Presentacion resultados FAO
-
Upload
fredy-neira -
Category
Environment
-
view
16 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Presentacion resultados FAO

Presentación resultados Consultoría programa ONUREDD - IDEAM
En el marco del Inventario de Gases de Efecto Invernadero – TCN
Fredy Neira - consultor suelos. [email protected]
Juan David Turriago García; Consultor uso de la tierra TCNCC-BUR [email protected] Derly Pulido ; Líder del Inventario de la TCNCC-BUR [email protected]

Contenido
1. Homologación de mapas de Colombia al sistema IPCC• Suelos• Zonas climáticas• Categorías de Uso
2. Estimación de emisión y pérdidas de Carbono en suelos3. Recomendaciones / propuestas

1. HOMOLOGACIÓN DEL MAPA DE SUELOS DE COLOMBIA
(Taxonomía USDA Sistema IPCC)

- Escala General.
- Diversidad de suelos
- Unidades cartográficas mixtas
- Escala temporal amplia (+ 50 años)
Consideraciones

1. Suelos Orgánicos
1Histosoles?
2. Suelos Arenosos
2> 70% A y< 8% Ar?
3. Suelos de Humedales
3Ácuico?
Si
NoSi
No
Si
4. Suelos volcánicos
4Andisoles?
No
Si
5. Suelos Espódicos
5Espodosoles?
No
Si
7. Suelos de arcillas de alta actividad (HAC)
6,7Oll, ert;
ASB: alf,id, ept
No
Si6. Suelos de
arcillas de baja actividad (LAC)
NS. No suelo
Inicio0
ME, AFR, MR
Si
No
No
ESQUEMA PARA HOMOLOGACION DE SUELOS (IPCC)

1. Reclasificación de cada suelo al sistema IPCC. Ej: - Typic Haplofibrist HIS (Orgánicos)
- Typic Melanudands AND (Volcánicos)- Typic Quartzipsamment ARE (Arenoso)- Oxic Dystrudepts LAC (Arcillas de baja actividad)- Typic haplustoll HAC (Arcillas de alta actividad)
2. Se suman los suelos por categoría por unidad cartográfica: Ej. La unidad presenta: 50% de T. Haplustoll (HAC), 30% T. Haplofibrist (HIS) y 20% T. Haplohemist (HIS) HIST(50%)/HAC 50%
3. Se indica el porcentaje por categoría para cara unidad en una base de datos
Metodología

Base de datos del mapa de suelos

Suelos de Colombia homologados al Sistema IPCC
Suelo IPCC Área (ha) %
Orgánicos 579511 0,51Minerales 113339988 99,5

Consideraciones sobre suelos
Suelos orgánicos: Histosoles + otros suelos con altos contenidos de material orgánico, [subgrupo, gran grupo o suborden “humic”]. área IPCC difiere de IGAC.
Arenas o suelos arenosos: Algunas Islas no reportan suelo.
Suelos de humedales: no se especifica bajo qué tipo de drenaje son considerados humedales o temporalidad de inundación, ni temporalidad de inundación. Algunos, han sido drenados para dar paso a agricultura u otros usos.
Suelos volcánicos o Andisoles: incluye solo aquellos del orden de los Andisoles así como otros órdenes con intergrados a Andisoles.
Suelos de arcillas de baja y alta actividad (LAC y HAC): La clasificación entre suelos de arcillas de baja actividad y de alta actividad se ha determinado con base en criterios taxonómicos y de contenido de bases.Arcillas de baja actividad :sesquióxidos de hierro y aluminio y las arcillas 1:1
Arcillas de media actividad? __
Arcillas de alta actividad (2:1 y 2:1:1)

CLIMAHomologación de Zonas Climáticas
Nacional (SMBYC) IPCC

CLIMA IPCC (inglés)
Equivalencia (español)
Polar / Boreal* Nival
Cool temperate moist
Frio templado húmedo
Warm temperate dry
Cálido templado seco
Warm temperate moist
Cálido templado húmedo
Tropical montano Tropical montano
Tropical dry Tropical seco
Tropical moist Tropical húmedo
Tropical wetTropical muy
húmedo
Diagrama para la zonificación climática según IPCC
Equivalencias de zonas climáticas del IPCC a zonas ajustadas para
Colombia

Tropical muy húmedo
Elev > 800m
TMA> 12°C
Cálido templado húmedo
PMA> 1000
Si
No
Si
Si
Cálido templado secoNo
TMA > 1,5
No
Frío templado húmedo
PMA: PET> 1
Si
Si
Frío templado seco
Tropical Montano
Inicio TMA > 18°C
Si
No
No
MAP > 4000 mm
Si
Tropical húmedo
MAP > 2000 –
4000 mm
Tropical seco
N
No
Si
No
Diagrama para la homologación de zonificación climática de Colombia al sistema IPCC, ajustada según fuente (SYMB)

