PRESENTACIÓN REFINERÍA BARRANCA
-
Author
lasillavacia -
Category
Documents
-
view
29 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of PRESENTACIÓN REFINERÍA BARRANCA
-
HOLGER HORACIO DAZ HERNNDEZ Representante a la Cmara por Santander
-
SI BORRARA TODOS LOS
ERRORES DE MI PASADO ESTARA BORRANDO LA
SABIDURA DE MI PRESENTE
Annimo.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA
REFINERA DE BARRANCABERMEJA
-PMRB-
NO MS EXCUSAS
Debate de Control Poltico
Plenaria Cmara de Representantes
Bogot, 30 de Abril de 2014
-
DEBATE DE CONTROL POLTICO
Barrancabermeja
Importancia econmica y geopoltica.
Proyecto de Modernizacin
Historia y Control Poltico
Avances y perspectivas
-
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
Posicin estratgica para el desarrollo nacional.
Comunicacin entre el norte, el centro y el sur del pas.
Epicentro fundamental para la economa.
Retos y desafos que deben abordarse en forma muy seria por parte del Estado con toda su complejidad.
-
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
La ciudad gira en torno a la
industria Petroqumica.
Responsable del abastecimiento
del 80% de los combustibles en el
pas.
Operacin portuaria y servicios
logsticos para el transporte,
ganadera, pesca, agricultura y
comercio.
Capital de Provincia de Mares.
120 Km. Bucaramanga
Sede de la Refinera de petrleo
ms grande del pas.
Magdalena Medio. Epicentro de la
industria de hidrocarburos.
-
Segundo municipio ms poblado de Santander.
Construccin. Sector dinmico. Aprobacin de licencias
(vivienda) creci en 194,1%.
El metraje avalado pas de 4.710 a 13.853 metros
cuadrados. May. 2013.
FENALCO: Municipio no capital con mayor crecimiento
en Colombia. 4%.
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
-
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
PROYECTOS DE IMPACTO
Hidroelctrica del Ro Sogamoso
$ 2 billones.
Ruta del Sol
$ 6 billones.
Gran Va Yuma
$ 260 mil millones
PLAN DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA - ECOEPTROL
Proyecto de Plataforma Logstica
Multimodal
Plan Maestro de Industria
Plan Portuario para Barrancabermeja
Doble calzada B/manga B/meja.
Navegabilidad Ro Magdalena
Programa de vivienda gratuita.
Ciudad Regin 100
aos
-
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
SIN EMBARGO
Barrancabermeja tiene todo por hacer, en el sentido que dado su nivel de desarrollo y de industrializacin, su posicin estratgica y geogrfica, el municipio ribereo debera tener un desarrollo comercial y empresarial an ms elevado.
Rafael Espaa. Director Econmico Fenalco. Nov. 2012.
-
Los retrasos en el inicio del proyecto de modernizacin de la refinera de Ecopetrol provocaron que los indicadores sufrieran fluctuaciones, manteniendo la expectativa de crecimiento () Hay picos, altibajos
Martn Porras. Director Ejecutivo Fenalco B/meja. Nov. 2012
BARRANCABERMEJA: Corazn de Colombia
SIN EMBARGO
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
El proyecto de modernizacin de la refinera de Barrancabermeja es una oportunidad valiosa para
que se d un salto cuntico respecto a la forma
como venimos haciendo las cosas. Cuando uno
piensa en grande y busca metas grandes logra
resultados distintos. Con este proyecto buscamos
ir en grande, pero no solo nosotros, sino tambin
con la regin en la que estamos, con
Barrancabermeja, con el Magdalena Medio y con
nuestro pas.
Pedro Rosales. Vicepresidente Ejecutivo del Downstream de Ecopetrol. Febrero, 2011
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Idea de modernizar la Refinera
1996
Contratacin de los primeros estudios
2000 Nueva contratacin $ 344 millones
2008
Contratacin ingeniera de detalle
2011
-
OBJETIVOS DEL PMRB
Adaptarse a la disponibilidad de crudos
Atender la demanda nacional de combustibles
Sostenibilidad financiera
Seguridad energtica
Responsable con el medio ambiente.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Necesidad
Responder a la demanda de disel.
Mejorar la calidad de combustibles.
Tendencia hacia la produccin de crudos livianos. Reduccin azufre (ppm)
Cumplimiento de regulaciones ambientales ms exigentes para los
combustibles.
Adecuar el esquema de produccin mediante la modernizacin.
Factor de conversin 76% --- 95%.
Asegurar el suministro de mejores combustibles al pas.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
PMRB Autosuficiencia de nafta
Garanta para abastecer la demanda proyectada de combustibles en la zona de influencia de la refinera ms all del 2020
Impulso al desarrollo de empresas nacionales de servicios del sector
Inversin inicial: US$ 3,386 millones Plazo de Ejecucin: 62 meses.
