Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

46
Núcleo Bolívar Departamento de Bioanálisis Escuela de Ciencias de la Salud "Dr. Francisco Battistini Casalta" Informática Base de Datos y Envío de Archivos Profesora: Bachilleres: Graciela Trisini Ángel Lezama C.I.: 18.901.584

Transcript of Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Page 1: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Núcleo Bolívar

Departamento de Bioanálisis

Escuela de Ciencias de la Salud "Dr. Francisco Battistini Casalta"

Informática

Base de Datos y Envío de Archivos

Profesora: Bachilleres:

Graciela Trisini Ángel Lezama

C.I.: 18.901.584

Emily Abreu

C.I.: 24.179.424

Rafael Hurtado

C.I.: 26.341.099

Ciudad Bolívar, marzo del 2016

Page 2: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Introducción

El presente trabajo es de gran importancia en el campo de la informática ya que nos facilita el manejo de las bases de datos específicamente las referentes en el área de salud como lo son, MEDLINE y PUBMED que se encargan de contemplar temas sobre investigación, observaciones clínicas, análisis y discusión de salud pública.

En el área de informática es muy común el uso de archivos PDF Y ZIP por eso es de gran importancia saber cómo abrir, guardar y enviar un archivo con estos formatos. En segundo lugar se comparte información sobre los diferentes formatos de archivos de datos los cuales se encuentran en cada espacio de tablas que consta de uno o más archivos, que se almacenan en disco. Los archivos de música es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.) Y por último los archivos de imágenes que son útiles para guardar en distintos formatos.

Un tema en informática que juega un papel muy importante son laspáginas web que son  documentos  o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes los cuales suelen contar con hipervínculos.

2

Page 3: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Índice

Introducción- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

2

Base de datos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4

Bases de datos en el área de la salud en las revistas - - - - - - - - - - - - - - - - - -4

Transferencia de archivos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6

Abrir un archivo o una carpeta- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7

Guardar un archivo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7

Enviar un archivo por correo electrónico- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8

PDF- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - 9

Acrobat Reader PDF- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10

PDF Creator- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -14

ZIP- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -17

Archivos de datos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -19

Archivos de imagen- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -20

Archivos de audio- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 20

Formatos de archivos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -20

Formatos de audio- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 22

Formatos de imagen- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -24

Página web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 26

Servidores Web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 27

Función de los Servidores Web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -27

Programas para crear diseños web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 28

Hipertexto- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 29

Hipervínculo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 30

Conclusión- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 32

Bibliografía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 33

3

Page 4: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

1 - Base de datos

Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Bases de datos en el área de la salud en las revistas (MEDLINE, PUBMED)

Las bases de datos biomédicas son fuentes de información del área de la salud con sustentación en datos científicos y clínicos que son publicados y administrados por diferentes instituciones de carácter investigativo, científicos del área biomédica encargados al mismo tiempo de revistas, libres o seminarios en donde dan a conocer los diferentes descubrimientos y artículos.

MEDLINE:

Es un sitio web de información para pacientes, familias y otros usuarios. Es un recurso gratuito que ofrece una colección de información confiable

de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés), los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y otras agencias gubernamentales y organizaciones de salud. No es una base de datos de publicaciones periódicas.

Contiene enlaces a más de 960 temas de salud cuidadosamente seleccionados con información confiable, como así también directorios, organizaciones y noticias.

Medline es una base de datos de referencias bibliográficas

4

Page 5: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

¿Qué tipo de Información contiene esta Base de Datos?

Medline contempla temas sobre investigación, observaciones clínicas, análisis y discusión de Salud Pública, revisiones críticas, recopilaciones estadísticas, evaluación de prácticas o procedimientos en salud, reporte de casos y temas relacionados en las siguientes disciplinas:

Medicina

Enfermería

Odontología

Veterinaria

Farmacia

Salud

Ciencias

Aspectos relacionados tanto para la asistencia, investigación y educación biomédica de las siguientes disciplinas: Biología, Biología ambiental, Biología marina, Biofísica, Química, Fitología, Zoología.

PUBMEN:

Es una base de datos de literatura biomédica profesional.

Es una base de datos de Internet con más de 25 millones de referencias en la que se pueden buscar artículos publicados en más de 5.600 publicaciones biomédicas.

Puede ser usada gratuitamente. Incluye enlaces al texto completo de algunos artículos de revistas

médicas por medio de las páginas de Internet del editor.

Pubmed dispone de varias modalidades de búsqueda.  En la pantalla de inicio podemos buscar por términos, frases, autores, etc.

Manejo de PUBMED ¿Cómo iniciar una búsqueda en Pubmed?

5

Page 6: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Para iniciar la búsqueda en PubMed, introduzca el término o frase en el cuadro de búsqueda y pulse el botón Go o la tecla enter.  Si el término está compuesto por más de una palabra PubMed automáticamente combina mediante el operador lógico los términos introducidos utilizando el sistema de mapeo automático de términos.

Podemos modificar nuestra estrategia de búsqueda añadiendo o eliminando términos en el cuadro de búsqueda, combinar términos mediante los operadores lógicos y truncar términos.

¿Cómo aplicar límites?

La búsqueda en PubMed podemos limitarla a artículos que se encuentren a texto completo, a determinados grupos de edad, sexo, estudios en humanos o animales, idiomas, tipos de publicación, periodos cronológicos determinados y otros parámetros.

