RESOLUCION 1111 DE 2017 -ESTANDARES MININIMOS- … · Fases de adecuación, transición y...

33
RESOLUCION 1111 DE 2017 -ESTANDARES MININIMOS- EMPLEADORES Y CONTRATANTES Medellín, Noviembre 16 de 2017

Transcript of RESOLUCION 1111 DE 2017 -ESTANDARES MININIMOS- … · Fases de adecuación, transición y...

RESOLUCION 1111 DE 2017

-ESTANDARES MININIMOS-

EMPLEADORES Y CONTRATANTESMedellín, Noviembre 16 de 2017

AVISO LEGAL

INFORMACIÓN DE DOMINIO PÚBLICOLa información aquí contenida es Suramericana S.A. y sus filiales. Al momento de realizar la divulgación, distribución, reenvío, copia, impresión, reproducción o uso de esta información deberá citarse la fuente.

INFORMACIÓN DE USO INTERNOLa información aquí contenida es Suramericana S.A. y sus filiales. Su distribución, divulgación, reenvío, copia, impresión, reproducción y uso por parte de terceros ajenos o externos a las Compañías, requiere la autorización expresa.

INFORMACIÓN RESTRINGIDA Y CONFIDENCIALLa información aquí contenida es Suramericana S.A. y sus filiales. Contiene información legalmente protegida por ser privilegiada o confidencial. Cualquier distribución, divulgación, reenvío, copia, impresión, reproducción o uso indebido de esta información, sin la autorización expresa de las Compañías está estrictamente prohibida y será sancionada legalmente.

ARL I SURA © Copyright – 00 mes de 2017 . Todos los derechos reservados.

ESTANDARES MINIMOS DEL SG - SST

Los Estándares Mínimos son la base para

la evaluación del SG-SST.

Es lo mínimo que debe tenerse en el

diseño, ejecución y evaluación del sistema

de gestión de SST.

ARL I SURA © Copyright – 00 mes de 2017 . Todos los derechos reservados.

¿CUAL ES EL SENTIDO DEL SG-SST?

1.Promover una cultura deprevención de riesgoslaborales donde participenactivamente todos los actoresdel sistema.

ARL I SURA © Copyright – 00 mes de 2017 . Todos los derechos reservados.

¿CUAL ES EL SENTIDO DEL SG-

SST?

2. Tiene como objetivoanticipar, reconocer,evaluar y controlar losRiesgos Laborales quepuedan afectar la seguridady la salud en el trabajo.

¿CUAL ES EL SENTIDO DEL SG-SST?

3. Contar en las empresascon un proceso lógico ypor etapas, basado enla mejora continua.

ESTANDARES MINIMOS DEL SG SST

Para validar el funcionamiento,

ejercicio y desarrollo de

actividades de los empleadores y

contratantes en el sistema de

gestión en SST.

ARL I SURA © Copyright – 00 mes de 2017 . Todos los derechos reservados.

CAMPO DE APLICACIÓN Y COBERTURA

De manera general a:

Empleadores públicos y privados,

contratantes de personal bajo modalidad

de contrato civil, comercial o administrativo

entre otros.

ARL I SURA © Copyright – 00 mes de 2017 . Todos los derechos reservados.

NO APLICA PARA

Para personas que desarrollan

actividades de servicio

doméstico serán establecidos

en un acto administrativo

independiente.

Es una guía para los regímenes

de excepción art. 279 de la Ley

100 de 1993.

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES MINIMOS

CARACTERISTICAS

La empresa debe:

Desarrollar de manera

exclusiva, particular y con

recursos propios:

Diseño

Implementación

Ejecución de los

Sistemas de Gestión en

SST y los Estándares

Mínimos.

CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS

CUMPLIMIENTO

PERSONAL RESPONSABLE DE DISEÑAR, ADMINISTRAR,

IMPLEMENTAR, EJECUTAR EL SG-SST

RESPONSABILIDADES

Alta Dirección:

Liderar el SG SST

Compromiso de aplicación de los estándares

mínimos del SG SST.

Elaboración, Ejecución y Seguimiento del plan

de trabajo anual.

Cumplimiento en la ejecución de las auditorias

internas.

Integrarlo a los demás sistemas de la

organización.

Promover, garantizar y contar con la

participación de los trabajadores sin importar su

tipo de contratación.

OBLIGACIONES DE LA ARL

ASESORÍA, ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO:

+Vigilancia Delegada

ACREDITACION EN EXCELENCIA EN SST

Requisitos:

ACREDITACION EN EXCELENCIA EN SST

La permanencia depende de:

AFILIACION IRREGULAR

Las empresas y contratantes no pueden patrocinar, permitir o

utilizar agremiaciones o asociaciones para afiliar a sus

trabajadores dependientes e independientes al Sistema de

Riesgos Laborales.

Empresas o entidades contratantes con multa de hasta cinco mil

(5000) smmlv conforme al artículo 13 de la Ley 1562 de 2012.

Las ARL reportan al Ministerio de Trabajo estas irregularidades.

Fases de adecuación, transición y aplicación del SGSST:

En el año 2020 y en los años sucesivos, el Plan de Mejora debe dejarse listo y

aprobado por la empresa en el Plan Anual del Sistema de Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo desde el mes de diciembre del año anterior. Lo anterior con el

fin de empezar a ser ejecutado a partir del primero (1o) de enero del año siguiente,

así:

ESTANDARES MINIMOS DEL SG-SST

PLANES DE MEJORA

Actividades Responsables Plazo Recursos Efectividad

INDICADORES

SEVERIDAD

FRECUENCIA

MORTALIDAD AT

PREVALENCIA EL

INCIDENCIA EL

AUSENTISMO

INDICADORES

1. Todos los trabajadores bajo cualquier clase o modalidad de

contratación.

2. Las empresas no pueden crear mecanismos que fomenten el no

reporte de accidentes de trabajo y enfermedad laboral.

3. No se puede reconocer bonos, premios y sobresueldos por no

reportar accidentes, enfermedades e incapacidades temporales,

bajo políticas como cero accidentes.

INDICADORES

4. No levantar o suspender el goce de las incapacidades temporales y no

se pueden crear programas de reincorporación temprana sin el

consentimiento del trabajador, del médico tratante y sin que exista un

programa de rehabilitación conforme a los parámetros y guías

establecidas por el Ministerio del Trabajo.

5. Todo accidente o enfermedad con incapacidad temporal superior a un

día.

6. Cada empresa establecerá de manera autónoma e independiente,

tendrá

los soportes correspondientes a los indicadores contemplados en el

Decreto 1072 de 2015

ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

Deberán realizar en la identificación de

peligros, evaluación y valoración del

riesgo, una descripción del cargo que

incluya: funciones, tareas, jornada de

trabajo y lugar de desempeño de la labor.

Con la identificación final de una lista de

empleados que tienen dedicación

permanente a dichas actividades.

PREVENCION DE

ACCIDENETES EN

INDUSTRIAS MAYORES

SANCIONES

Artículo 91 del Decreto 1295 de 1994, modificado parcialmente y

adicionado por el artículo 13 de la Ley 1562 de 2012, en armonía

con el Capítulo 11 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto

1072 de 2015.

Artículos 8° y 11 de la Ley 1610 de 2013, o la norma que los

modifique, sustituya o adicione se podrá dar el cierre parcial o

definitivo de empresas, tareas, centros o sedes de trabajo.

HERRAMIENTA PARA SIMULAR LA CALIFICACION

¡Gracias!Gerencia de Asuntos Legales