Zonas climáticas de Colombia homologación directa al Sistema IPCC.
Zonas climáticas de Colombia homologados al Sistema IPCC ajustado a condiciones de Colombia.
CLIMA (IPCC) Equivalencia (en español)
Polar dry Nival
Cool temperate moist Frio Templado húmedo
Warm temperate dry Cálido Templado seco
Warm temperate moist Cálido Templado húmedo
Tropical montano Tropical montano
Tropical dry Tropical seco
Tropical moist Tropical húmedo
Tropical wet Tropical muy húmedo

Ajuste: - tropical húmedo y muy húmedo, (Pacífico vs Orinoquia y Amazonia)
- tropical seco, (Guajira = Caribe).
“Tropical Montano” : IPCC = no diferencia humedad.
SMBYC = desde muy seco muy húmedo.
Rangos de precipitación se ajustan a los valores nacionales, (definidas por SMBYC que corresponden a “Bosque seco Tropical” y según el IPCC a “Tropical húmedo”).
“ojos de buey” unidades dinámicas, no naturales.
Estimación: precipitaciones registradas y
no con precipitaciones efectivas
(precipitación registrada ≠ almacenada)
Consideraciones sobre clima

HOMOLOGACIÓN DE CATEGORÍAS DE USO DE LA TIERRA AL SISTEMA IPCC
Corine Land Cover:2000 – 20022005 – 20092010 – 2012

Determinación de categorías de uso de la tierra a nivel nacionalCategorías de uso IPCC (Período 2000 - 2002)
Categorías de uso IPCC (Período 2005 - 2009)
Categorías de uso IPCC (Período 2010 - 2012)

Categoría de Uso IPCC 2000 - 2002 2005 - 2009 2010 - 2012
Área (ha) % Área (ha) % Área (ha) % Asentamientos 355245,6 0,31 374732,0 0,33 351610,8 0,31 Humedales y Aguas 3263676,3 2,86 2958948,3 2,60 2851739,6 2,50 Otras tierras 1200660,5 1,05 1098303,1 0,96 1054534,8 0,93 Pastizales_herbazales 18648748,0 16,33 16881000,5 14,81 16972493,0 14,89 Pastizales_pastos 15777338,2 13,82 17188703,6 15,08 17906825,0 15,71 Cultivos permanentes 5255607,6 4,60 6249861,0 5,48 5968743,5 5,24 Cultivos confinados 4572,0 0,005 7147,0 0,01 8007,0 0,01 Cultivos transitorios 3328644,2 2,91 3356362,4 2,94 3238955,4 2,84 Tierras Forestales 62914838,0 55,09 65315686,4 57,30 65549095,5 57,51 Sin información (nubes) 3453253,0 3,02 560535,9 0,49 84858,5 0,07 Total evaulado 114202583,6 100,00 113991280,4 100,00 113986863,1 100,00
Áreas por categoría de uso IPCC en Colombia

ESTIMACION DE CONTENIDO DE CARBONO EN EL SUELO (SOC Referencia)

Valores SOC de referencia (IPCC, 2006 y 2014) para suelos minerales
Tabla 2.3 (V4 Ch2, IPCC 2006)
Zonas de vida * (IPCC)
Tipo de Suelo (Según IPCC)
Arenosos Humedales Volcánicos Espodosoles “LAC” “HAC”
Nival 10 116 20 117 NA 68Frío templado seco 34 87 20 NA 33 50Frío templado húmedo 71 128 130 115 85 95Tropical seco 31 22 50 NA 35 38Tropical húmedo 39 68 70 NA 47 65Tropical Montano 34 82 80 NA 63 88Tropical muy húmedo 66 49 130 NA 60 44Cálido templado seco 19 74 70 NA 24 38Cálido templado húmedo
34 135 80 NA 63 88Tabla 5.2 (Ch 5, Suplemento de humedales, 2013)

SOC “referencia” = Carbono Orgánico en suelos minerales de Colombia (ton de C /ha)
5.957.714.708,0 ton C, en Condiciones de suelo naturales

ESTIMACIÓN DE EMISION DE CARBONO EN SUELOS
ORGANICOS

7. ESTIMACIÓN DE EMISIÓN DE CARBONO EN SUELOS ORGANICOS
Distribución de los suelos orgánicos por Región
Natural Región Área (ha) %
Amazonas 50488,6 9,5Andina 128247,4 24,1Caribe 94498,1 17,7Pacífico 259505,9 48,7 Total Nacional 532740,0

