Taller Tema 2-2.doc

11
Sistema de Gestión Sistema de Gestión de la Calidad de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Código:TLL-S4-001 Fecha: 10-08-12 Versión: 01 Taller Tema 2. Clases sistema de Gestión de la Calidad DATOS GENERALES DATOS DEL APRENDIZ Nombres y Apellidos Jefferson Montañez Código Curso 333894 Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la siguiente actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicable a su empresa. Luego de leer detenidamente los documentos de aprendizaje y de conocer la gran diversidad de sistemas de gestión que se pueden implantar en los procesos de la empresa, para su mejora y obtención de múltiples

Transcript of Taller Tema 2-2.doc

Page 1: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

Taller Tema 2. Clases sistema de Gestión de la Calidad

DATOS GENERALES

DATOS DEL APRENDIZNombres y Apellidos Jefferson MontañezCódigo Curso 333894

Descripción del Taller:

Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la siguiente actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicable a su empresa.

Luego de leer detenidamente los documentos de aprendizaje y de conocer la gran diversidad de sistemas de gestión que se pueden implantar en los procesos de la empresa, para su mejora y obtención de múltiples beneficios; lo invito a que desarrolle la siguiente actividad, para la cual es importante continuar con la empresa escogida del Tema 1 Fundamentación.

Nombre de la Empresa: CREDICOOPCaja cooperativa de compensación.

1. Desarrolle el organigrama de la empresa (Gráfica). (vale 2 puntos).

Page 2: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

Page 3: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

Page 4: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

Page 5: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

2. Realice un ensayo “¿Cómo la calidad en el servicio o en el producto van de la mano con el TLC?”.

El final de la fase más crítica –la de negociación del tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos, suscrita una serie de expectativas e incertidumbres frente a lo que acontezca cuando entre en vigencia este acuerdo comercial bilateral y empiecen a ser palpables los beneficios y perjuicios que este genere.

Esto a su vez, plantea una serie de nuevos retos al estado y a la economía colombiana frente a los potenciales ganadores y perdedores- sobre todo estos últimos-del tratado comercial. Por ende, la actuación del estado colombiano será fundamental para los beneficios sean mayores que los perjuicios, memorizados los impactos negativos del TLC y en ultimas, para que el proceso de inserción a la economía mundial que adelanta el gobierno actual del presidente Manuel Santos, se realiza de manera exitosa, en el sentido de que sea beneficioso para la mayoría de la población y para la economía colombiana.Pero en esta actuación del estado no solo debe ser entendida como la actuación única del gobierno central, sino que junto con este, los departamentos y municipios deben actuar para maximizar los beneficios del acuerdo comercial.

Para ver esa relación entre el gobierno nacional, se tomara el caso de CREDICOOP CAJA DE COMPENSACION, con estos nuevos acuerdos se le abrirán muchas puertas en la parte de expansión tanto física como de producto ya que la demanda de servicios aumentara paulatinamente para generación de ganancias para la empresa en general.

Page 6: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

De esta manera, el interrogante que surge a partir de lo anterior es ¡Cuales serán estos nuevos retos , que iniciativas políticas deberá adelantar el Estado para, en primer lugar, compensar a los sectores perdedores en la negociación del Tratado De Libre Comercio con Estados Unido y, en segundo lugar, para asegurar que el acuerdo comercial sea beneficios para el país!

Hoy en día Estados Unidos recibe aproximada mente el 40% de las exportaciones Colombianas y es el principal destino de la producción nacional. Así mismo, el 37% de las importaciones colombianas provienen de ese país.Así que hay que propone expectativas de mejora para empresa buscar una sociedad o patrocinio por otras empresas para soportas la demanda que se generara por el TLC ya que la empresa en estos momentos no cuenta con los recursos necesarios para desistir en la demanda.

Por el momento se enfoca en los clientes potenciales por su excelente cumplimientó están al día en artera proporcionándole el beneficio de permanecer mientras se generan nuevas cupos y con esta alza y con un buen apoyo podremos internacionalizar a CREDOCOOP y posicionarla en uno de los puestos más altos en cuanto a respaldo y garantía de sus servicios dando la oportunidad de aumentar la calidad de sus servicios en cuanto a recreación expandir sus convenios a muchos más lugares del mundo para hacer la empresa mucho más atractiva para el consumidor (cliente).

Esta empresa debe de realizar un estudio exhaustivo de sus clientes ya que habrá muchos perjudicados en la parte de TLC, así que la empresa debe de adquirir pólizas contra perdidas O y hacer uso de sus garantías contra el cliente.Pero se espera no llegar a este punto ya que la empresa sigue muy al pie y con principios, estrategias de selección.En cuanto a su personal ya que tendrá la oportunidad de crecer se generaran oportunidades, nuevas opciones de trabajo para la parte administrativa y enfoque a la atención del cliente.

Page 7: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01

La internacionalización de la empresa no es fácil pero es una meta ya propuesta y con las aplicaciones de las normas de calidad será estar un paso más cerca de este logro.

3. Realizar un mapa conceptual o unos imágenes que refleje paso a paso cómo la Norma ISO 9001 se implementará en la empresa escogida (el proceso de implementación hasta la certificación). (vale 7 puntos).

Jefferson Montañez.

Page 8: Taller Tema 2-2.doc

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la CalidadCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S4-001

Fecha: 10-08-12

Versión: 01