Para activar estas opciones debemos pulsar la pestaña “Limits”. Cuando lo seleccionamos y elegimos alguno/s de los criterios, aparece una señal verde en el botón y se abre una banda amarilla con los límites seleccionados. Si deseamos desactivarlos, debemos hacer clic el botón de “Limits”.

Selección de campos

Puede limitarse la búsqueda a un campo específico.  Si desplegamos el menú, contiene un listado completo.  AllFields ("todos los campos"), localiza el término de búsqueda en cualquier parte del registro; Authorname, en el campo autor; Journalname, en el de la revista, etc.

2 - Transferencia de archivos

La transferencia de archivos, es un "protocolo de” o "protocolo para la" “transferencia de archivos”, es decir, es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos o más computadoras o usuarios.

6

Page 7: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Abrir un archivo o una carpeta

Puede abrir un archivo o una carpeta en Windows para realizar una serie de tareas como, por ejemplo, editar la información de un archivo o hacer una copia de un archivo o carpeta.

Para abrir un archivo, debe tener un programa que esté asociado a él. Normalmente, se trata del mismo programa usado para crear el archivo.

A continuación se explica cómo abrir un archivo o una carpeta en Windows:

Busque el archivo o la carpeta que desee abrir.

Haga doble clic en el archivo o la carpeta para abrirla.

Guardar un archivo

Existe una gran cantidad de archivos con los que se pueden trabajar, a continuación se muestra cómo guardar un archivo en:

Microsoft Office Word:

Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar o presione CTRL+S.

Si va a guardar el archivo por primera vez, se le solicitará un nombre.

También se puede guardar el archivo en una nueva ubicación mediante el panel de exploración.

Para elegir una carpeta o escriba una ruta de acceso a la carpeta, utilice la barra de direcciones.

Para ver rápidamente las ubicaciones que usa con más frecuencia, utilice el panel de exploración.

Para ver más tipos de archivo, haga clic en la flecha.

7

Page 8: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

También puede guardar el archivo en una nueva ubicación mediante la lista Guardar en o ubicaciones que se guardan en la barra Mis direcciones.

Para elegir una carpeta, utilice la lista Guardar en. Para ver rápidamente las ubicaciones que usa con más frecuencia, utilice la

barra Mis direcciones. Para ver más tipos de archivo, haga clic en la flecha.

Guardar en otro formato:

Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Guardar

En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre nuevo para el archivo. En la lista Guardar como tipo, haga clic en el formato de archivo con el que

desea guardar el archivo. Por ejemplo, haga clic en Formato de texto enriquecido (.rtf), Página web (.htm o .html) o Delimitado por comas (.csv).

Haga clic en Guardar.

Excel

Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.

Haga clic en Guardar. Active la casilla de verificación Guardar información de Auto recuperación. En el cuadro minutos, escriba o seleccione un número para determinar con

qué frecuencia desea guardar los archivos.

PowerPoint

Haga clic en el Botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de PowerPoint.

Haga clic en Guardar. Active la casilla de verificación Guardar información de Auto recuperación. En el cuadro minutos, escriba o seleccione un número para determinar con

qué frecuencia desea guardar los archivos.

Enviar un archivo por correo electrónico

8

Page 9: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Puede compartir documentos, música, fotografías o vídeos adjuntando los archivos a un mensaje de correo electrónico.

Para enviar un archivo en un correo electrónico:

Realice una de las acciones siguientes: Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo que desea

enviar en un correo electrónico, elija Enviara y, a continuación, haga clic en Destinatario de correo. Si tiene un programa de correo electrónico instalado en el equipo, aparecerá un mensaje con el archivo adjunto.

Abra el programa de correo electrónico y, a continuación, arrastre los archivos directamente en el mensaje de correo electrónico abierto. Los archivos aparecerán como archivos adjuntos listos para ser enviados.

Termine de preparar el mensaje de correo electrónico y, a continuación, haga clic en Enviar.

PDF

El formato PDF es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe. Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Cada vez se utiliza más como especificación de visualización, gracias a la gran calidad de las fuentes utilizadas y a las facilidades que ofrece para el manejo del documento, como búsquedas, hiperenlaces, etc.

Es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe. Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento.

Características

Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales sistemas operativos sin que se modifiquen ni el aspecto ni la estructura del documento original.

Puede integrar cualquier combinación de texto, gráficos, imágenes.

9

Page 10: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e institucioneseducativas.

El archivo PDF puede crearse desde varias aplicaciones exportando el archivo.

Acrobat Reader PDF

Área de trabajo

La ventana de Adobe Reader incluye un panel de documento en el que se muestran los documentos PDF de Adobe. La parte izquierda contiene un panel de navegación que permite desplazarse por el documento PDF actual. Las barras de herramientas de la parte superior de la ventana y la barra de estado, situada en la parte inferior, proporcionan otros controles para trabajar con documentos PDF. También se puede abrir una ventana

Instrucciones de uso en la parte derecha con una descripción de las tareas más comunes.

Personalización del área de trabajo

Barra de menús• Para ocultar la barra de menús, Ver > Barra de menús. Para volver a mostrarla, pulsar F9.