-
PMRB Para qu?
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Perodo Margen Real (USD / BL)
2008 7,8
2009 4,4
2010 8,0
2011 11,22
2012 10,87
2013 10,96
Esperada Fin del PMRB
+ 22
La configuracin actual de la refinera ya no permite aprovechar eficientemente la produccin de crudos.
No est operando con los mrgenes de produccin ptimos.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
PMRB Para qu?
Es una refinera de conversin media. No apta con la disponibilidad y demanda del pas.
Demanda de combustibles orientada hacia la utilizacin del disel.
Necesidad de cumplir con las especificaciones en trminos de contenido de azufre.
-
PMRB. Qu es?
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Conversin Profunda
76% - 95%
Coquizacin Retardada
Hidrocraqueo Convertir los gasleos
pesados en Disel de mayor calidad
Convertir fracciones pesadas en productos ms
valiosos
-
PMRB Qu es?
Procesar 175 KBPD de crudos pesados.
Contribuir a la seguridad energtica.
Incrementar la produccin de disel en 45 KBPD. Eliminar la importacin del mismo.
Producir 35 KBPD adicionales de Nafta, diluyente para el transporte de crudos pesados. Favorecer la logstica de
transporte.
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
-
LA IDEA DE LA MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
PROCESOS OPERACIONALES
Eficientes, seguros y rentables.
Responsabilidad
Ambiental y social
Produccin
Mejoramiento de crudos.
Tecnologa de punta.
Impulso crecimiento de sectores de bienes y servicios.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
10 unidades nuevas 6 tanques de
almacenamiento de materia prima
1 nueva subestacin elctrica
Reemplazo y modificacin de 17
tanques
Nuevos sistemas de teas, enfriamiento
de agua y almacenamiento de
coque
Procesamiento 180 mil barriles diarios de crudos pesados
50 mil barriles diarios de nafta
TENER UNA REFINERA EN EL MISMO NIVEL DE LAS MEJORES DE LATINOAMRICA
OBJETIVO
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Unidad de Coquizacin Retardada con capacidad para procesar 54 mil barriles por da (bpd).
Unidad de Hidrocraqueo de conversin parcial con capacidad para procesar 80 mil bpd.
6000 trabajadores durante el pico ms alto de construccin
Alianza con el SENA, Alcalda de Barrancabermeja y las Unidades Tecnolgicas de Santander
Transferencia de tecnologa y conocimiento requerido para el sector industrial y empresarial
Preparacin ntegra y certificacin de competencias tcnicas
-
Decreto 2133 de 2012
Declara de INTERS PBLICO NACIONAL el PMRB
Beneficios econmicos del proyecto.
Ms impuestos a la regin. Aumento en la rentabilidad de la refinacin. Aumento en las transferencias a la Nacin.
La Refinera abastecer la totalidad del mercado
nacional. Eliminacin de la importacin de disel.
Mejor calidad de aire y uso ms eficiente de agua.
-
Esquema de conversin profunda mejorada de crudos
pesados. Mrgenes de refinacin robustos.
Generacin de empleo para personal de baja, mediana
y alta especialidad.
Aporte al Desarrollo sostenible de la zona a travs de
proveedores de bienes y servicios.
Decreto 2133 de 2012
-
Decreto 2133 de 2012
Impacto en la Economa Nacional
Aumento en el PIB, 2020 5,4%
Por menores prdidas en refinados 3,7
Por mayor eficiencia y de capacidad de cargue 1,7
Por cada peso de consumo intermedio, la economa generar 13,9 pesos.
Por cada peso de valor agregado, 4,2 pesos.
-
Decreto 2133 de 2012
Impacto en la Economa Nacional
Jalonar $ 4,7 billones en consumo intermedio.
$ 2,8 billones en valor agregado.
$ 60,000 millones en impuestos.
40,000 nuevos empleos en la regin.
Aumento de tributos para Barranca: 9,2%
A nivel local el consumo intermedio aumentar entre $ 120 y $ 205 mil millones.
-
Evolucin del PMRB
1. Prefactibilidad desde el ao 2007.
2. Conceptualizacin.
3. Seleccin de tecnologas.
4. MADURACIN.
5. Planificacin.
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
18,14% de avance
a marzo de 2014.
Ecopetrol, Abril de 2014.
-
PROYECTO DE MODERNIZACIN DE LA REFINERA DE
BARRANCABERMEJA
Reflexin colectiva sobre el futuro de Barrancabermeja
como ciudad
Desarrollo del talento humano, fortalecimiento institucional y
econmico, infraestructura sostenible, cultura ciudadana y familias como eje de desarrollo
No solo se espera la modernizacin de la refinera
sino tambin el desarrollo integral del territorio
40 instituciones gubernamentales y no gubern. Compromiso, transparencia y
responsabilidad.
