Suplemento Impacto Abril

4
Volumen XIII, Edición 4 /abril 2009 www.esperanzaweb.com REFUGIOS PARA UN SEMANA SANTA EN GRUPOS PEQUEÑOS: El mes de abril nos inunda el sentimiento religio- so por las festividades de Semana Santa siendo ocasión propicia para compartir el mensaje de salvación por la muerte de nuestro Señor Jesucristo; nuestros grupos pequeños enfrentan el desafío de organizarse para transmitir de la mejor manera posible este mensaje, cada grupo pequeño se convierte en un centro de evange- lización siendo en total 10,000 grupos pe- queños en el territorio de la Unión Peruana del Sur hablando, cantando y orando. Muy rápidamente llegaremos al mes de mayo, el mes de mayo nos trae una sensa- ción de familia, de hogar, de hijos reunidos con sus padres, de parientes separados reencontrándose, de hogares restaurándo- se, de esposos dándose una nueva oportu- nidad. Nuestros hogares deben ser fortalecidos, emocional, social y espiritualmente. El sue- ño de Dios es que nuestros hogares lleguen a ser “un pequeño cielo en la tierra” (Hogar Cristiano Pág. 11). SEMANA DEL HOGAR: El día de la madre es el momento cumbre en este mes, pero el plan “Futuro con Esperanza” va más allá de sólo este momento de la vida familiar, nuestros Grupos Pequeños, se convertirán en fuentes de esperanza. Durante la semana previa al día de la madre, del 3 al 9 de Mayo, el lugar de reunión del Grupo Pequeño se convertirá en un centro de predicación para alcanzar a otras personas que necesitan poner un poquito de esperanza a su futuro. Se ha preparado con mucha antici- pación los materiales, sermones, DVDs, afiches etc. Sin duda será una bendición para nuestras familias pero al mismo tiempo será una opor- tunidad para las familias amigas de nuestra comunidad. IMPACTO Suplemento Av. Comandante Espinar 610 - Miraflores, Casilla 1472 Lima 8 - Perú / Telf.: 610-7700 Fax: 241-0728 / e-mail:[email protected] Directorio: SAMUEL SANDOVAL - Presidente, RAÚL GÓMEZ - Secretario, DAVID ECHEVARRÍA - Tesorero, EVALDINO RAMOS - Escuela Sabática, Jóvenes y Temperancia, FÉLIX SANTAMARÍA - MiPES, Ministerial y Misión Global, HUGO GONZALES - Mayordomía, Hogar y Familia y Testamentos y Legados, EDGARDO MUGUERZA - Educación, Libertad Religiosa y Comunicaciones, WILMER ILQUIMICHE - Publicaciones y Espíritu de Profecía, FLOR SAUCO DE SANDOVAL - AFAM, Ministerios de la Mujer y Ministerios del Menor. Con el Presidente... HOGARES DE ESPERANZA: La siguiente actividad como parte del programa “Futuro con Esperanza” será el gran día de los “Hogares de Esperanza” 30 de mayo, déjeme repetirle, 30 de mayo, esta fecha será histórica en la iglesia Adventista del Séptimo Día en Sur América, pues 600,000 familias, sí Ud. no leyó mal, seiscientas mil familias en todo Sur América, abrirán sus casas para convertirlas en “Hogares de Esperanza” . Cada familia reuniéndose con otras familias, estudiantes de la Biblia, in- teresados en la verdad, o, simplemente amigos a quienes se les pueda dar una oportunidad de escuchar el mensaje del Pr. Mark Finley y recibir de obse- quio el libro “Señales de Esperanza” del Pr. Alejandro Bullón. En nuestra unión, la meta es alcanzar 60,000 familias convertidas en “Hogares de Esperanza” , los materiales están listos, hay un DVD que contiene las instrucciones para ese día, la música que podrá escuchar y también podrá cantar con sus invi- tados, el mensaje del Pr. Mark Finley y otro del Pr. Alejandro Bullón, le aseguro que sus convidados se lo agradecerán, muchos de ellos por esta vida y por la eternidad. “Y haré de ti una nación grande,… serás bendición. Bendeciré a los que te bendi- jeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.Génesis 12:2,3 Que tu grupo pequeño, tu familia, tu casa se convierta en un “Hogar de Esperanza” para que muchos puedan ver el “Futuro con Esperanza” . Pr. Samuel Sandoval Ruiz Presidente de la UPS