Visualizar fichas de navegación

Para cambiar el ancho del panel de navegación, arrastrar su borde derecho. Para desplazar una ficha a su propio panel flotante, arrastrar la ficha desde

el panel de navegación hasta el panel de documento. Para mover una ficha a un panel flotante existente o al panel de

navegación, arrastrar la ficha al panel flotante o al panel de navegación. Para contraer un panel flotante de manera que sólo se muestren las fichas,

clic en el nombre de ficha en la parte superior de la ventana. Otro clic en el nombre de ficha para restablecer el tamaño completo del panel.

Mover una barra de herramientas

10

Page 11: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Para mover una barra de herramientas en el área de barras de herramientas, arrastrar la barra separadora que está situada en el extremo izquierdo de la barra de herramientas.

Se puede mover la barra de herramientas dentro del área de barras de herramientas o arrastrarla hasta el panel de documento para crear una barra de herramientas flotante.

Para mover una barra de herramientas flotante a cualquier otra ubicación, arrastrarla por su barra de título.

Bloquear o desbloquear la posición de las barras de herramientas

Ver > Barras de herramientas > Bloquear barras de herramientas.Las barras separadoras desaparecen cuando se bloquean las barras de

herramientas.

Desplazamiento por los documentos

Los controles de navegación de la barra de estado situada en la parte inferior de la ventana proporcionan una forma rápida de desplazarse por los documentos. Además, se pueden usar comandos de menú, la barra de herramientas Navegación y métodos abreviados de teclado para desplazarse por las páginas de un documento PDF.

Página a página• Usar los controles de navegación de la barra de estado.

11

Page 12: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Saltar a una página• Ver > Ir a > Página, escribir el número de página y clic en Aceptar.• Arrastrar la barra de desplazamiento vertical hasta que aparezca el número de la página a la que se quiere ir.• Seleccionar el número de página actual en la barra de estado, escribir el número de la página a la que ir y pulsar Intro.

Desplazamiento con marcadores

Los marcadores proporcionan una tabla de contenido y suelen representar los capítulos y las secciones de un documento. Los marcadores aparecen en el panel de navegación. El autor del documento PDF determina los marcadores que aparecen.

Clic en la ficha Marcadores, situada en la parte izquierda de la ventana Ver > Fichas de navegación > Marcadores para mostrar los marcadores.

Desplazamiento con miniaturas de página

Las miniaturas de página son pequeñas presentaciones preliminares de las páginas de un documento. Se pueden utilizar en la ficha Páginas para cambiar la visualización de las páginas y para ir a otras páginas. El cuadro rojo de vista de página en la miniatura de página indica el área de la página visible. Se puede ajustar el tamaño de este cuadro para cambiar el porcentaje de ampliación o reducción.

Clic en la ficha Páginas situada en la parte izquierda de la ventana, o Ver > Fichas de navegación > Páginas para que se muestre la ficha

Páginas.

12

Page 13: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Copia de tablas

Para copiar texto de una tabla:

Herramienta Seleccionar para seleccionar texto en la tabla. Edición > Copiar. Pegar el texto en un documento abierto en otra aplicación.

Para copiar una tabla como una imagen Seleccionar la herramienta Instantánea. Arrastrar un cuadro alrededor de las filas y columnas a copiar. Clic en

Aceptar. La selección se copia automáticamente en el Portapapeles. Pegar la selección en un documento abierto en otra aplicación.

Cómo guardar documentos como texto

Si se quiere copiar una gran cantidad de texto, se puede utilizar el comando Guardar como texto en lugar de la herramienta Seleccionar. Hay que tener en cuenta que se copiará todo el texto del documento, incluidos los encabezados, pies de página, rótulos y notas al pie. Una vez se pegue el texto guardado en el nuevo documento, hay que limpiarlo, eliminando o moviendo texto descolocado.

Archivo > Guardar como texto. Especificar el nombre y la ubicación del archivo. Después de guardarlo, hay

que abrirlo en cualquier procesador de texto para limpiar el texto.

Impresión de documentos PDF

La mayoría de las opciones Imprimir de Adobe son las mismas que para otras aplicaciones. Para realizar una impresión básica, se selecciona primero la impresora, el 10 tamaño de papel, la orientación del papel y otras opciones de impresión generales en el cuadro de diálogo Configurar impresora.

PDF Creator

Es un programa de código abierto para Windows que entre otras cosas permite hacer archivos PDF así como combinar y crear imágenes de documentos.

13

Page 14: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Este programa se instala en el sistema operativo como una impresora, aunque es en realidad una impresora virtual. En lugar de imprimir sobre papel lo hace sobre un archivo. De la misma manera que cualquier impresora, es común a todo el sistema, esto es, sirve para todas las aplicaciones que tienen entre sus funciones la impresión.

Crear un archivo PDF

Desde el programa

Pulsamos en el icono de una hoja con un signo + para agregar un archivo. Seleccionar el archivo que vamos a crear en formato PDF. Puede ser

necesario seleccionar en Tipo: Todos los archivos. En la ventana siguiente indicamos Título, Fecha, Autor, etc., si lo

consideramos oportuno y pulsamos en Guardar.

14

Page 15: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Si pulsamos, En espera, podemos añadir más documentos para que nos vaya creando los archivos PDF de uno en uno.

En cambio si añadimos varios documentos y los seleccionamos a la vez con las teclas Ctrl ó Mayúsculas podemos combinarlos en un único documento PDF pulsando sobre el iconoCombinar.

