Protocolo de Investigacion

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

Transcript of Protocolo de Investigacion

Page 1: Protocolo de Investigacion

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

Page 2: Protocolo de Investigacion

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAContaminantes emitidos por los vehículos automóviles

En las últimas décadas, el automóvil ha aparecido de forma masiva en las ciudades, contribuyendo a incrementar los problemas de contaminación atmosférica como consecuencia de los gases contaminantes que se emiten por los tubos de escape. Los principales contaminantes lanzados por los automóviles son: monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), y compuestos de plomo. (figura 1) tráiler con combustible de diesel.

No todos los vehículos lanzan los distintos tipos de contaminantes en las mismas proporciones; éstas dependerán del tipo de motor que se utilice. Los vehículos que emplean gasolina como carburante emiten

principalmente monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y compuestos de plomo(figura 1). La emisión de este último tipo de contaminante se debe a la presencia en algunos tipos de gasolina de tetra etilo de plomo, aditivo que se añade para aumentar su índice de octano.

Los principales contaminantes emitidos por los vehículos que utilizan motores de ciclo diesel (camiones y autobuses, por ejemplo) son partículas sólidas en forma de hollín que da lugar a los humos negros, hidrocarburos no quemados, óxidos de nitrógeno y anhídrido sulfuroso procedente del azufre contenido en el combustible.

http://www.sma.df.gob.mx/retrofit/. 27/oct/2011 4

Page 3: Protocolo de Investigacion

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,[1] así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.

En el siguiente gráfico se puede ver la composición de la flota vehicular de acuerdo con el tipo de combustible empleado. Es de notar que a pesar de que las unidades a diesel son sólo el 4% del total, estas constituyen el principal emisor de contaminantes de partículas finas y óxidos de nitrógeno.

http://www.sma.df.gob.mx/retrofit/. 27/oct/2011 4