Protesis Total

10
4 1 ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA PROTESIS TOTAL INTRODUCCION: La elaboración de prótesis totales es un proceso en el cual, con un orden de citas, puede ser completado en un tiempo y número de citas prudentes. En la mayoría de las situaciones hay tres razones claves por las cuales los pacientes que utilizan dentaduras totales desean cambiarlas y éstas son: presencia de dolor, problemas con la apariencia de las prótesis o inconformidad a la hora de funcionar (masticar, hablar, etc.) Es por eso que debemos hondar en el por qué nuestro paciente está buscando nuestros servicios; la mejor fuente para adquirir esta información es el mismo paciente. Durante la confección de una prótesis para desdentado total, se deben llevar a cabo una serie de etapas clínicas y de laboratorio que requieren de una correcta ejecución para llegar a un resultado exitoso. Una de las más importantes, dice relación con la toma de impresiones definitivas, las que tienen por objeto la obtención de un modelo de trabajo que debe reproducir fielmente las estructuras anatómicas que soportarán el aparato protésico. Para su ejecución es necesario la confección de una cubeta personalizada e individualizada para cada paciente, la que servirá tanto para realizar el recorte muscular como para la toma de impresión. Esta es fabricada, ya sea por el odontólogo o el laboratorista dental, en acrílico a partir de un modelo preliminar de yeso, obtenido con una cubeta de stock y alginato. PROTESIS TOTAL

description

Descripcion de los diferentes tipos de protesis

Transcript of Protesis Total

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA PROTESIS TOTAL4

INTRODUCCION:

La elaboracin de prtesis totales es un proceso en el cual, con un orden de citas, puede ser completado en un tiempo y nmero de citas prudentes. En la mayora de las situaciones hay tres razones claves por las cuales los pacientes que utilizan dentaduras totales desean cambiarlas y stas son: presencia de dolor, problemas con la apariencia de las prtesis o inconformidad a la hora de funcionar (masticar, hablar, etc.) Es por eso que debemos hondar en el por qu nuestro paciente est buscando nuestros servicios; la mejor fuente para adquirir esta informacin es el mismo paciente.Durante la confeccin de una prtesis para desdentado total, se deben llevar a cabo una serie de etapas clnicas y de laboratorio que requieren de una correcta ejecucin para llegar a un resultado exitoso. Una de las ms importantes, dice relacin con la toma de impresiones definitivas, las que tienen por objeto la obtencin de un modelo de trabajo que debe reproducir fielmente las estructuras anatmicas que soportarn el aparato protsico. Para su ejecucin es necesario la confeccin de una cubeta personalizada e individualizada para cada paciente, la que servir tanto para realizar el recorte muscular como para la toma de impresin. Esta es fabricada, ya sea por el odontlogo o el laboratorista dental, en acrlico a partir de un modelo preliminar de yeso, obtenido con una cubeta de stock y alginato.

OBJETIVO GENERAL:

Obtener una impresin en la que se registren las estructuras anatmicas de los maxilares desdentados.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

Identificar las estructuras anatmicas de los tipodones desdentados. Seleccionar correctamente las cubetas en los tipodones desdentados Adaptar correctamente las cubetas en los tipodones desdentados tanto superior como inferior

MATERIAL E INSTRUMENTAL:

Tipodont Desdentado

Cubetas Standart de aluminioPara edentulos totales

Tijeras para metal tipo Curva

Alicate pico de loro

Lapiz Bicolor

MARCO TEORICO

Historia:La prtesis dental ha constituido desde siempre una preocupacin para los seres humanos. A menudo stos perdan sus dientes propios ya durante la juventud, siendo sin duda la deficiencia vitamnica una de las causas.La esttica desempe un papel determinante ya desde pocas muy tempranas. As, en distintas culturas se modific la forma original de los dientes vitales propios y se ornamentaron mediante tallado. Otros ejemplos muestran ornamentaciones obtenidas mediante la adhesin de joyas a la superficie vestibular. Las personas pertenecientes a las clases sociales ms pudientes se hacan confeccionar prtesis dentales. Sin embargo, stas se utilizaban normalmente como prtesis dental cosmtica ms que funcional. Durante la poca etrusca, un diente propio roto se fijaba mediante una tira de oro a los dientes vecinos (dientes pilares), a fin de salvar el espacio edntulo aparecido. Durante el tiempo de los romanos, los dientes aflojados se fijaban mediante frulas de alambre de metal noble. A menudo, la base estaba tallada p. ej. en marfil y a continuacin se dotaba de dientes humanos, dientes de hueso, etc., o se confeccionaba completamente (base y dientes) en una pieza.

Anatoma del desdentado Superior

Anatoma del desdentado Inferior:

La cubeta para desdentadosDebe cumplir los siguientes requisitos: Estabilidad Adaptacin Correcta Extensin Pulido y bordes arredondeadosA su vez, debe contar con un mango que permita su posicionamiento y retiro durante la toma de impresin

PROCEDIMIENTOS:

Primera etapa:Delimitacin del Tipodont teniendo en cuenta los reparos anatmicos. A nivel del fondo del vestbulo con lpiz bicolor hasta llegar al surco hamular, debe de pasar los 2 mm de las faveolas palatinas

De la misma manera lo haremos en el inferiordelimitando el reborde vestibular

Segunda etapa:

Adaptaremos la cubeta teniendo en cuenta la delimitacin que hicimos en los modelos. Lo haremos con la ayuda del alicate pico de loro y del puntas rectas para el recortado de la cubeta.

Lo mismo procederemos con el Superior:

Ahora verificaremos que la cubeta no roce y no haga dao a los frenillos bucales y el frenillo labial

La cubeta deber llegar hasta el surco hamular.

Conclusiones:PROTESIS TOTAL4