Desde otra aplicación

Abrir un archivo que se requiera en PDF. Asegurarse de que tiene hechos los cambios pertinentes. Abrir el menú Archivo y seleccionar Imprimir.... Como nombre de impresora, seleccionar PDFCreator y Aceptar. En la ventana que aparece, cambiar, si es necesario, el nombre del archivo

resultante proporcionando una ruta de destino, y pulsar finalmente sobre Guardar. Exportar como PDF con OpenOffice

Cualquier documento elaborado con OpenOffice puede guardarse en formato PDF. De este modo puede verse e imprimirse en cualquier plataforma sin alterar el formato original.

Para acceder a esta orden: Archivo > Exportar como PDF Clic en el icono correspondiente

Opciones PDF

Todas. Se exporta todo el documento Páginas. Exporta las páginas indicadas. Para un rango poner 3-6. Para

páginas concretas, 7;9;11. Se pueden combinar ambos modos 3-6;8;10;12. Selección. Exporta la selección actual.

Imágenes

15

Page 16: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Define las opciones de exportación PDF para las imágenes que hay dentro del documento.

Compresión sin pérdida

Selecciona una compresión sin pérdida de las imágenes. Se conservan todos los píxeles.

Compresión JPEG

Selecciona una compresión JPEG de las imágenes. Con una calidad elevada, se conservan casi todos los píxeles. Con una calidad baja, se pierden algunos píxeles pero se reduce el tamaño del archivo.

Calidad

Selecciona la calidad para la compresión JPEG.

Reducir resolución de imagen

Remuestrea o reduce el tamaño de las imágenes a un número inferior de píxeles por pulgada. Seleccionar la resolución de destino para las imágenes.

General

Define las opciones de exportación PDF generales.

ZIP

En informática, ZIP es un formato de compresión sin pérdida, muy utilizado para la compresión de datos como documentos, imágenes o programas.

ZIP es un formato de fichero bastante simple, que comprime cada uno de los archivos de forma separada. Comprimir cada archivo independientemente del resto de archivos comprimidos permite recuperar cada uno de los ficheros sin tener que leer el resto, lo que aumenta el rendimiento. El problema, es que el resultado de agrupar

16

Page 17: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

un número grande de pequeños archivos es siempre mayor que agrupar todos los archivos y comprimirlos como si fuera uno sólo. A cambio, esto permite extraer cada archivo de forma independiente sin tener que procesar el archivo desde el principio.

La especificación de ZIP indica que cada archivo puede ser almacenado, o bien sin comprimir, o utilizando una amplia variedad de algoritmos de compresión.

El formato de archivo ZIP se utiliza en la compresión sin pérdida de una o más porciones de datos. Fue creado en 1989 e implementado por la utilidad PKZIP de PKWARE Inc. para sustituir la compresión ARC. Microsoft Windows, al igual que otros sistemas operativos, dispone de un programa integrado con soporte para ZIP. El formato ZIP es compatible con varios métodos de compresión y también permite agrupar varios archivos sin comprimirlos. Los archivos ZIP permiten ofrecen un modo sencillo de transferencia a través de aplicaciones que no admiten múltiples archivos o carpetas en un solo envío y, al ocupar menos espacio, permiten almacenar más elementos en un solo equipo.

Detalles técnicos sobre los archivos ZIP

Cada archivo contenido en una carpeta ZIP se comprime de forma individual, no como parte del archivo final, permitiendo así que el programa comprima cada elemento de la forma más adecuada en lugar de utilizar el mismo método para todos los archivos involucrados en el proceso. Desafortunadamente, esta característica limita el potencial de compresión. El método DEFLATE es el más utilizado para los 10 formatos que puede contener un archivo ZIP. Otros métodos comprenden BZip, LZMA, PPMd, Jpeg y Wavpack. Al comprimir archivos mediante el formato ZIP, el usuario puede seleccionar la opción para utilizar el mejor método antes de comprimir. El icono de los archivos ZIP suele representar algún tipo de documento con una gran cremallera para diferenciar el archivo normal de su versión comprimida.

¿Cómo comprimir un archivo o carpeta?

Desde el explorador de archivos:

Desde el explorador de archivos sitúate en el directorio raíz del disco duro local C:

Clic derecho sobre la carpeta que desees. Por ejemplo C:\miweb y selecciona 7-Zip >Add to “miweb.zip”.

17

Page 18: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Al cabo de unos instantes se ha creado el archivo ZIP que luego puedes renombrar mediante las opciones del clic derecho.

Desde el interfaz de 7-Zip:

Abre 7-Zip mediante Inicio > Todos los programas > 7-Zip > 7-Zip File Manager.

Navega desde la ventana de 7-Zip para seleccionar la carpeta que desees. Por ejemplo: C:\miweb

Clic en el botón Agregar. En el cuadro de diálogo Añadir al archivo despliega la lista Formato de

archivo y selecciona el elemento Zip. En el cuadro Archivo: se recoge el nombre y ruta donde se guardará el ZIP resultante. En este caso en el disco duro C:\

Si deseas proteger tu ZIP con una contraseña entonces introdúcela y confírmala en la sección Encriptación. De esta forma al tratar de descomprimirlo solicitará una clave para completar el proceso. Sólo los usuarios que dispongan de esta contraseña podrán acceder a su contenido.

Para terminar pulsa en el botón Aceptar.

¿Cómo descomprimir un archivo ZIP?

Desde el explorador de archivos

18

Page 19: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Clic derecho sobre el archivo ZIP que deseas descomprimir y elige 7-Zip >Extract Here (Extraer aquí)

Esta acción extraerá el contenido de este ZIP.