description

Suplemento Impacto Abril upsur

Transcript of Suplemento Impacto Abril

Page 1: Suplemento Impacto Abril

Volumen XIII, Edición 4 /abril 2009

w w w . e s p e r a n z a w e b . c o m

Refugios paRa unSEMANA SANTA EN GRUPOS PEQUEÑOS: El mes de abril nos inunda el sentimiento religio-so por las festividades de Semana Santa siendo

ocasión propicia para compartir el mensaje de salvación por la muerte de nuestro Señor Jesucristo; nuestros grupos pequeños enfrentan el desafío de organizarse para transmitir de la mejor manera posible este mensaje, cada grupo pequeño se convierte en un centro de evange-lización siendo en total 10,000 grupos pe-queños en el territorio de la Unión Peruana del Sur hablando, cantando y orando.

Muy rápidamente llegaremos al mes de mayo, el mes de mayo nos trae una sensa-ción de familia, de hogar, de hijos reunidos con sus padres, de parientes separados reencontrándose, de hogares restaurándo-se, de esposos dándose una nueva oportu-nidad.

Nuestros hogares deben ser fortalecidos, emocional, social y espiritualmente. El sue-ño de Dios es que nuestros hogares lleguen a ser “un pequeño cielo en la tierra” (Hogar Cristiano Pág. 11).

SEMANA DEL HOGAR: El día de la madre es el momento cumbre en este mes, pero el plan “Futuro con Esperanza” va más allá de sólo este momento de la vida familiar, nuestros Grupos Pequeños, se convertirán en fuentes de esperanza. Durante la semana previa al día de la madre, del 3 al 9 de Mayo, el lugar de reunión del Grupo Pequeño se convertirá en un centro de predicación para alcanzar a otras personas que necesitan poner un poquito de esperanza a su futuro. Se ha preparado con mucha antici-pación los materiales, sermones, DVDs, afiches etc. Sin duda será una bendición para nuestras familias pero al mismo tiempo será una opor-tunidad para las familias amigas de nuestra comunidad.

IMPACTOSuplemento

Av. Comandante Espinar 610 - Miraflores, Casilla 1472 Lima 8 - Perú / Telf.: 610-7700Fax: 241-0728 / e-mail:[email protected]

Directorio: SAMUEL SANDOVAL - Presidente, RAÚL GÓMEZ - Secretario, DAVID ECHEVARRÍA - Tesorero, EVALDINO RAMOS - Escuela Sabática, Jóvenes y Temperancia, FÉLIX SANTAMARÍA - MiPES, Ministerial y Misión Global, HUGO GONZALES - Mayordomía, Hogar y Familia y Testamentos y Legados, EDGARDO MUGUERZA - Educación, Libertad Religiosa y Comunicaciones, WILMER ILQUIMICHE - Publicaciones y Espíritu de Profecía, FLOR SAUCO DE SANDOVAL - AFAM, Ministerios de la Mujer y Ministerios del Menor.

Con el Presidente...

HOGARES DE ESPERANZA: La siguiente actividad como parte del programa “Futuro con Esperanza” será el gran día de los “Hogares de Esperanza” 30 de mayo, déjeme repetirle, 30 de mayo, esta fecha será histórica en la iglesia Adventista del Séptimo Día en Sur América, pues 600,000 familias, sí Ud. no leyó mal, seiscientas mil familias en todo Sur América, abrirán sus casas para convertirlas en “Hogares de Esperanza”. Cada familia reuniéndose con otras familias, estudiantes de la Biblia, in-

teresados en la verdad, o, simplemente amigos a quienes se les pueda dar una oportunidad de escuchar el mensaje del Pr. Mark Finley y recibir de obse-quio el libro “Señales de Esperanza” del Pr. Alejandro Bullón. En nuestra unión, la meta es alcanzar 60,000 familias convertidas en “Hogares de Esperanza”, los materiales están listos, hay un DVD que contiene las instrucciones para ese día, la música que podrá escuchar y también podrá cantar con sus invi-tados, el mensaje del Pr. Mark Finley y otro del Pr. Alejandro Bullón, le aseguro que sus convidados se lo agradecerán, muchos de ellos por esta vida y por la eternidad.

