semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

download semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

of 11

Transcript of semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    1/11

    Semitica de la imagen

    La semitica o semiologa es la ciencia que tratade los sistemas de comunicacin dentro de las sociedades

    humanas.

    Saussure fue el primero que hablo de la semiologa y

    la define como: "Una ciencia que estudia la vida de los

    signos en el seno de la vida social"

    El americano Peirce (considerado el creador de lasemitica) concibe igualmente una teora general de los

    signos que llama semitica. Ambos nombres basados en

    el griego "Semenion" (significa signo) se emplean hoy

    como prcticamente sinnimos.

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    2/11

    Una imagen es unconjunto de signosdistribuidos en unespacio plano

    (significante)clausurado.Estos signos sedeterminan sobre la basede una seleccinmediante juiciospreceptales visuales yestos se estructuranmediante dos elementosel significante y elsignificado.

    Que es en realidad una imagen?

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    3/11

    Semitica de la imagen

    Ejemplo A

    Cul es el mensaje

    del anuncio?

    Identifique los

    signos que

    conforman elanuncio.

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    4/11

    Racional del ejemplo AEl Ejemplo A destaca un anuncio para la fragancia Dune Pour

    Homme. Ell anuncio destaca predominantemente a un modelomasculino entre veinte y veinticinco aos, arrodillndose en unaduna de arena. Adyacente a l hay una imagen icnica del productomismo, que se proyecta como algo desproporcionadamente grande.Debajo de esta imagen del producto estn las palabras: 'La esenciade Libertad'y juntos, estos separados componentes, forman unmensaje eficaz y unificado. En un nivel simple es fcil de deducirdos cosas obvias. Primeramente, que el sujeto, (la imagen delhombre) proporciona un elemento juvenil de glamour que sirve alproducto y al texto en el que se est publicitando, ysecundariamente, que la imagen de la duna de arena es una

    reiteracin fsica del nombre del producto.

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    5/11

    Semitica de la imagen

    Es un anuncio para 'XeruysRouge' - (pour homme). Comoel nombre sugiere ste es unproducto exclusivamentedestinado a los hombres El

    anuncio es atractivo, perotpicamente, usando unaimagen icnica del productopara identificarlo, la marcapara reconfirmar su nombre yun sujeto humano para darle

    personalidad al producto.

    Ejemplo B

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    6/11

    Racional del ejemplo B la imagen se une a una mujer cuyas desnudez y contacto fsico son otros

    significantes que se suman, tanto al anuncio como a la sexualidad del sujetomasculino. La pose y la apariencia de ambos sujetos actan comosignificantes que ayudan a describir la imagen y por consiguiente, alproducto. Ambas figuras son jvenes y en la mejor edad de su fsico y porconsiguiente de su condicin sexual. La pareja desnuda y abrazada y lacabeza de la mujer hacia atrs en un cuadro de alegra orgsmica, proveeuna ilustracin grfica de su relacin. Sin embargo, ms importante que el

    sexo representado es la descripcin significada por el sujeto masculino,cuya fuerza fsca y su aparente habilidad para agradar a una mujer loretratan profundamente como el modelo del rol ideal del hombreheterosexual.

    Por lo tanto Xeryus Rouge, es retratado como algo para el homme (parahombres) en el sentido ms original y los significados que le dan al varn elparecido con sto, por cierto, ilustran el hecho que el componente humano

    de una imagen construida

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    7/11

    Conclusin

    Se ha intentado dar un anlisis semitico de anuncios

    cuyos significantes no slo fueron diseados para dar

    una imagen favorable y apropiada del producto, sino

    que tambin estos significantes son mostrados para

    tener una fuerte relacin con el contexto en quefueron ubicados los signos.

    Recomendaciones:

    1- se debe de tomar en

    cuenta el publico objetivo

    2- hay que tener en cuenta

    el medio en el que se

    pautara

    3- relacionar la marca y su

    contexto.

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    8/11

    HERRAMIENTAS DE UN PUBLICISTA

    Lengua y habla

    Lengua: No es mas que una determinada parte del lenguaje, aunque

    esencial. Es un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por elcuerpo social

    Habla: Es un acto individual de voluntad y de inteligencia

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    9/11

    SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

    Significado: Es el concepto al cual corresponden las ideas. Su mas

    exacta caracterstica es

    Ser lo que otros no son: EJ. Gente>pongo la figura

    Significante: Serie de sonidos o imagen acstica. El significante es aquello

    gracias a lo cual el signo se manifiesta. Puede ser material y abstracto:

    Material

    Porque lo percibimos sensorialmente y abstracto porque lo decodificamos.

    (acsticamente y luego lo graficamos

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    10/11

    Sintagma y Paradigma

    Sintagma: Los elementos se alinean en la cadena del habla uno tras otro.

    Ej. No podemos decir dos palabras a la vez.

    El sintagma no solo es aplicable a las palabras

    Sino tambin, al grupo de palabras (o ideas)

    El sintagma es contnuo, fluido, concatenado; a la vez puede ser vehculo

    de sentido solo si est articulado

    Sintagma y Paradigma (o Plano sistemtico)

    Son asociaciones mentales: Tienen entre s elementos en comn)

    Llegan a la memoria y se clasifican. A ello le llamamos segmentacin mental

  • 8/22/2019 semiotica020-ejerciciospracticos-110204105401-phpapp02

    11/11

    DENOTACION Y CONNOTACION

    son cdigos sumamente importantes, debido a que son muy utilizados

    en el medio publicitario, ellos son aquello cdigos que descifran las

    imgenes que se dan de forma muy selectivas en las mentes de losindividuos, esto porque por lo general no se da una descomposicin

    global de la imagen, sino que existe la posibilidad de que ellos lleguen a

    formar diversas interpretaciones.