Tita

5

Click here to load reader

Transcript of Tita

Page 1: Tita

Asignatura: Formación Cívica y Ética II. Asignatura: Ética y Valores 1. Asignatura: Introducción a las Ciencias Sociales.. Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo

Subtemas. Una ciudadanía responsable,

participativa, informada, crítica, deliberativa, congruente en su actuar, consciente tanto de sus derechos como de sus deberes. Responsabilidad individual en la participación colectiva: una vía para el fortalecimiento de la democracia.

Disposición al diálogo, a la tolerancia, al debate plural, a la transparencia y la rendición de cuentas en la construcción del bien común. Escuchar activamente y comprender la perspectiva de otras personas. Consensos y disensos. Retos para la convivencia en el marco de nuevas formas de comunicación: las redes sociales.

La pluralidad como coexistencia pacífica de ideas. Corresponsabilidad en las decisiones que afectan a todos. La solidaridad como compromiso social y político con situaciones que afectan a las comunidades, a las naciones y a la humanidad.

BLOQUE I: IDENTIFICAR A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA.

Identificar a la Ética como una disciplina filosófica, diferenciando entre la Ética y la Moral, asimismo reconocerá e identificará lo que es un Código de Ética para finalmente establecer la importancia de la Ética y la Moralidad como parte fundamental de su desarrollo personal y convivencia dentro de la Sociedad.

Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.

Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

BLOQUE I: RECONOCER COMO SE REALIZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES.

Diferenciar el objeto de estudio de la filosofía, ciencias sociales y ciencias experimentales identificando su campo de acción en su localidad.

Expresa ideas y conceptos mediante ejemplos propios del contexto en que vive.

BLOQUE II: DESCRIBIR LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto y enriquecimiento mutuo.

BLOQUE III: IDENTIFICAR EL ÁMBITO DE ACCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Identificar problemas sociales de su comunidad y expresar cuáles especialistas de las Ciencias Sociales pueden proponer soluciones a dichas problemáticas.

Page 2: Tita

BLOQUE II: ANALIZAR SITUACIONES Y PROBLEMAS ESPECÍFICOS ASOCIADOS A LA PRÁCTICA DE VALORES QUE OCURREN A NIVEL LOCAL Y NACIONAL.

Reflexiona sobre la importancia del juicio moral y la libertad como herramientas básicas del quehacer cotidiano en la toma de decisiones.

Analiza problemas particulares locales, y asume una actitud de respeto.

BLOQUE III: PROMOVER EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

Analiza las funciones del Estado, las acciones ciudadanas y la participación en la democracia del país.

Analiza los obstáculos que impiden: la democracia, legalidad, igualdad social, equidad de género, organización social, procuración de justicia.

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva para identificar problemas de su comunidad que puedan ser abordados desde las Ciencias Sociales, desde los enfoques de la interculturalidad y la perspectiva del género.

BLOQUE IV: REALIZAR INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS DE LA REALIDAD SOCIAL.

Aportar puntos de vista con apertura y considerar los de otras personas de manera reflexiva para describir su realidad desde las diferentes teorías sociales, tomando en cuenta la diversidad de ideas.

Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se mantiene informado.

BLOQUE V: COMPRENDER LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS SOCIALESCONTEMPORÁNEOS.

Interpretar su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.

Page 3: Tita

Valorar las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.

Valorar distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema.

Valorar distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.

Aportar puntos de vista con apertura y considerando los de otras personas de manera reflexiva para describir procesos y prácticas sociales de su localidad, tomando en cuenta la diversidad de ideas y el respeto a la diferencia.

Dialogar y aprender de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.