Trabajo de kimika..

7
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL”OSWALDO LOMBEYDA” NOMBRE: GUISSELLA DÍAS CURSO: 3 QUIMICO BIOLOGO FECHA: 2012-10-31 MATERIA: QUÍMICA TEMA: INFORME DE LOS POLÍMEROS AÑO LECTIVO: 2011-2012

Transcript of Trabajo de kimika..

Page 1: Trabajo de kimika..

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL”OSWALDO LOMBEYDA”

NOMBRE: GUISSELLA DÍAS

CURSO: 3 QUIMICO BIOLOGO

FECHA: 2012-10-31

MATERIA: QUÍMICA

TEMA: INFORME DE LOS POLÍMEROS

AÑO LECTIVO: 2011-2012

Page 2: Trabajo de kimika..

Objetivos:

General:

obtener más información sobre donde de donde provienen los polímeros conocer su origen, por medio de investigación.

Específicos:

obtener información sobre los tipos de plásticos de que material son, que tipo de polimerización.

conocer los polímeros el estado físico y químico por sus diferentes tipos de polímeros y finalizando con el material de que está hecho.

marco teórico:

(PET) POLIETILENO: el polietileno (pe) es químicamente el polímero más simple. se representa con su unidad repetitiva (ch2-ch2)n. por su alta producción mundial (aproximadamente 60 millones de toneladas . es también el más barato, siendo uno de los plásticos más comunes. es químicamente inerte. se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química ch2=ch2 y llamado eteno por la iupac), del que deriva su nombre.

(PETE) POLIETILEN-TEREFTALTO: químicamente el pet es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres.

es un polímero termoplástico lineal, con un alto grado de cristalinidad. como todos los termoplásticos puede ser procesado mediante extrusión, inyección, inyección y soplado, soplado de preforma y termoconformado. para evitar el crecimiento excesivo de las esferulitas y lamelas de cristales, este material debe ser rápidamente enfriado, con esto se logra una mayor transparencia, la razón de su transparencia al enfriarse rápido consiste en que los cristales no alcanzan a desarrollarse completamente y su tamaño no interfiere con la trayectoria de la longitud de onda de la luz visible, de acuerdo con la teoría cuántica.

(V) O (PVC) CLORURO DE POLIVINILO: se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °c y se descompone sobre 140 °c. es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.

el átomo de cloro enlazado a cada átomo de carbono le confiere características amorfas principalmente e impiden su recristalización, la alta cohesión entre moléculas y cadenas poliméricas del pvc se deben principalmente a los momentos dipolares fuertes originados por los átomos de cloro, los cuales a su vez dan cierto impedimento estérico es decir que repelen moléculas con igual carga, creando repulsiones electrostáticas que reducen la flexibilidad de las cadenas poliméricas, esta dificultad en la conformación estructural hace necesario la incorporación de aditivos para ser obtenido un producto final deseado.

Page 3: Trabajo de kimika..

(PP): EL POLIPROPILENO (pp) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

(HPDE) O (PEAD) POLIETILENO de alta desidad: el polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. se designa como hdpe (por sus siglas en inglés, high density polyethylene) o pead (polietileno de alta densidad). este material se encuentran en envases plasticos desechables.

(LDPE) O (PEBD) POLIETILENO de baja densidad: el polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. se designa como ldpe (por sus siglas en inglés, low density polyethylene) o pebd, polietileno de baja densidad. el polietileno de baja densidad es un «polímero de adición», conformado por unidades repetidas de etileno. Generalmente, el proceso de polimerización más comúnmente empleado se realiza a alta presión. el polietileno de baja densidad es un polímero con una estructura de cadenas muy ramificadas; esto hace que tenga una densidad más baja que la del pead (0,92-0,94 g/cm3).

(PS) poliestireno: el POLIESTIRENO (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. existen cuatro tipos principales: el ps cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extorsionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. las aplicaciones principales del ps choque y el ps cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción.

Cuestionario:

Investigar las formulas químicas de:

Polietileno: ch2=ch2

Cloruro de polivinilo: , ch2 = chcl

Polipropileno: (h2c=ch–ch3)

buscar 5 materiales plásticos (botellas , envases de alimentos, recipientes, etc.) y encontrar el código que indica la clase de polímero de que está hecho y completar el siguiente cuadro:

producto código nombre del polímeroenvase de crema PEAD polietileno de alta densidadenvase de tesalia PET polietilenoenvase de tesalia ice PET polietilenoenvase leche de magnesia PEAD polietileno de alta densidadenvase de protector solar PEAD polietileno de alta densidad

Page 4: Trabajo de kimika..

envase de repelente PE polietilenoenvase de silicona LDPE polietileno de baja densidad

si se le pone en una balanza los beneficios y efectos nocivos de los polímeros, según criterio personal cual pesa más y por qué?

los polímeros pueden ser muy beneficiosos para nosotros que nos gusta la comodidad nos ayudan mucho porque con esos objetos no son muy útiles, pero también el exceso de estos productos hechos por polímeros son muy prejuiciosos para la naturaleza ya que la el consumo de estos perjudican el medio ambiente es cosa de que no estamos destruyendo nuestro propio mundo nuestra gran casa.

realice un listado de 10 objetos plásticos que usted utilice a diario e indique cual o cuáles de ellos se podría sustituir por otro material?

