Tp Final 12 de octubreRitos2

10
PROYECTO: 12 DE OCTUBRE Mañana del respeto a la diversidad cultural

description

Es un power donde se analiza la influencia de nivel ritual que se encuentra en torno a esta festividad en la República Argentina en conmemoración al descubrimiento de Amércia

Transcript of Tp Final 12 de octubreRitos2

Page 1: Tp Final 12 de octubreRitos2

PROYECTO: 12 DE OCTUBRE Mañana del respeto a la

diversidad cultural

Page 2: Tp Final 12 de octubreRitos2

INTRODUCCIÓN Este proyecto esta pensado para alumnos de 4°, 5° y 6° año del nivel primario.

A lo largo del mismo, realizarán diversas producciones que serán expuestas en una muestra institucional denominada “Mañana del respeto a la diversidad cultural”.

La muestra consistirá en un recorrido por tres aulas, en las que los alumnos de 4°, 5° y 6° respectivamente expondrán sus producciones a los invitados a la jornada.

Page 3: Tp Final 12 de octubreRitos2

FUNDAMENTACIÓN El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ya que nuestro continente es uno de los más ricos del mundo en relación con la convivencia de diferentes tradiciones muy antiguas. El poblamiento original de América, data de entre 13000 y 14000 años y a partir de ese momento se desarrollaron muchísimas expresiones culturales que perviven hasta hoy entre nosotros. Como forman parte de nuestra identidad como argentinos, debemos reconocerlas, respetarlas, y darles el lugar que les corresponden.

Page 4: Tp Final 12 de octubreRitos2

DESTINATARIOS Este es un proyecto institucional dirigido a toda la comunidad educativa, alumnos, docentes, directivos y familias.

Page 5: Tp Final 12 de octubreRitos2

OBJETIVOSSe espera que los alumnos logren:Ampliar y ordenar la información que tienen a cerca de los pueblos originarios y su situación actual, y sobre la conquista y colonización a las que fueron sometidos. Producir contenidos en distintos formatos Trabajar interdisciplinariamente Compartir las producciones con todos los alumnos de la institución, los docentes y las familias

Page 6: Tp Final 12 de octubreRitos2

ACTIVIDADES PREVIAS EN EL AULA Se trabajará con el mini sitio Nuestra América (www.nuestraamerica.educ.ar) en el encontrarán un recorrido que aborda:

El poblamiento original de AméricaLa colonización y conquistaLa cultura aborigen en la actualidadEl respeto por la diversidad y la educación bilingüe

Page 7: Tp Final 12 de octubreRitos2

ACTIVIDAD PARA 4TO. AÑO Se trabajará con los ejes “Cultura aborigen en la actualidad” y “Respeto por la diversidad y educación bilingüe” de la página. A partir de la visualización de los videos sobre la actualidad de la comunidad wichi, se buscará reflexionar con los chicos sobre cómo vivieron los integrantes de esta cultura la forma en que se conmemoraba en la escuela el 12 de octubre.Se les propondrá que en pequeños grupos escriban un texto y luego lo compartan con el resto del año. Para armarlos pueden tener en cuenta, entre otras, estas cuestiones:¿Qué les parece lo que cuentan los adultos sobre cómo les enseñaron lo que paso el 12 de octubre? ¿Qué creen que se podría hacer para reparar lo que cuentan?

Page 8: Tp Final 12 de octubreRitos2

ACTIVIDAD PARA 5TO. AÑO Los alumnos verán los videos “Entrevista a Luis Pincen” y “La conquista y los pueblos precolombinos” y se debatirá entre toda la clase:

1. ¿Qué representa el 12 de octubre para Luis Pincen?2. ¿Cuáles fueron los primeros territorios que lograron conquistar los españoles? ¿Cómo lo

consiguieron? ¿Qué obtuvieron con esas conquistas?En pequeños grupos se propone recorrer las infografías “Los pueblos originarios mesoamericanos: “Olmecas, Mayas y Aztecas” y “La conquista de América” y reflexionar entre todos:

1. ¿A qué culturas alude la primer infografía? ¿Dónde estaban asentadas? ¿Qué características tenían?

2. ¿La conquista de qué países aborda la segunda infografía? ¿A qué personajes nombra? ¿Qué estrategias utilizaron los españoles para conquistar esos pueblos? ¿Cuáles fueron las reacciones de los pueblos originarios? ¿Y la de los conquistadores? ¿Se mencionan alianzas?

Se les propondrá a los grupos que, con la información leída más imágenes y mapas que amplíen dicha información, elaboren producciones virtuales o físicas (afiches) para luego compartirlas con la clase.

Page 9: Tp Final 12 de octubreRitos2

ACTIVIDAD PARA 6TO. AÑO Se propondrá a los alumnos de 6to. año navegar por el mini sitio www.nuestraamerica.educ.ar junto al docente. Se realizará un recorrido por las infografías y los videos que el sitio presenta.En esta instancia será fundamental la intervención del docente para ampliar los contenidos del sitio, para formular preguntas que orienten el aprendizaje y para hacer hincapié en la situación pasada y presente de los pueblos originarios y en la importancia de la inclusión y el respeto en la diversidad. La propuesta será que creen una situación en la que un personaje protagonice una historia marco, en la que aparezcan los aspectos trabajados en torno al 12 de octubre.El personaje puede ser un compañero nuevo que ingresa al curso y viene del interior del país. En su familia tienen ascendencia de un pueblo originario que habitó en nuestro territorio.Deberán armar un guion, entre toda la clase, en el que se desarrolle un diálogo entre el compañero nuevo, y algunos de los alumnos de la escuela.En el mismo deberán incluir, el respeto por la diversidad, el reconocimiento de los pueblos originarios como primeros habitantes, sus costumbres, su ubicación geográfica, lo que conoce sobre la conquista, y los reclamos actuales de estos pueblos, entre otros que puedan surgir.

Page 10: Tp Final 12 de octubreRitos2

PRODUCTO FINALSe invitará a las diversas autoridades, a los alumnos de primer ciclo, y a las familias a participar de la “Mañana del respeto a la diversidad cultural”Durante el recorrido de la muestra se encontraran con las producciones de los alumnos:

* En el aula de 4to. año los alumnos realizarán una lectura de los textos producidos y explicarán como han abordado a los mismos.

* En el aula de 5to. año los diversos grupos expondrán en afiches o soportes virtuales lo investigado en clase.

* En el aula de 6to. año se realizará una representación del guion elaborado entre los alumnos y el docente.En cada aula las familias, se encontrarán con un cuaderno en el cual tendrán la posibilidad de dejar, comentarios, sugerencias y opiniones sobre la muestra.