nombre: Curso: Fecha:

Dpto. E. F. 4ºESO

Educación Secundaria Obligatoria

CRITERIOS PAI

A B C D

NOTA:

COLEGIO INTERNACIONAL SEK-ALBORÁN

TAREA DE EVALUACIÓN CRITERIO A(APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS)

1º ESO

LA HIGIENE POSTURAL, ACTUA PRINCIPALMENTE CORRIGIENDO POSTURAS VICIADAS Y ERRÓNEAS Y DANDO CONSEJOS PREVENTIVOS Y ERGONÓMICOS PARA EVITAR CONSECUENCIAS COMO (FATIGA, DOLOR MUSCULAR EN ESPALDA Y PIERNAS…) POR ELLO, SEÑALAR, LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA EN LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER EJERCICIO Y EN LA OPORTUNIDAD QUE TIENE TODA PERSONA EN EVITAR CIERTAS PATOLOGÍAS CON LA UTILIZACIÓN DE UNA CORRECTA HIGIENE POSTURAL.

LA TAREA QUE TENÉIS QUE REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE HIGINE POSTURAL. REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EN GRUPO (NO MÁS DE 5 PERSONAS) DONDE ABORDES EL TEMA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS (actitud postural en el colegio, sentado en el ordenador, realizando tareas domésticas, en el trabajo,…).

PARA SU REALIZACIÓN ES ACONSEJABLE QUE INCLUYAS IMÁGENES, VIDEOS O REALIZAR DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS DURANTE SU EXPOSICIÓN EN CLASE.

CRITERIO A: APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS

1º ESO

NIVEL DE LOGRO DESCRIPTOR0 El alumno no alcanza ninguno de los

Page 2: Trabajo Tercer Trimestre. Higiene Postural 1º Eso

niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.

1-2 El alumno emplea una terminología de forma incoherente, inapropiada o incorrecta.

Demuestra un conocimiento limitado de los principios, conceptos, estrategias, técnicas y reglas relacionados con el tema o la actividad de Educación Física.

En ocasiones aplica este conocimiento para analizar y resolver problemas en situaciones conocidas.

3-4 El alumno emplea una terminología básica y, en ocasiones, imprecisa o inapropiada.

Demuestra un conocimiento elemental de los principios, conceptos, estrategias, técnicas y reglas relacionados con el tema o la actividad de Educación Física.

Aplica este conocimiento para analizar y resolver problemas en situaciones conocidas.

5-6 El alumno emplea una terminología variada de forma precisa y apropiada en algunos casos.

Demuestra un buen conocimiento de los principios, conceptos, estrategias, técnicas y reglas relacionados con el tema o la actividad de Educación Física.

Aplica este conocimiento para analizar y resolver problemas en situaciones conocidas y en algunas situaciones desconocidas.

7-8 El alumno emplea una terminología propia de la Educación Física muy variada de forma precisa y apropiada en la mayoría de los casos.

Demuestra un muy buen conocimiento de los principios, conceptos, estrategias, técnicas y reglas relacionados con el tema de Educación Física.

Aplica este conocimiento con buen juicio y eficacia para analizar y resolver problemas en situaciones conocidas y desconocidas.