Sistema Cristalino Ortorrómbico

2
Sistema cristalino ortorrómbico El sistema cristalino ortorrómbico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía . Muchos minerales cristalizan en este tipo de red, como por ejemplo el olivino o el topacio . Olivino Se conoce como olivino a una grupo de minerales constituyentes de roca , aunque el nombre se suele ocupar con especial referencia a la principal solución sólida del grupo que es entre forsterita (Mg 2 SiO 4 ) y fayalita (Fe 2 SiO 4 ). [ 3 ] [ 4 ] Los olivinos son de los minerales más importantes en la clasificación de rocas ígneas . [ 5 ] El olivino rico en magnesio destaca por ser el componente principal del manto superior de la Tierra. [ 4 ] En cuanto a su química y estructura los olivinos son nesosilicatos que cristalizan en el sistema cristalino ortorrómbico . [ 4 ] La fórmula química de los olivinos es A 2 Si O 4 donde A puede ser hierro, magnesio , manganeso o níquel entre otros. [ 1 ] Mientras más hierro contiene más denso es el olivino. [ 1 ] El color del olivino varia desde verde amarillento, [ 1 ] a café [ 2 ] y verde oliva [ 1 ] siendo este último color la razón de su nombre que viene del latín . [ 3 ] Contenidos bajos de hierro (12-15%) le dan al olivino colores verdes y claros, [ 6 ] mientras que olivnos rico en fayalita suelen ser de color café a negro. [ 3 ] El olivino es una fuente de magnesio en la minería, y se explota de rocas ricas en olivino como la dunita . [ 3 ] En la industria minera también se ocupa olivino para purificar hierro produciendo escoria . [ 1 ] A parte de esto el olivino también se ocupa para fabricar materiales resistentes a altas temperaturas Forma del cristal Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina tiene la forma geométrica con los tres ángulos rectos, mientras que las tres aristas de dicha celda unidad tienen todas longitudes diferentes. Los tres vectores que definen la celda es lo que en matemáticas se denominan mutuamente ortogonales. La caraterísticas que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos es que, o bien tiene tres ejes binarios o bien un sólo eje binario con tres planos de simetría. Tipos Existen cuatro variedades principales de este tipo de cristal: Ortorrómbico simple Ortorrómbico centrado Ortorrómbico con bases centradas Ortorrómbico con caras centradas

description

cristalografia

Transcript of Sistema Cristalino Ortorrómbico

Page 1: Sistema Cristalino Ortorrómbico

Sistema cristalino ortorrómbico

El sistema cristalino ortorrómbico, es uno de los siete sistemas cristalinos existentes en cristalografía. Muchos minerales cristalizan en este tipo de red, como por ejemplo el olivino o el topacio.

Olivino

Se conoce como olivino a una grupo de minerales constituyentes de roca, aunque el nombre se suele ocupar con especial referencia a la principal solución sólida del grupo que es entre forsterita (Mg2SiO4) y fayalita (Fe2SiO4).[3] [4] Los olivinos son de los minerales más importantes en la clasificación de rocas ígneas.[5] El olivino rico en magnesio destaca por ser el componente principal del manto superior de la Tierra.[4]

En cuanto a su química y estructura los olivinos son nesosilicatos que cristalizan en el sistema cristalino ortorrómbico.[4] La fórmula química de los olivinos es A2Si O 4 donde A puede ser hierro, magnesio, manganeso o níquel entre otros.[1] Mientras más hierro contiene más denso es el olivino.[1] El color del olivino varia desde verde amarillento,[1] a café[2] y verde oliva[1] siendo este último color la razón de su nombre que viene del latín.[3] Contenidos bajos de hierro (12-15%) le dan al olivino colores verdes y claros,[6] mientras que olivnos rico en fayalita suelen ser de color café a negro.[3]

El olivino es una fuente de magnesio en la minería, y se explota de rocas ricas en olivino como la dunita.[3] En la industria minera también se ocupa olivino para purificar hierro produciendo escoria.[1] A parte de esto el olivino también se ocupa para fabricar materiales resistentes a altas temperaturas

Forma del cristal

Se caracteriza porque la celda unidad de la red cristalina tiene la forma geométrica con los tres ángulos rectos, mientras que las tres aristas de dicha celda unidad tienen todas longitudes diferentes. Los tres vectores que definen la celda es lo que en matemáticas se denominan mutuamente ortogonales. La caraterísticas que lo distingue de los otros seis sistemas cristalinos es que, o bien tiene tres ejes binarios o bien un sólo eje binario con tres planos de simetría.

Tipos

Existen cuatro variedades principales de este tipo de cristal:

Ortorrómbico simple Ortorrómbico centrado Ortorrómbico con bases centradas Ortorrómbico con caras centradas

[ReticuladoArreglo tridimensional de puntos en el que cada punto tiene los mismos vecinos.Celda unitariaEs el menor grupo de átomos representativo de una determinada estructura cristalina.Características de una celda Parámetro de red.Es posible determinar el valor del parámetro de red (longitud de los lados de la celda unitaria) sin más que localizar en la celda la dirección a lo largo de la cual los átomos entran en contacto. A estas direcciones se las denomina direcciones compactas.'

Los cristales del sistema Ortorrómbico u Rómbico tienen tres elementos de simetría binari a, es decir, planos de simetría o ejes binarios. Se toman como referencia tres ejes perpendiculares entre sí, todos ellos de diferente longitud.