Proyecto Estadistico

download Proyecto Estadistico

of 4

description

Ejemplo proyecto estadístico

Transcript of Proyecto Estadistico

  • PROYECTO ESTADSTICO.Grado en Ingeniera Aeroespacial. Asignatura: Estadstica.

    Fecha lmite de entrega: 20 de Enero de 2012.

    El proyecto se realizar en grupos de tres personas, segn los pasos que se indican a continuacin:

    Primer Paso. Contactar con el profesor/a de problemas para que comunicarle los componentes del grupo y que ste le asigne al grupo una provincia espaola sobre la que realizar el trabajo.

    Segundo Paso. Siguiendo las instrucciones que se detallan ms abajo, debe resolver los ejercicios que se plantean al final de este guin.

    Tercer Paso. Una vez resueltos los ejercicios, deber presentarlos adecuadamente a su profesor/a habitual de problemas. Para tal propsito debe tener en cuenta lo siguiente:

    1. Los autores deben estar identificados en la primera pgina del trabajo; a posteriori no se admitirn autores. 2. Debe aparecer el enunciado de cada ejercicio. 3. Todos los datos que se hayan obtenido del INE deben aparecer en una tabla dentro del trabajo. 4. Todos los anlisis estadsticos y grficas que se efecten con StatGraphics, R u otro software estadstico deben aparecer en el trabajo. 5. La solucin a los ejercicios -respuesta a todas las cuestiones- tiene que estar perfectamente detallada.

    Dentro de la pgina WEB del INE, http://www.ine.es/, siga la siguiente ruta:

    INEbase Demografa y Poblacin Movimiento natural de la poblacin

  • Posteriormente, dentro de la opcin Movimiento natural de la poblacin, debe seleccionar Tablas INEbase.

    Encontrar la siguiente informacin: Principales Series. Datos de Espaa desde 1941. Tendr que seleccionar Matrimonios y posteriormente Nacimientos. Por ejemplo, seleccionamos primero matrimonios:

    Piche en el botn Ir.

    Elija la opcin Por lugar de residencia. Total nacional y Provincias .En Nacimientos, elija la opcin Por lugar de residencia de la madre y sexo. Total nacional y provincias. Pinche en Consultar Seleccin y obtendr los datos por pantalla.

  • Para realizar el trabajo necesitar recopilar los datos de Matrimonios y Nacimientos de la Provincia elegida. Seleccione todos los aos disponibles: desde 1975-2009. En el caso de nacimientos, seleccione primero en Sexo Total, posteriormente seleccione Varones y posteriormente seleccione Mujeres.

    Si quiere grabar los datos sin tener que copiarlos por pantalla, observe que le aparecer en la parte superior de la pgina un botn para seleccionar el formato en el que quiera guardar los datos:

    Una vez descargados los datos de matrimonios y nacimientos deber completar la siguiente tabla:

    Aos Matrimonios Nacimientos totales

    Nacimientos de varones

    Nacimientos de mujeres

    1975

    1976

    .

    .

    .

    2009

    Ntese que la columna Nacimientos totales podra obtenerse como la suma de las columnas Nacimientos de varones y Nacimientos de mujeres.

    Realice ahora los siguientes ejercicios sobre los datos obtenidos de matrimonios y nacimientos en la provincia elegida.

    EJERCICIO 1. (1 punto)

    (0.3 puntos) Realice un resumen estadstico completo del nmero de matrimonios y nacimientos totales en la provincia en el perodo de aos de estudio media, desviacin, coeficiente de variacin, etc.-

    (0.3 puntos) Represente grficamente las variables Matrimonios y Nacimientos totales mediante la representacin que considere ms apropiada. Qu informacin podemos extraer de cada grfico?

    (0.4 puntos) Calcule dos rectas de regresin: La recta de regresin que explica el nmero de matrimonios en funcin del ao y la recta que explica el nmero de nacimientos en funcin de los matrimonios. - Exporte los grficos de regresin a su trabajo, as como los principales resultados de las

  • dos regresiones: ecuacin de la recta, coeficiente de determinacin y coeficiente de correlacin. - Discuta la relacin de los ajustes: directa o inversa. Cul es su interpretacin real? - Discuta la bondad de ambos ajustes.- Elija la mejor clase funcional que explique el nmero de matrimonios en funcin del ao y realice para este ajuste una estimacin del nmero de matrimonios que se espera en dicha provincia para el ao 2012.

    EJERCICIO 2. (1 punto)

    Con una significacin del 1%:

    (0.4 puntos) Construya un intervalo de confianza para la media y la varianza del nmero de matrimonios en la provincia.

    (0.3 puntos) Construya un intervalo de confianza para la proporcin de Nacimientos de Mujeres en la provincia

    (0.3 puntos) Construya un intervalo de confianza para la diferencia de medias de Nacimientos de Varones y Nacimientos de Mujeres

    EJERCICIO 3. (1 punto)

    Con los datos obtenidos para el conjunto de aos, calcule la probabilidad de nacer mujer y de nacer varn en la provincia. A partir de estas probabilidades y considerando una familia de cuatro hijos, calcule:

    (0.33 puntos) La probabilidad de tener tres hijos varones y una sola mujer. (0.33 puntos) La probabilidad de tener ms de un hijo varn. (0.33 puntos) La probabilidad de que el segundo hijo sea varn si el primero tambin lo ha

    sido.