Tarea1.3 - Costos de No Calidad - Barreto Luna, Luis Martín - V02

4
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINITRACIÓN “Tarea 1.3: Costos de No Calidad” Docente L ozada Gamero, María Amanda del Pilar Sección V02 Presentado por: Barreto Luna, Luis Martín

description

asdfghj

Transcript of Tarea1.3 - Costos de No Calidad - Barreto Luna, Luis Martín - V02

Page 1: Tarea1.3 - Costos de No Calidad - Barreto Luna, Luis Martín - V02

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINITRACIÓN

“Tarea 1.3: Costos de No Calidad”

Docente

Lozada Gamero, María Amanda del Pilar

Sección

V02

Presentado por:

Barreto Luna, Luis Martín

LIMA - PERU

2015

Page 2: Tarea1.3 - Costos de No Calidad - Barreto Luna, Luis Martín - V02

Identifique dos casos reales donde las empresas trabajan con costos de

no calidad, pueden ser empresas nacionales o extranjeras. Para cada uno

de los casos deberán identificar claramente los elementos vistos en clase

sobre el tema de investigación. Pueden complementar el trabajo con

videos, artículos o cualquier otra información que refuercen lo indicado

en cada caso. El trabajo tendrá una extensión máxima de dos páginas.

1. Costes generados por las inspecciones: CASO “DEEPWATER

HORIZON”

Fue uno de los desastres naturales más grandes en la historia de los Estados

Unidos. El 20 de abril del 2010 estallo la plataforma marina de la empresa

Deepwater Horizon. Después de este hecho se realizaron diversas audiencias

públicas que llegaron a la conclusión de que este desastre pudo ser prevenido.

La plataforma del pozo fue construida con un cemento demasiado débil, se

sacó la conclusión que para ahorrar dinero el contratista no realizó las pruebas

de calidad al cemento para prevenir cualquier pérdida, los técnicos calcularon

mal el nivel de presión de los fluidos químicos, de esta forma el proveedor del

cemento (Halliburton) era culpada por la empresa que realizo la construcción

de la plataforma y por la misma organización. Murieron 11 trabajadores y la

empresa perdió 10 billones de dólares y generó una enorme contaminación, sin

embargo, si la empresa hubiera realizado el test de calidad solo hubiera

invertido 128 mil dólares.

Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=Dtfew6xyQ8g

Page 3: Tarea1.3 - Costos de No Calidad - Barreto Luna, Luis Martín - V02

2. Productos defectuosos identificados: CASO: “COOPERATIVO DE

TOYOTA”

En el año 2009 la Compañía Toyota anuncia un retiro urgente de sus vehículos

del mercado, 9 millones de autos ya habían sido vendidos. La falla estaba en el

pedal de frenos y tapete, los cuales causaban una aceleración involuntaria

Toyota siempre ha puesto en primer lugar a la calidad, siempre tenían una

mejora continua. En los años 90 se convierten en la compañía de autos más

grande del mundo y es así como la calidad pasó a segundo plano y las ventas

al primer plano. Esto generó menos compromiso de los colaboradores y solo se

enfocaban en vender y no en la calidad de sus productos. El presidente de

Toyota aceptó su responsabilidad ante el caso y retiró del mercado 8 modelos

de vehículos y pidió disculpas a sus clientes por todos los clientes ocasionados

(Pérdidas humanas: 52 muertos y 38 heridos). El costo financiero fue de 5.5

billones de dólares y el test de calidad para encontrar algún defecto solo le

pudo costar unos cuantos miles de dólares.

Video recomendado: https://www.youtube.com/watch?v=jL2fB8kFn-4