1. el envase de cola o de jugos naturales por envases de vidrio.2. las fundas plásticas por bolsos de tela muy soportables.3. el papel se lo puede volver a utilizar al otro lado si no se usó.4. los forros plásticos de los cuadernos se lo puede reemplazar por forros de mica que

son más duraderos.5. las fuentes para ensaladas se lo puede reemplazar por fuentes de vidrio.6. los vasos de plásticos mejor los vasos de plásticos que son más duraderos.7. los pañales de plástico cambiarlos por los pañales de tela.8. las toallas higiénicas plásticas remplazarlas por toallas de tela y asi evitar la

contaminación.9. los cepillos de dientes reemplazarlos por los cepillos electrónicos que no se dañan

solo hay k cargarlos.10. mejor tener los condimentos en envases de vidrio y así tenerlos conservados mejor

que en fundas plásticas.

investigue datos estadísticos de la cantidad de basura plástica que se produce diariamente en la ciudad de quito y realice un comentario.

Cada persona en el ecuador produce un promedio de 0.54 kg/hab/día de basura.  Si multiplicamos por los 50.000 habitantes que viven en otavalo tenemos una producción anual de 9.855 toneladas métricas que son depositadas en su totalidad en quebradas, ríos, vías, etc. causando graves problemas al medio ambiente y a las comunidades vecinas a los botaderos.

Page 5: Trabajo de kimika..

Los basurales se constituyen en uno de los principales lugares de reproducción de ratas, moscas y cucarachas; vectores transmisores de enfermedades como el cólera, tifoidea, parásitos y otras.

Otavalo es un centro turístico importante y es una vergüenza ver después de cada feria convertidas, a nuestras calles y plazas, en basureros.

Las 9.855 toneladas de basura doméstica que producimos anualmente

como reciclar:

El trabajo de esos obreros es el único proceso de reciclaje de la basura de la ciudad. y Hernando

pepinosa, gerente de proyectos de natura inc., revela que apenas 40 toneladas se reciclan al día.

Eso equivale al 3% del total de desechos de la capital. “lo que más se reciclan son las botellas de

plástico (de 8 a 10 toneladas diarias). No se puede reciclar más por el espacio”.

para que ecuador incrementará este tipo de reciclaje muchas organizaciones públicas y privadas encargadas de preservar el medio ambiente han hecho muchas campañas en especial en las escuelas, colegios, ya que se han dado cuenta que si se impulsa desde  la educación básica es mucho más fácil que la sociedad de mañana ya crezca con la buena costumbre de reciclar.

en ecuador hay lugares que compran  papel, cartones, plásticos para procesarlos y esto es una cierta manera de impulsar el reciclaje, ya que de una manera este tipo de actividades nos impulsan a reciclar ,ya que, nos dan una gratificación, aunque no es mucha, para las personas que viven de esta manera-que se encargan de reciclar-.

En lugares donde el reciclar es una costumbre ya tienen normas como usar diferentes colores para los tachos para colocar la basura, en nuestro país pocas personas utilizan este sistema de separar la basura y colocarla en el tacho que le corresponda. utilizan siempre 3 tipos de tacho que son para: plásticos, papel, vidrio, residuos orgánicos(basura que no es reciclable ejemplo: cascara de frutas,etc.).

Page 6: Trabajo de kimika..

conclusiones:

1. gracias a este trabajo podemos notar las ventajas y desventajas que tienen los polímeros al ser utilizados.

2. por medio de la investigación de los polímeros me di cuenta que son muy perjudiciales y solo fueron creados para nuestra mayor comodidad.

3. conocimos más de los polímeros cuáles son los compuestos que salen gracias a este compuesto.

4. me di cuenta de todo, para que sirven por que fueron creados y para que pero nunca nos dimos cuenta de lo perjudiciales que pueden ser.

bibliografías:

es.wikipedia.org/wiki/reciclaje abyayala.nativeweb.org/ecuador/otavalo/codelspa/basura.html

es.answers.yahoo.com › ... › ciencias y matemáticas › química es.wikipedia.org/wiki/propileno es.wikipedia.org/wiki/propileno -