Semana 1 Quimica Practica

download Semana 1 Quimica Practica

of 6

Transcript of Semana 1 Quimica Practica

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    1/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    PRACTICA DE AULA 1:  MATERIA Y PROPIEDADES,TEORIA Y ESTRUCTURA ATOMICA,

    CONFIGURACION ELECTRONICA Y TABLA PERIODICA.

    1)  Lea con atención la siguiente lectura:

    En el laboratorio de química forense de una unidad de criminalista, se realizananálisis de los residuos productos al disparar un arma de fuego. Una de las pruebas

    consiste en detectar plomo, bario y antimonio, los cuales quedan impregnados en las

    manos de quien ha hecho el disparo. Para esta prueba, se prepara ácido clorhídrico

    diluido(1mL de HCl en 0,1 L de agua), se humedece con él una tela de algodón y se

    limpia la palma y dorso de la mano del sospechoso con ella. La tela se deja secar y se

    le aplica unas gotas de reactivo C19H19AsI. Si se obtienen manchas de color naranja, se

    concluye que se tiene antimonio. Luego se aplican unas gotas de C6O6Na2  y , si se

    obtienen manchas de color rojo, se deduce que hay plomo o bario. Por último, si al

    agregar unas gotas más de ácido diluido, la mancha cambia de rojo a morado, sepuede confirmar presencia de plomo, ya que el cambio de color se debe a la

    formación de C6O6Pb

    a) 

    De la lectura escriba ejemplos de sustancias puras (elemento o compuesto) mezclas

    (Homogéneas, Heterogéneas) cambios físicos o químicos y propiedades físicas o

    químicas (debe indicar el tipo de propiedad, intensiva o extensiva).

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    2/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    2. Para la transformación que se muestra a continuación, responder a las siguientes preguntas:

    a) 

    ¿Se trata de un cambio físico o químico? ¿Por qué?b)

     

    ¿Cómo clasificaría a lo que contiene el recipiente (A)? ¿el recipiente (B)? ¿Cómo elemento,compuesto o mezcla?

    (A) (B)

    3. Clasifique cada una de las siguientes muestras como sustancias puras (elementos o

    compuestos) o mezclas. Escriba el nombre en los recuadros

    4. Indicar el Estado de oxidación de los siguientes elementos sin usar tabla periódica:

    1) Cu : ------------------------------ 2) Zn -----------------------------------

    3) Cloro ( aniòn ) ----------------- 4) Br(catión)---------------------------

    5) Se ------------------------------- 6) Hg ----------------------------------

    7) Co ------------------------------- 8) Li -----------------------------------

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    3/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    9) Mg ------------------------------- 10) Sn ----------------------------------

    11) Fe ------------------------------- 12) Al ----------------------------------

    13) Pb ------------------------------- 14) N -----------------------------------

    15) C -------------------------------- 16) Au ----------------------------------

    5. Indicar sobre las líneas punteadas el tipo de ión y la nomenclatura correcta para cada estructura.

    Ion Tipo Nomenclatura

    H  – 

    N3- 

    Fe2+ 

    O2- 

    Br1- 

    Ni2+ 

    Cr2+ 

    C4- 

    I  – 

    6. Determine el estado de oxidación del elemento marcado en negritas y cursivas.

    a)  (NH4)3P O4 b) Hg2(Cl O3)2  c) Si H4 

    d)  Zn(N O3)2  e) NaHC O3  f) ZnCr O4 

    a)  Mg(HC O3)2  h) Cu2SO3  i) Se2- 

     j) Co(CN)3  k) (N H4)2S l) MgO2 

    m) Ca(HC O3)2  n) Hg2(N O3)2  o) S4O62- 

    p) BaO2  q) LiH2P O3  r) CuO

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    4/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    7. Nombrar los siguientes compuestos binarios e indicar la función química :

    Compuesto Nombre del compuesto Función química

    BeCl2 

    NH4CN Na2S

    FeO I2O5 

    H2Se (ac) 

    HCN N2O5 CaO

     K2O Cr2O3 Mg(CN)2 

    HCl(ac Mn2O3 SnO2 BeO NiBr3 HCN(ac) HgO Cl2O3 Al2O3 (NH4)2S H2Te (g) 

    Cu2S CrO3 PbO2 MnO SO3 CrI3 Au2O N2O

    Si Cl4 

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    5/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    8. Escribir la fórmula correcta de cada uno de los siguientes compuestos:

    Nombre Fórmula Función Química

    Oxido de cloro(III)

    Anhídrido bórico

    Acido sulfhídrico

    Sulfuro de amonio

    Cloruro de bario

    Acido cianhídrico

    Pentaóxido de dinitrógeno

    Anhídrido yódico

    Óxido áurico

    Oxido de silicio(IV)

    Cloruro niquelico

    Trióxido de azufre

    Oxido de manganeso(IV)

    Fosfuro de calcio

    Cianuro de calcio

    Anhídrido teluroso

    Oxido de aluminio

    Yoduro de hidrogeno

    Carburo de calcio

    9. Completar en los espacios en blanco lo que corresponde:

    1. Los óxidos metálicos se obtienen al combinar ------------------------- con el anión---------------------

    el estado de oxidación del anión es ------------------ porque se ubica en el grupo --------------------

    de la tabla periódica.

    2. Los óxidos no metálicos se diferencian de los metálicos porque en su fórmula usan como

    catión a un --------------------------- si a estos óxidos les hacemos reaccionar con agua

    obtenemos -------------------------- por esta razón a estos compuestos también se les conoce

    como óxidos ---------------------------

  • 8/18/2019 Semana 1 Quimica Practica

    6/6

    Universidad Privada Antenor Orrego Escuela de Medicina Humana

    Química Médica Dra. Rosa Aguilar Alva

    3. La fórmula del óxido fosfórico es -------------------------- el estado de oxidación del fósforo es ----

    ----------------- al combinar el catión de este óxido con el ión cianuro se obtiene el compuesto

    de fórmula --------------------------. La función química para este compuesto es ----------------------

    -------------

    4. Los peróxidos se caracterizan porque el oxigeno actúa con estado de oxidación -------a

    diferencia de los superóxidos que actúan con estado de oxidación --------. Si formamos un

    peróxido con el bario la fórmula del compuesto es ---------------------- y si lo hacemos con el

    hidrógeno la fórmula es ---------------------------- el nombre es este compuesto es -------------------

    ---------------------- que en forma común se le denomina como -------------------------------------------

    5. Los ácidos hidrácidos son compuestos ---------------------------------que se obtiene en estado -----

    ----------------------- y se nombran con terminación ------------------------ pero cuando se

    encuentran en solución acuosa se los nombra con terminación --------ejemplo el compuesto

    de fórmula --------------- y nombre ---------------------------------

     A NADIE LE FALTA FUERZAS;

    LO QUE A MUCHISIMOSLES FALTA ES VOLUNTAD.