“Y haré de ti una nación grande,… serás bendición. Bendeciré a los que te bendi-jeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” Génesis 12:2,3

Que tu grupo pequeño, tu familia, tu casa se convierta en un “Hogar de Esperanza” para que muchos puedan ver el “Futuro con Esperanza”.

Pr. Samuel Sandoval RuizPresidente de la UPS

Page 2: Suplemento Impacto Abril

Como Asociación Peruana Central Sur, tenemos el gozo y el deber de compartir al mundo un men-saje de esperanza. Una esperanza que nace en la certeza de nuestra Fe y que nos anima a avanzar en medio de las vicisitudes, que nos permite ver más allá de las alegrías y tristezas de la vida.El mes de mayo será el inicio de este hermoso

proyecto donde abriremos nuestras puertas para recibir nuevos amigos y familiares, vecinos, amigos, compañeros de estudio o trabajo que aún no son miembros de la iglesia. Será una oportunidad para entregar el libro “Señales de Esperan-za”, el mismo que contiene un mensaje inspirador ahora con un abordaje mucho más directo y profundo. Oramos a Dios por el de-rramamiento del Espíritu Santo, sobre cada familia consagrada al cumplimiento de la Misión. Donde tú y yo podamos decir. […] “Yo y mi casa serviremos a Jehová” Jos. 24: 15

Pr. Luis Barba BriceñoPresidente APCS

Con Impacto Esperanza 2008, nuestra iglesia en la Misión Andina Central salió a las calles en bus-ca de las personas. Con Futuro con Esperanza los miembros de iglesia, líderes, pastores, administra-dores vamos a traerlas a nuestras casas, más de 5,000 hogares se abrirán y entregaremos el libro señales de esperanza.

En la Misión Andina Central las iglesias tienen el estilo de vida de la iglesia cristiana primitiva. La base del trabajo misionero de la iglesia son las casas. Tenemos la certeza del cie-lo que con este programa Futuro con Esperanza, vamos a ampliar nuestros esfuerzos para alcanzar a la multitud que está atenta a escuchar un mensaje de esperanza y tomar una decisión por Jesús. Que Dios bendiga este proyecto. Pr. Elías Torres CórdovaPresidente MAC

S U P L E M E N T O I M P A C T O - U N I Ó N P E R U A N A D E L S U R

Presidentes de campos...Somos un pueblo que cree en las maravillosas promesas bíblicas, y ellas están llenas de espe-ranza para todos los que creen, las aceptan y se preparan para alcanzarlas. Hoy en medio de una crisis mundial en todos los niveles y áreas, podemos decir como Job: “Vivirás tranquilo, porque hay esperanza; estarás protegido

y dormirás confiado” (Job 11:18).Y como ciudadano del nuevo imperio universal debemos compar-tir este mensaje. “Se vislumbra Esperanza en tu futuro: Tus hijos volverán a su patria afirma el SEÑOR” (Jer. 31:17). Esta patria está preparada y es la promesa del Señor Jesús, quien está próximo a regresar para cumplir su promesa final.Apreciado hermano(a) de la Misión Sur Oriental, te invito a com-partir este mensaje abriendo tu hogar, este 30 de mayo del 2009, e invitando a tus parientes, amigos y vecinos para prepararlos para este cielo nuevo y tierra nueva.

Pr. Abimael Obando MostaceroPresidente MSOP

Futuro con Esperanza, una frase que lleva dos mensajes, dos palabras que expresan un futuro mejor en la vida de todo ser humano; palabras que tratan de ofrecer una alternativa de mejora a una humanidad que va en camino a la autodes-trucción. Ante esta incertidumbre, se abren las puertas de

los Hogares de esperanza en nuestra MOP para brindar una luz a aquellos corazones desolados, un refugio a los desesperados y a su vez decirles que su futuro y esperanza sólo pueden encontrar sentido en un ser maravilloso llamado Jesús, el único que puede devolverle sentido a su existencia en un mundo lleno de miseria y dolor. ¡Solo hay un Futuro con Esperanza, y está en Jesús!