Desde el interfaz de 7-Zip

Abre 7-Zip mediante Inicio > Todos los programas > 7-Zip > 7-Zip File Manager.

Navega desde la ventana de 7-Zip para seleccionar el ZIP descargado.

Pulsa en el botón Extraer. En el cuadro de diálogo Extraer pulsa en el botón “…” para localizar la carpeta donde se enviará el contenido descomprimido.

Pulsa en el botón Aceptar.

3 - Archivos de datos

Es cada espacio de tablas que consta de uno o más archivos, llamados archivos de datos, que se almacenan en disco. Pueden estar ubicados en unidades y carpetas diferentes. El tamaño de estos archivos se puede modificar después de su creación.

Archivos de imagen:

Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.

Los archivos de imagen como GIF, JPG, PNG o BMP pueden usarse en los artículos de contenido y se organizan a través del Administrador de Imágenes. Los archivos de imagen pueden incluirse en los artículos de contenido mediante la Etiqueta Imagen durante la Edición de Artículos de Contenido. Los editores WYSIWYG a veces incluyen sistemas de administración multimedia o componentes de terceros.

19

Page 20: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Archivos de audio:

Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.). Lo que hace a un archivo distinto del otro son sus propiedades; cómo se almacenan los datos, sus capacidades de reproducción, y cómo puede utilizarse el archivo en un sistema de administración de archivos.

La manera general de almacenar audio digital es muestreando el voltaje de audio, que al reproducirlo, corresponde a un nivel de señal en un canal individual con una cierta. Estos datos después pueden seralmacenados sin comprimir o comprimidos para reducir el tamaño del formato.

4 - Formatos de archivos Asx: es un archivo que se puede usar para crear un listado de reproducción

(playlist) que contenga diferentes tipos de archivos y en diferentes resoluciones, siempre y cuando cada archivo sea reproducible por el reproductor Windows Media Player. Avi: esta extensión identifica archivos que contienen vídeo

digital. El formato AVI es el estándar utilizado en la plataforma Windows. Su principal desventaja es que genera archivos algo pesados. Bak: archivos para copias de seguridad. Estos archivos

se generan tras utilizar algunos programas que modifican la configuración del sistema operativo y en ellos se guarda la configuración original. Pdf: identifica archivos cuyo contenido está en formato PDF. Este formato debe

su nombre al acrónimo del inglés Portable DocumentFormat y permite transferir documentos como folletos, trípticos y en general, aquellos que contengan diseño gráfico y utilicen fuentes tipográficas especiales, con la seguridad de que se verán en la forma adecuada, sin importar el tipo de equipo que se utilice. Bin: identifica archivos comprimidos y se utiliza principalmente en equipos

Macintosh. Los archivos de gran tamaño requieren ser comprimidos para su transporte y, para poderse utilizar nuevamente, deben ser descomprimidos. Bmp: gráfico en formato Bip MaP (mapa de bits) que puede ser abierto en la

aplicación Paint Brush diseñada para el sistema operativo Microsoft Windows. Cfg: identifica archivos de configuración. Estos archivos almacenan la

configuración de programas instalados en el ordenador. Cgi: identifica archivos que contienen programas escritos en Perl y que están

adaptados para funcionar en Internet.

20

Page 21: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Com: esta extensión, utilizada en ambientes MS-DOS y Windows, identifica archivos que ejecutan programas. Dbf: debe su nombre al acrónimo del término en inglés Data Base File y se

utiliza para identificar archivos que contienen bases de datos. Dat: archivo de datos. Este archivo contiene normalmente datos para formar 

"bases de datos". Se genera automáticamente por algunos programas y en él se almacena información referente a dicho programa para uso interno del mismo.  Doc: esta extensión identifica archivos que contienen textos con formato,

generalmente creados con el programa Microsoft Word. Exe:este tipo de archivo, utilizado en la plataforma MS-DOS y

Windows, contiene un programa que se ejecuta de manera automática al hacer doble clic sobre su icono (en Windows) o al escribir su nombre seguido de un intro (en MS-DOS). Fla: archivo generado por el programa Flash de Macromedia.

Estos archivos pueden ser editados para crear dibujos inanimados o animados, así como imágenes o ambos. Hqx: identifica archivos comprimidos en formato hqx. Este formato es utilizado

principalmente en equipos Macintosh y a diferencia de su similar "bin", la información ha sido convertida en formato ASCII para así asegurar su transferencia por alguna red. Htm: esta extensión identifica archivos cuyo contenido está en lenguaje HTML.

Este lenguaje es el utilizado para mostrar la información en la Web. Html: esta extensión identifica archivos cuyo contenido está en lenguaje HTML.

Este lenguaje es el utilizado para mostrar la información hipertextual en la Web. Ps: archivos conocidos como PostScript y aunque es un archivo de texto plano,

únicamente puede ser leído por una Impresora PostScript o con la ayuda de un visualizador como los que se describen en la tabla.  Qt: identifica archivos cuyo contenido fue creado en el programa Quick Time.

Este formato tiene la capacidad de manejar audio, animación, vídeo y capacidades interactivas Rar: archivos comprimidos con el programa compresor WinRAR. Para poder

extraer los archivos que contiene necesitaremos este programa o cualquier otro compatible con este formato.