GRAN ACUERDO SOCIAL
CIUDAD REGIN 100 AOS
-
Proyectos que acompaan el PMRB
GASB100 $ 200,000 Millones
Centro Materno Infantil
Dotacin Hospital regional Magdalena Medio
Plan de Saneamiento Hdrico
Construccin Complejo Educativo B/meja
Primera Fase Proyecto Multimodal
II Festival Internacional de Teatro
-
Proyectos que acompaan el PMRB
Sena - Fundesmag
Programa de clase mundial para el entrenamiento y formacin tcnica
Aporte Ecopetrol $ 11,352 Millones para formacin de talento humano. A la fecha, $ 9,250 Millones.
Capacitacin a 2,269 trabajadores de un total de 3,675 previstos.
Tubera, palera, electricidad, andamios, soldadura, construccin civil, formacin de instructores.
-
Proyectos que acompaan el PMRB
Convenio ONU Habitat
$ 403,7 Millones
Reasentamiento Comunidad Termogaln - Berln
Inicio en 2010.
Acuerdo con 81 familias. Faltan 10 familias (Compensacin
monetaria)
-
Retraso PMRB --- Efectos socio econmicos para Barranca
Inversiones anticipadas
rea metalmecnica,
servicios y hotelera
Baja percepcin econmica y
FRUSTRACIN
Crecimiento de la cartera en el sector
financiero. Necesidad de renegociar crditos
Costos inmobiliarios superan por m2 a la
mayor parte de ciudades del pas
-
Desempleo 8 puntos encima del promedio nacional
Surgimiento grupos
delincuenciales
Golpe a las proyecciones
econmicas del municipio.
NO se registr el incremento esperado en Impuesto de Ind.
y Com.
Disminucin de regalas.
Aprox. 60%
Retraso PMRB --- Efectos socio econmicos para Barranca
-
PMRB --- La situacin de hoy
PMRB
Hoy
Masiva construccin de hoteles y centros comerciales. Ocupacin hotelera bajo 3 puntos %
Desempleo 17,9% - 15,000 personas desocupadas
Mayor impacto sobre mano de obra no calificada.
Frustracin. Pesimismo.
Cartera en aumento de empresarios. Costos inmobiliarios muy altos.
-
PMRB --- La situacin de hoy
PMRB
Hoy
Expectativas tributarias truncadas en Barranca
Prdidas econmicas para comerciantes e industriales
Economa crtica en la ciudad.
Demoras en ejecucin asociadas a proceso de PMA. 4 aos.
Retraso en el proyecto. INCERTIDUMBRE FINALIZACIN DEL PROYECTO
-
PMRB
PROMESAS INCUMPLIDAS
RETRASOS
NO MS EXCUSAS
PLENARIA CMARA DE REPRESENTANTES
CONTROL POLTICO !
-
PRESIDENTE, QU
PASA CON LA
PLANEACIN EN
ECOPETROL?
-
PROYECTOS DE ECOPETROL
Comn denominador: RETRASO Y FALLAS EN LA PLANEACIN, CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTO
Refinera de Cartagena
Refinera de Barrancabermeja
Oleoducto Bicentenario
Planta de Hidrotratamiento
Noticias regulares sobre inversiones en el extranjero
-
PMRB --- Responsabilidad de Ecopetrol
Lecciones de REFICAR.
USD 2,400 --- USD 7,000 Millones
Retraso 30%
En Reficar hay mnima participacin de empresarios nacionales.
-
CGR, 2014
PMRB --- Responsabilidad de Ecopetrol
ANLA
Emitir ECOPETROL
Obtener
Debilidades tcnicas y administrativas PMA
Cronograma impactado negativamente:
Operacin nuevas plantas Julio 2016 --- Desplazamiento de 28 meses.
Entrada en operacin PMRB Noviembre de 2018?
Pronsticos: USD 4,800 millones
41,7 % ms de lo aprobado inicialmente. Sobrestimacin de USD 1,414
millones.
Beneficios sociales y econmicos aplazados.
-
CGR, 2014
Contrato 5203456 -- Joint Venture FWUSAC and PCI
Reconocimiento de Gastos Generales Reembolsables del Proyecto
Ecopetrol PMRB pag como GGR mediante subcontratos, inversiones no
contempladas:
CH 806. Sept. 2009. Diseo y construccin del edificio de oficinas para Process Consultant, Inc. (Sucursal Colombia) + 20 casas. -- $ 20,183,193,260
CH 867. 2010. Sistema de Drenaje SAMM. $ 457,510,148
Debilidades en procedimientos contractuales.