Pr. Gilberto UrciaPresidente MOP

Page 3: Suplemento Impacto Abril

N O T I C I A S L O C A L E S E I N S T I T U C I O N A L E S

Instituciones...

La Iglesia Adventista del Séptimo Día de la MPS el año pasado realizó el programa de Evangelis-mo más grande de la historia al salir a repartir la revista Viva con Esperanza; fruto de ello muchas personas han conocido a Jesús.Este año, el 30 de mayo, los hogares adventistas de la MPS tendrán el privilegio de abrir las puertas

de sus hogares para recibir a una familia que aún no tiene la experiencia de vivir con Dios y dar testimonio de ello, brindando a sus invitados una cena sencilla con un mensaje de Esperanza y obsequiar a cada persona un libro “Señales de Espe-ranza”.Será el inicio misionero más grande de la historia de la IASD de la MPS donde cada hogar tendrá la oportunidad de estudiar las Sa-gradas Escrituras, testificar de la transformación del poder de Dios en sus vidas.Oramos para que cada hogar de nuestra iglesia se constituya en un hogar de esperanza de tal manera que seamos fieles cumplidores y hacedores de la palabra de nuestro Dios.

Pr. Julio MedinaPresidente MPS

Con gran entusiasmo la feligresía de la MLT ha emprendido la carrera de la fe del presente año, son 33 distritos misioneros con un gran ejército de líderes los que asumieron el compromiso de compartir las buenas nuevas de salvación, y por la gracia de Dios serán 9000 “Hogares Abiertos” los que brindarán un mensaje de esperanza a la

comunidad. Los medios de comunicación, tales como la prensa escrita y televisiva, servirán para la difusión y de esta manera llegar a los hogares de nuestro territorio. Las autori-dades serán el nexo para facilitar la participación institucional y ciudadana, asimismo se establecerá una red de comunicación te-lefónica para brindar la información pertinente.Esta es la hermosa oportunidad que Dios te otorga para que te unas a este maravilloso plan, diseñado por él mismo, para la humanidad de este tiempo: “Hogares Abiertos” señales de esperanza.

Pr. Javier CahuanaPresidente MLT

En el contexto de la nueva metodología de tra-bajo de la iglesia, retornando a sus orígenes con la formación de grupos pequeños, el ir formando nuevos grupos pequeños y mediante la forma-ción de nuevos líderes de esos grupos nos exten-deremos más rápidamente como iglesia tratando de cumplir con nuestra misión en este tiempo de

espera de la SEGUNDA VENIDA. Pero una de las co-sas que impactará más a la comunidad es poner mi hogar al servi-cio de la transmisión del mensaje. Es la oportunidad más clara que

se nos presenta a todos aquellos que no tenemos oportunidad de ser grandes predicadores, de predicar con el ejemplo y esas accio-nes valen más que mil palabras.Que Dios nos ayude a ser los medios adecuados para llevar su men-saje.

Dr. Roberto Luna Victoria AsmadDirector de la Clínica Ana Stahl

Considerando que nuestra “Clínica Americana” es una extensión de la Iglesia y fue creada para dar el mensaje de Salvación en esta región del país, estamos preparándonos para participar con en-tusiasmo en el programa “Futuro con Esperanza”, para lo cual adquirimos 5000 libros “Señales de Esperanza” y cursos bíblicos “La Fe de Jesús” que

serán distribuidos el 30 de mayo fecha del Progra-ma “Hogares de Esperanza”, oportunidad en la que abriremos nues-tros hogares invitando a amigos, vecinos, familiares no adventistas para ofrecerles un programa de camaradería y espiritualidad.Como institución esa misma fecha prepararemos un programa es-pecial en nuestro auditorio, invitando a médicos y profesionales no adventistas, donde se les ofrecerá un almuerzo y se les trans-mitirá un mensaje del pastor Mark Finley y se les entregará el libro en mención.En los cultos de la institución realizaremos oraciones intercesoras por los estudiantes de la Biblia. El plan concluirá con una semana de cosecha con mensajes del pastor Mark Finley del 1 al 7 de no-viembre por vía satelital en nuestro auditorio.Invocamos a nuestras instituciones y hermanos a involucrarnos con este proyecto apresurando el retorno de Jesús.