Formatos de audio

WAV: es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos. Se utiliza para almacenar sonidos en el ordenador, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo. Fue desarrollado y es propiedad de Microsoft y de IBM.

21

Page 22: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

AIFF: es un estándar de formato de audio usado para almacenar datos de sonido en computadoras personales. El formato fue codesarrollado por Apple Inc. FLAC: es un códec de compresión sin pérdida. Puede realizar la compresión

sin pérdida como un archivo Zip pero para audio. Si comprime un archivo PCM en Flac y luego lo restaura otra vez, entonces va a tener una copia perfecta del original. WavPack: es un formato único de audio sin pérdida que ofrece el modo de

compresión híbrido de alta calidad.El modo sin pérdida es ideal para almacenar datos de audio si le importa la calidad. WavPack no perderá ni un solo bit evitando degradación. Shorten: es un formato de archivo usado para comprensión sin pérdidas para

archivos de audio calidad CD. Es un formato de archivos de datos comprimido similar al ZIP o RAR, pero está optimizado para compresión de datos de audio. TTA: es un código de compresión de audio sin pérdidas en tiempo real gratis

basado en filtros adaptivos. Ofrece niveles de compresión correspondientes manteniendo la rapidez de operación rápida. Baja a 30% la compresión sin pérdida de datos o calidad. Requerimientos mínimos para el sistema hicieron este formato muy popular. ATRAC: es un algoritmo de codificaciónde audio con pérdidas, desarrollado

por Sony, basado en principios psico-acústicos. Ofrece distintas tasas de compresión, según la calidad de sonido. Actualmente se utiliza para guardar información de señales de audio. MP3: es un formato de compresión de audio digital patentado que usa

un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. MP3 fue desarrollado por el Moving Picture ExpertsGroup (MPEG) para formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2.  WMA Windows Media Audio o WMA: es un formato de compresión de audio

con pérdida, aunque recientemente se ha desarrollado de compresión sin pérdida, es propiedad de Microsoft. A diferencia del MP3, este formato posee una infraestructura para proteger el Copyright y así hacer más difícil el "tráfico P2P" de música. 

MP4: este tipo de archivos no necesita reproductor, el mismo archivo incorpora uno para ejecutarse. Los archivos ocupan un 30% menos que los MP3. Las canciones en MP4 sólo son distribuidas con previa autorización del artista. Los formatos que componen un MP4 estándar son: MP3, ACC y Apple Lossless (sonido), MPEG-4, MPEG-4 y MPEG (video), JPG y PNG (imagen) y XMT y BT (subtítulos).

22

Page 23: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

AAC: es un formato informático de señal digital audio basado en el Algoritmo de compresión con pérdida, un proceso por el que se eliminan algunos de los datos de audio para poder obtener el mayor grado de compresión posible, resultando en un archivo de salida que suena lo más parecido posible al original.  Este formato está basado en MPEG2 y MPEG4. VOX: este formato es comúnmente utilizado para

el codec ADPCM Dialógico. Similar a otros formatos ADCPM comprime a 4 bits. Los archivos vox son similares a archivos .wav, salvo que no contienen información sobre el archivo, de modo que la frecuencia de muestreo y el número de canales debe ser especificado para reproducir un archivo vox. Opus: códec de audio digital con pérdidas, muy versátil, abierto y libre

de regalías, que utiliza el formato de archivo de audio o contenedor Ogg. RAW: puede contener audio de cualquier códec aunque suele ser utilizado con

datos de audio PCM. En su mayoríaes solo en pruebas técnicas. MIDI:un archivo de extensión .mid almacena secuencias de dispositivos MIDI

(sintetizadores) donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo. Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, entre otros. OGG: es un formato contenedor, desarrollado por la Fundación Xiph.org y es el

formato nativo para los códecs multimedia que también desarrolla Xiph.org.El formato es libre de patentes y abierto al igual que toda la tecnología de Xiph.org, diseñado para dar un alto grado de eficiencia en el intercambio de archivos y la compresión de archivos.

Formatos de imagen Portable Network Graphics: es gráfico libre con

compresión sin pérdida que ofrece profundidades desde 8 bits con paleta optimizada, 24, 48 bits: 281 trillones de colores y en escala de grises se puede obtener archivos desde 8 y 16 bits igual a 65536 tonos de grises. ART: el formato ART únicamente soporta una imagen fija que

ha sido muy comprimida. Es un formato de imagen propietario creado por la compañía Johnson-Grace usado mayormente por el servicio de America Online. Windows Bitmap: comúnmente usado por los programas de Microsoft

Windows y por el sistema operativo propiamente dicho. Se le puede aplicar compresión sin pérdidas, aunque no todos los programas son compatibles. Corel Photo-Paint Image: dispone de importantes características extra, como

la composición por capas. Compatible con muy pocos programas aparte de los de la misma casa. Su tamaño suele ser menor que el de los documentos creados por Adobe Photoshop.