Región ClimaCategoría de uso IPCC
Total/Clima Total/RegiónBosques Cultivos Pastos
Amazonas Tropical 27944,3 1086,2 21458,1 50488,6 50488,6
Andina
Boreal/Muy frío 5290,8 210,4 499,6 6000,7
128247,4Frío 61958,9 3464,9 3892,2 69316,0
Templado 33793,2 2814,2 10429,8 47037,1Tropical 2327,3 442,5 3123,8 5893,6
Caribe Tropical 90133,4 580,2 3784,5 94498,1 94498,1
Pacífico Tropical 236626,0 18900,0 3979,9 259505,9 259505,9
Total / Uso 458073,9 27498,4 47167,8 532740,0
Distribución de los suelos orgánicos por región natural, clima y categoría de uso

Distribución de los suelos orgánicos por
categoría de uso

Categoría de uso ClimaFactores de
emisión (ton/ha/año)
Fuente IPCC
BosqueFrío - Boreal 0,16 V4Ch4,
tabla 4.6Templado 0,68Tropical 1,36
CultivosBoreal/Frío 5,0
V4Ch5, tabla 5.6
Templado cálido 10,0Tropical/Sub-tropical 20,0
PastosBoreal/Frío 0,25
V4Ch6, tabla 6.3
Templado cálido 2,5Tropical/Sub-tropical 5,0
Factores de emisión para suelos orgánicos drenados según categoría de uso (IPCC, 2006)

FACTORES DE EMISIÓN DE C EN
SUELOS ORGANICOS

Región Clima Categoría de uso IPCC Total/Clima
Total/Región
Bosques Cultivos PastosAmazonas Tropical 37893,7 21724,7 107975,5 167593,9 167593,9
Andina
Frío 5956,4 17336,2 9657,0 32949,6
128181,8Templado 19119,5 18842,6 28213,8 66175,8
Tropical 4035,1 9185,9 15835,4 29056,4
Total 29110,9 45364,6 53706,2 128181,8Caribe Tropical 63024,5 11609,9 238472,4 313106,8 313106,8
Pacífico Tropical 290140,8 382912,0 144072,2 817125,0 817125,0Total / Uso 420170,0 461611,3 544226,3 1426007,6 1426007,6
Emisión de C en suelos orgánicos (toneladas por año)

REGIONES NATURALESTierras
Forestales
Pastizales Tierras de CultivosTotal
Herbazales PastosTotal
pastos Permanentes TransitoriosTotal
cultivosAmazonia 37893,7 618,5 107356,9 107975,5 21724,7 21724,7 167593,9
TROPICAL HUMEDO 32207,1 618,5 82457,8 83076,4 1797,2 1797,2 117080,6TROPICAL MUY HUMEDO 5686,4 24543,0 24543,0 19927,5 19927,5 50157,0TROPICAL SECO 0,2 356,1 356,1 0,0 356,4
Andina 29110,9 11502,2 42204,1 53706,2 167,3 45197,3 45364,6 128181,8CALIDO TEMPLADO
HUMEDO 19018,5 2896,2 8523,2 11419,4 76,2 7166,2 7242,4 37680,2CALIDO TEMPLADO SECO 101,0 138,6 16655,9 16794,4 11600,2 11600,2 28495,6FRIO TEMPLADO HUMEDO 5956,4 8467,4 1189,6 9657,0 65,8 17270,4 17336,2 32949,6TROPICAL HUMEDO 776,8 5636,5 5636,5 2069,6 2069,6 8482,9TROPICAL MONTANO 1385,0 397,9 397,9 25,4 1552,4 1577,8 3360,7TROPICAL MUY HUMEDO 1873,3 9801,0 9801,0 5538,5 5538,5 17212,8
Caribe 63024,5 219489,2 18983,2 238472,4 308,0 11301,9 11609,9 313106,8TROPICAL HUMEDO 52254,8 210079,7 12185,9 222265,6 9093,5 9093,5 283613,9TROPICAL MUY HUMEDO 231,5 48,1 48,1 0,0 279,7TROPICAL SECO 10538,2 9361,3 6797,4 16158,7 308,0 2208,4 2516,4 29213,2
Pacífico 290140,8 124292,9 19779,3 144072,2 79746,2 303165,8 382912,0 817125,0TROPICAL HUMEDO 76577,4 54545,9 5347,5 59893,5 39855,5 96168,6 136024,1 272494,9TROPICAL MUY HUMEDO 213563,4 69747,0 14431,7 84178,7 39890,8 206997,2 246888,0 544630,1
Total 420170,0 355902,8 188323,5 544226,3 80221,5 381389,7 461611,3 1426007,6
C en suelos orgánicos (ton/año) por región natural y por subcategoría de uso

ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE CARBONO EN SUELOS
MINERALES1. Método de Comparación Categorías de Uso• A partir de Corine LC• Permite diferenciar sub categorías de
uso
2. Estimación a partir de BD de tipificación de la deforestación• General (usos); solo áreas deforestadas
en las últimas décadas; no espacial (no se pueden aplicar factores de emisión directamente)