Dra. Norca HuamalíesDirectora Clínica Americana de Juliaca

Page 4: Suplemento Impacto Abril

Director Nacional de Suplemento Impacto: Edgardo Muguerza / Directores Regionales: Tito Goicochea (MPS); Carlos Moncayo (MAC); Tadeo Añamuro (MLT); Héctor Medina ( APCSur); Luis Lamán (MOP)

S U P L E M E N T O I M P A C T O - U N I Ó N P E R U A N A D E L S U R

El programa de Hogares de Esperanza tradu-ce nuestra preocupación por acoger a nuestro prójimo en la intimidad de nuestro hogar y de nuestra familia para compartir la bendita espe-ranza que nos anima a estar firmes y confiados frente a las adversidades de esta vida terrenal por ser éstas pasajeras.

El personal de la Clínica Good Hope está dis-puesto a abrir las puertas de sus hogares y compartir las buenas nuevas con el material preparado para esta oportunidad.Como institución haremos llegar a los hogares de nuestros afi-liados cerca de 15000 ejemplares del valioso material preparado por nuestra Iglesia.Los animo a participar activamente, Dios los bendiga.

Dr. Juan Astete T.Director Clínica Good Hope

En este mundo lleno de desafíos, Producciones Nuevo Tiempo está involucrado en el gran plan evangelístico “Hogares de Esperanza” que se realizará este 30 de mayo.La Radio viene preparando los spot correspon-dientes para esta fecha.Música ha preparado los materiales melodiosos

para compartir.Televisión captará las imágenes correspondientes donde tú serás el protagonista de este programa.Si todos unimos esfuerzos, este programa será algo grande, ma-ravilloso, algo especial, donde cada uno de nosotros seremos los grandes protagonistas de este encuentro.Que el Señor nos bendiga para que nuestros hogares se abran para ofrecer Futuro con Esperanza.

¡Ya viene! ¡Ya está cerca! ¡Será un día especial!

Jonny PastorProducciones Nuevo Tiempo

Casi 700 trabajadores de ADRA en el Perú es-tán listos para abrir las puertas de sus hogares el día 30 de mayo, para compartir las buenas nuevas con quienes participan en los diferen-tes proyectos que estamos ejecutando. Esto lo haremos a través de la entrega del libro Seña-les de Esperanza, el cual será de un impacto

especial ya que hará más completo nuestro evangelismo de desarrollo y social. Mateo 25:31-46. ADRA Perú, cambiando el mundo una vida a la vez. Walter G. BrittonDirector General ADRA Perú

El Ministerio de Publicaciones, tiene la alegría de poder compartir el mensaje de esperanza a miles de personas que viven en este mundo lleno de oscuridad, familias enteras que espe-ran un rayo de luz para su vida. El mes de mayo será de mucha bendición para miles de hogares. Cada hogar, abrirá sus

puertas para realizar este hermoso proyecto “Hogares de Esperanza”, todos estaremos involucrados, inclusive un ejército de 310 colportores entre hombres y mujeres com-prometidos con la misión de la iglesia, compartirán el mensaje de salvación con sus vecinos, amigos, compañeros de estudio y colegas de trabajo. Ellos participarán de este suceso, abrien-do la puerta de su hogar con la finalidad de predicar las buenas nuevas de salvación. Asimismo, distribuirán más de 25,000 libros “Señales de Esperanza”. Estamos seguros que las personas que serán alcanzadas con estos ejemplares quedarán profundamen-te agradecidas.Oremos a Dios para que este proyecto de Hogares de Esperanza sea una bendición para muchas personas, y así avanzar con la predicación de su evangelio, y juntos a una sola voz decir: ”¡He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegra-remos en su salvación!” Isaías 25:9.

Wilmer IlquimicheDirector del SEHS