23

Page 24: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

OpenEXRes: el formato de código libre para imágenes de alto rango dinámico. La principal ventaja del formato es que soporta píxels en coma flotante de más de 32 bits y múltiples algoritmos de compresión sin pérdidas, con un ratio superior al 2:1 en imágenes con grano. GraphicsInterchangeFormat: es un formato gráfico utilizado ampliamente en

la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Tiene un formato de 8 bits (256 colores máximo), con soporte de animación por cuadros. JointPhotographicExpertsGroup: el formato JPEG es usado ampliamente

para fotografías e imágenes de gran tamaño y variedad de color en la web y por las cámaras digitales. Es un formato comprimido con pérdida de calidad, aunque esta se puede ajustar. JPEG 2000: es el sucesor del popular JPEG, un nuevo algoritmo basado

en ondículas que permite compresión con o sin pérdidas. Se considera el formato actual de moda para imágenes fotográficas, si bien aún no está extendido en sistemas modernos debido a los requisitos de hardware y a la multitud de patentes. JPEG: Es el formato más utilizado hoy en día, sobre todo en

cámaras y para fotografías en Internet por su capacidad de conseguir imágenes suficientemente reales y con un gran número de colores.

Este formato soporta los modos de color CMYK, RGB y la escala de grises sin canales alfa, llegando a convertirse en uno de los formatos más populares por su versatilidad y una compresión bastante alta.

Los dispositivos móviles y mayoría de cámaras generan las fotografías en este formato. Es muy utilizado también en Photoshop.

Es un formato con pérdida de información, es decir, al realizar la compresión de datos se pierde un poco de calidad.

Multiple-image Network Graphics: formato de animación que usa un flujo de datos similar al de los formatos PNG y JPEG, originalmente diseñado para reemplazar el uso de GIF animados en las páginas web. A diferencia del formato GIF es un formato libre. Portable BitmapFormat: formato simple para gráficos en blanco y negro.

Utiliza 1 bit por píxel. A diferencia del resto de formatos gráficos, un fichero PBM contiene texto plano y puede ser modificado con un simple procesador de texto. Está relacionado con los formatos PGM (escala de grises) y PPM (color). Portable GraymapFormat: formato de gráficos simple en escala de grises.

Utiliza 8 bits por píxel si el valor máximo de gris es de 255, utiliza 16 bits por pixel si el valor es mayor que 255 y menor que 65536.  Portable PixmapFormat: formato gráfico simple en color. Utiliza 24 bits por

píxel: 8 para el rojo, 8 para el verde y 8 para el azul si el valor máximo de gris es de

24

Page 25: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

255, utiliza 16 bits para el rojo, 16 para el verde y 16 para el azul si el valor es mayor que 255 y menor que 65536.  XBitMap: formato nativo en blanco y negro del sistema XWindow, compatible

con la mayoría de navegadores web. Se trata de un formato ASCII sin compresión diseñado de tal forma que los ficheros tienen sintaxis de C/C++, pudiendo ser incluidos en el código fuente. GIF:Uno de los formatos más utilizados en Internet, crea gráficos e imágenes

de color indexado en la web. Aunque una de sus carencias es la de admitir muy pocos colores (256 como máximo), se ha expandido mayormente por su capacidad de compresión al ser capaz de crear archivos de unos pocos kilobytes.

Muy utilizado también en animaciones, al ser posible almacenar más de una imagen por fichero, creando pequeñas películas formadas por secuencias de imágenes que se repiten en el tiempo.

5 - Página web

Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada WorldWide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones, imágenes digitales, entre otros.

Una página web está compuesta principalmente por información, asi como por hiperenlaces, además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interactividad.

25

Page 26: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Cuentan con información textual y también con material de tipo audiovisual, está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto.

La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo una tarea encomendada a personas con altos conocimientos informáticos, hoy en día contamos con software especializado capaz de trabajar como un editor de texto, estilo Word, que transforman toda la información insertada en un lenguaje de programación capaz de ser interpretado por los navegadores, de esta forma se liberalizó y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos conocimientos informáticos.

Programas como Dreamweaver, Amaya, SharepointDesigner o Mozilla Composer son capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un simple editor de texto.

Una vez que es creada y desarrollada una página web es necesario alojarlas en un servidor el cuál se definir como un ordenador conectado constantemente a la intranet privada o a internet, cuyo objetivo es poder disponer de la página web a cualquier hora del día. Para poder acceder al servidor es necesario el uso de programas denominados clientes FTP, los cuales conectan el ordenador personal donde se ha desarrollado la página con el servidor donde se alojará.

Servidores Web

Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.

El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI.

26

Page 27: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Además los servidores pueden disponer de un intérprete de otros lenguajes de programación que ejecutan código embebido dentro del código HTML de las páginas que contiene el sitio antes de enviar el resultado al cliente. Esto se conoce como programación de lado del servidor y utiliza lenguajes como ASP, PHP, Perl y Ajax.

Las ventajas de utilizar estos lenguajes radica en la potencia de los mismos ejecutando tareas más complejas, entre ellas resalta el poder acceder a bases de datos abstrayendo al cliente de toda la operación.

Función de los Servidores Web

Un servidor web provee a una serie de usuarios un servicio o conjunto de servidores web, aloja páginas webs para que sean visitadas de forma remota a través de internet o localmente en la misma red del servidor.  Puede funcionar como servidor web compartido  o como servidor web dedicado, sólo para el uso de un solo usuario o bien como servidor web compartido.

Un servidor debe tener un conjunto de características, en la actualidad mayormente de software, dentro de esas características debería garantizar la integridad, disponibilidad y la seguridad de datos y así mismo una serie de herramientas de administración para toda la data manejada y las aplicaciones y servicios que en él corren. 

6 - Programas para crear diseños web

Un buen software de diseño web debe incluir utilidades para insertar enlaces, imágenes, etiquetas y palabras clave. También debe ser compatible con aplicaciones multimedia, de comercio electrónico, integración web 2.0, además de poseer características avanzadas tales como un editor HTML.