2000-20022005-20092010-2012
2000-2005
2005-2010
2010-2012
Zonas de vida IPCC
Zonas de vida IDEAM (SMBYC)
Geopedología IGAC-IDEAM
SuelosIPCC
SOC referencia
SOC referencia IPCC
Categorías de uso
Usos
Tipificación de la deforestación
M01 M02
M03
M04

Factores de cambio relativo de contenido (FLU, FMG y FI) (IPCC, 2006)
Factor (F) Nivel Régimen de temperatura Humedad IPCC
FLU Tipo de cultivo
Cultivos > 20 años
Tropical Seco 0,58 Húmedo 0,48
Tropical Montano - 0,64 Cultivos
< 20 años (Transitorios)
Templado a tropical Seco 0,93 Húmedo 0,82
Tropical Montano - 0,88 Arroz inundado - - 1,10
Perennes - - 1,00
FMG (Labranza)
Alta - - 1,00 Media Tropical Montano - 1,09
Sin labranza (Permanentes)
Templado a Tropical
Seco 1,17 Húmedo 1,22 Frío húmedo 1,25
Muy húmedo 1,30
Tropical Montano - 1,16
FI (Insumo)
Bajo Templado a tropical Húmedo 0,92 Tropical Montano - 0,94
Medio - - 1,00 Alto sin abono
orgánico Templado a tropical Húmedo** 1,11 Tropical Montano 1,08
Cultivos
PastosFactor (F) Nivel Clima IPCC
FLU - Todos 1,00
FMG (Labranza)
No degradados Todos 1,00
Moderadamente degradados Templado 0,95 Tropical 0,97 Tropical Montano 0,96
Severamente degradados Todos 0,70
Pastos mejorados Templado 1,14 Tropical 1,17 Tropical Montano 1,16
FI (Insumo) solo para mejorados
Medio 1,00 Alto 1,11

SOC a 2002SOC a 2012
SOC 2002 6.176.704.491,7 Tn C SOC 2012 6.043.120.680,9 Tn C Dif C (12 años) -133.583.810,9 Tn C Gg CO2 -24.445,8
Basados en CORINE LC
1. Método de Comparación Categorías de Uso

SOC ref B 171.622.608,8 SOC 2012 137.771.402,2 Dif de carbono
- 1.692.560,3 TnC/año
Gg CO2/Año - 6.194,8
Region Aguas Arbustales Cultivos PastosPlant.
forestalesVeg. de pantano
Total Ton C
Amazonia 44694,3 521430,8 794989 1885251,8 361769,6 57174,6 3.665.310,00Andina 1068538,2 34524363,3 19613183,6 37856796,4 3295833,5 4665197,4 101.023.912,50Caribe 252926,3 5493707,9 5384485,2 10135608,6 175,2 41413,5 21.308.316,70Orinoquia 34138,9 757396,8 62095 965020,6 4164,3 104201,3 1.927.016,90Pacífico 1809 1581194,1 275417,9 518420,8 0 57143,8 2.433.985,50
Total 1402106,7 42878092,9 26130170,7 51361098,3 3661942,6 4925130,6 130.358.541,60
Tn C por tipo de uso (a 2012)
2. Estimación a partir de BD de tipificación de la deforestación
Region Evaluada No evaluada Total
Total 2727921,8 293252,1 3021173,9
Área (ha)

Consideraciones
• Ajustar límites de diferentes fuentes 1. (Suelos –IGAC, Sub Agrológico)2. Clima (IDEAM)3. Límites regiones Naturales4. Límites departamentales5. Otros ….
• Es necesario complementar topología y metadatos de los diferentes mapas generados

PROPUESTAS
1. Clima : • Usar precipitación efectiva• Complementar sistemas de interpolación con unidades naturales “p.ej.
Ecosistemas” (para disminuir “Ojos de Buey”)
2. Categorías de uso: • Utilizar Corine Land Cover para complementar categorías de uso como
Cultivos y pastos)
3. Estimación de pérdida de carbono• Comparar datos de estudios de Suelos IGAC (> 50 años) con estudios
actuales para obtener factores propios de emisión y pérdida para Colombia

1. Determinar Contenido de C real (suelos IGAC + Monitoreo SMBYC)• Recopilar, almacenar y estructurar BD de C en suelos• Determinación SOC base
2. Identificar tipos de suelos monitoreados Facilitar y mejorar análisis Correlacionar con perfiles de estudios de suelos Identificar nuevos tipos de suelos (no clasificados aún)
3. Determinación de factores de emisión y pérdida Comparar con suelos modales (IGAC) Establecer factores de emisión y pérdida
PROPUESTA PARA ESTIMACIONES DE C

GRA IAS
C