Tanatología

Click here to load reader

download Tanatología

of 12

Transcript of Tanatología

Teratologa (Duelo)

Maria Fernanda Muoz Torres Tanatologa (Duelo)

Tanatologa La Tanatologa es una disciplina cientfica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biolgico, psicolgico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia.

Tambin se encarga de los duelos derivados de prdidas significativas que no tengan que ver con la muerte fsica o enfermos terminales.

Dentro del estudio de la tanatologa se incluyen aspectos tales como:

Ayudar a crear en las personas sistemas de creencias propios sobre la vida y la muerte.

Preparar a la gente para asumir cualquier tipo de prdida.

Educar a tratar en forma humana e inteligente a quienes estn cercanos a la muerte.

Entender la dinmica de la pena desde un punto de vista humano, donde se acente la importancia de las emociones.

Uno de los puntos ms importantes dentro la tanatologa es el principio de Autonoma el cual le permite al individuo tomar sus propias decisiones relacionadas con el proceso de morir o de su propia vida. La dignidad de la persona se comprende slo a travs del respecto a la libertad.

Duelo El duelo es ese estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la prdida de una persona amada o algo significativo para nosotros, asocindose a sntomas fsicos y emocionales.

La prdida es psicolgicamente traumtica en la misma medida que una herida o quemadura, por lo cual siempre es dolorosa. Necesita un tiempo y un proceso para volver al equilibrio normal.

Proceso del duelo Negacin:La negacin es solamente una defensa temporal para el individuo. Representada por frases como: Me siento bien, esto no me puede estar pasando, no a m, etc.

Ira o Enojo:El enfermo se rebela contra la realidad, frecuentemente se pregunta Por qu yo? Todo le molesta, todo le incomoda, nada le parece bien. Recordar su estado le inunda de enojo y rencor, a veces se necesita de esta fase para poder aceptar esta condicin.

Negociacin:Dios, djame vivir al menos para ver a mis hijos graduarse, har cualquier cosa por un par de aos ms. La tercer etapa involucra la esperanza de que el individuo puede de alguna manera posponer o retrasar el tiempo o la muerte.

Depresin:Durante la cuarta etapa, la persona que est viviendo un duelo o muriendo, empieza a tener consciencia y a comprender lo que est ocurriendo. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentndose. No es recomendable intentar alegrar a una persona que est en esta etapa.

Aceptacin:Comienza a sentirse una cierta paz, se puede estar bien solo o acompaado, no se tiene tanta necesidad de hablar del propio dolor la vida se va imponiendo.Adems, los sentimientos y el dolor fsico pueden desaparecer.

Tipos de duelo Duelo desautorizado.-Es en el que se experimenta una prdida que no puede ser reconocida o expresada abiertamente ante la sociedad.

Duelo traumtico.-En este caso se incluyen un conjunto de sntomas cmo:Bsqueda y aoranza por el difunto.Soledad excesiva.Pensamientos intrusivos respecto al difunto.Sentimientos de confusin e incredulidad.Prdida de la seguridad y la confianza.Trastornos de sueo y baja autoestima.Tambin se presentan sntomas de depresin y ansiedad.

Duelo complicado.-Muerte sbita y no anticipada, especialmente si es traumtica, violenta o des figurativa.

Duelo enmascarado.- el superviviente puede llegar a desarrollar sntomas similares a los que experimentase la persona querida antes de morir.

Gracias por su atencin