Existe una gran cantidad de programas para diseñar webs, entre los más destacables están:

Adobe Dreamweaver 2015: es un editor web potente. Permite la creación de páginas compatibles con teléfonos móviles y tabletas, además de sitios web tradicionales, gracias a sus funciones responsive. Cuenta con las Herramientas fundamentales para todas las tecnologías utilizadas actualmente en la Web y se actualiza

27

Page 28: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

gracias a la nube, pues emplea un sistema de contrato mensual o anual que ofrece actualizaciones continuas del producto. Aparte de una vista previa en pantalla y navegador de forma simultánea, también incorpora una base de imágenes y recursos online muy amplia, así como integración con Adobe Photoshop. 

IncomediaWebSite X5 v12: Su interfaz está altamente actualizada y añade funciones vitales en el terreno del diseño web. Las páginas que creamos con WebSite X5 v12 son responsive y se adaptan a cualquier dispositivo, ya sean PC de escritorio, portátiles, móviles o Tablet. 

Avanquest Web Easy Professional 10: proporciona más de 1.000 combinaciones con sus plantillas incluidas. Este software cuenta con una interfaz WYSIWYG y permite la edición de HTML. Ofrece más de 600 plantillas para personalizar tus diseños. WebEasy Professional es una aplicación de diseño web funcional y fácil de usar, con módulos integrados para Google Maps®, YouTube®, Facebook®, Flickr® y numerosas aplicaciones sociales.

Web To Date 8: es un programa enfocado a un público de entornos profesionales. DataBecker ofrece con Web to date una aplicación que busca soluciones rápidas, pero que se ha quedado atrás en innovación y soporte, sin embargo sigue siendo un gran motor para la creación de webs,

Google Sites: con opciones para organizar reuniones, compartir información, colaborar en proyectos y más, también puedes usarlo para crear páginas web. Se integra fácilmente con otros servicios de Google como Google Docs, Vídeo y Mapas. Puedes añadir los anuncios de Adsense para ganar dinero con tu sitio e incluye alojamiento en los servidores de Google.

Hipertexto

El hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.

La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el

28

Page 29: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.

El término fue acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos. La World Wide Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para enlazar páginas web y archivos multimedia.

Cuando el usuario selecciona el enlace indicado o marcado, haciendo clic sobre éste con el ratón, el sistema de Hipertexto recorre, busca, y exhibe el nodo que está al otro extremo del enlace.

Los principios de diseño de interfaz de usuario de Hipertexto recomiendan que cuando el propósito o destino del enlace no sea claro, el autor le ponga a éste un título. El sistema de Hipertexto incluye muchas características de navegación, anotación y configuración, que se apoyan en la estructura de los nodos y los enlaces para ayudar a los autores y a los lectores.

Hipervínculo

Es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciado o guardarlo localmente.

Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.

Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, entre otros. Para navegar al destino al que apunta el enlace, se debe hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

29

Page 30: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Un navegador web normalmente muestra un hiperenlace de alguna forma distintiva, por ejemplo en un color, letra o estilo diferente. El comportamiento y estilo de los enlaces se puede especificar utilizando lenguaje CSS.

Dependiendo de cuál sea el destino, hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. El puntero del ratón también puede cambiar a forma de mano para indicar el enlace. En muchos navegadores, los enlaces se muestran en texto azul subrayado cuando no han sido visitados, y en texto púrpura subrayado cuando han sido visitados

Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.

Existen varios tipos de hipervínculos, entre ellos están:

Hipervínculo de texto: es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo.

Hipervínculo de imagen: es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo.

Hipervínculo local o interno: es un enlace a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro.

30

Page 31: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Conclusión

El manejo de diferentes formatos de archivos y envío de ellos es de gran interés informático, ya que nos lleva a comprender el manera exacta el uso y de manera subjetiva las diversas herramientas en el área de la informática como bases de datos, archivos PDF y ZIP, archivos de datos, imágenes y audio. Así como también conocer más acerca de páginas y servidores web.

Sobre bases de datos fueron muchos los esfuerzos y conocimientos adquiridos durante dicha elaboración. Algunos de los aspectos aprendidos y que de gran peso es la base de datos su definición, requerimiento, ventajas y características

Se aprendió a cómo empezar a crear una página Web, ya conocemos los pasos que la crean, ahora solo queda por ampliar nuestra imaginación y empezar a generar ideas.

31

Page 32: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Bibliografía

Carlos González Guitan. María Sobrido Prieto (2009)

https://www.fisterra.com/guias-clinicas/mas-sobre-guias/buscar-pubmed/

Aplicaciones educativas de sofware libre. 2008

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/faq/soft/7Zip.pdf

Compilado por José Mª Vitaller Talayero Departamento de Didáctica y

Teoría de la Educación Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Universidad Autónoma de Madrid

http://www.aragonemprendedor.com/archivos/descargas/crear_pdf.pdf

Tesis. Salvador Merino y Maira Yaneth. Diseño de manual para páginas

web y su aplicación en internet. 1999

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/audio/audio0102.html

32

Page 33: Trabajo de investigacion. Paginas web, envio y tipos de archivos

Miguel Vaquero. 2010

http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborardw/paginas/hipervinculos.htm

María Jesús Lamarca Lapuente

http://www.hipertexto.info/documentos/archivos.htm

33