Casas deshabitadas. Deterioro y obsolescencia.
Merma del patrimonio pblico.
-
Contrato 5203456 -- Joint Venture FWUSAC and PCI GASTOS DE VIAJE
Legalizaciones por el orden de $ 4,234,275,826
Sin justificacin de la necesidad ni informe de resultados
CGR, 2014
Violacin al
Principio de
Austeridad
-
Rediseo Muelle de Descarga PMRB
Subcontrato CH 501 con Moffath y
Nichol
Elaborar la ingeniera. Muelle de descarga equipos pesados.
Diseos no avalados por
Cormagdalena
Orden de cambio al
subcontrato. USD 129,842
Ausencia de control, seguimiento y supervisin al
Contratista (debi asumir los costos)
CGR, 2014
-
Falta de transparencia en el proceso de seleccin de los subcontratistas.
Contrataciones que no se requieren o no cumplen el fin para el que fue
subcontratado.
Subcontratos de Consultora
Contrato 5203456 -- Joint Venture FWUSAC and PCI
Firma Sanclemente Fernndez Abogados S.A.
(Propietarios = Representantes Legales de PCIB)
CGR, 2014
-
Participacin de la Industria Nacional. PREFABRICADOS
Industria Metalmecnica //
Fabricacin de tubera --- Tramos requeridos para la
instalacin de las plantas y/o equipos del PMRB. Plantas
industriales.
Prefabricados en el PMRB: 500,000 TON
Industria Regional: 24,000 TON / Ao
Necesidad: 104,000 TON
37,4K Tubera
30,2K Estructura metlica
33,6K Refuerzo estructural
1,078,600 TON. Total necesario para
ejecucin.
-
20 billones de pesos en contratacin
ao 2013 de Ecopetrol.
4,2 billones de pesos corresponden
a la contratacin con proveedores
locales.
Participacin de la Industria Nacional. PREFABRICADOS
-
PROTECCIN A INDUSTRIA NACIONAL
Posibilidad de pagos contra avance de obra en las construcciones.
Recogen equipos en pas de origen.
Pago 100% a 30 das despus de fabricados.
Obligacin de entregar equipos en bodegas de Ecopetrol.
Ind.
Extr
anje
ra
Ind. N
acio
nal
-
PROTECCIN A INDUSTRIA NACIONAL
-
PMRB --- La situacin de hoy
Respuestas que no convencen
Con respecto al cronograma y presupuesto definitivos,
La inversin del proyecto y su caso de negocio estn siendo actualizados y sern sometidos a
la aprobacin de la Junta Directiva una vez se
d cumplimiento a los requisitos establecidos.
Ecopetrol, Marzo de 2014.
-
ARGUMENTOS DE
ECOPETROL PARA NO
AVANZAR A LA FASE
FINAL DEL PMRB
-
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Septiembre 2013.
-
ACUERDOS LA USO
Modernizacin Unidad U 250
Modernizacin U 250
Va libre 50% Prefabricados
Barrancabermeja
50% Cartagena
Plan Maestro de Servicios Industriales
Desarrollo Nueva
metodologa de relacionamiento
Acuerdo de Armona Laboral
Prcticamente listo
-
ACUERDOS COMUNIDADES TERMOGALN - BERLN
Habitantes de Termo Galn Berln. Acta de
compromiso para el reasentamiento colectivo
-
PROYECTO DE LEY 062/13. PRECIO DE COMBUSTIBLES
Primer Debate Comisin V Senado
Regular el precio de los combustibles terrestres y de aviacin en el pas.
Reduccin al Ingreso del Productor
Si se toma la decisin poltica de reducir en algn porcentaje el ingreso que
recibe Ecopetrol como productor de combustibles, el plan de modernizacin
del complejo de refinacin de Barrancabermeja no es viable?.
El proyecto solamente es viable si a la empresa
se le da la seguridad de que el precio de la
gasolina no va a ser afectado por la va de
reducir los ingresos de Ecopetrol.
Roberto Steiner.
-
PRECIO DE LA GASOLINA
Productor Exportador Gasolina ms cara
Sierra Leona. Gasolina ms cara USD 19 por galn
Venezuela. Ms barata. USD 0,20 por galn
-
PRECIO DE LA GASOLINA
LA Colombia
-
PRECIO DE LA GASOLINA
Ha aumentado del 40% al 57,5%
Costo Transporte
IVA
Cargas imposit
ivas
Sobretasa combustibl
es
Ingreso al productor
Mantenimiento vas municipales
El Estado colombiano controla totalmente la poltica sobre combustibles
desde el Ministerio de Minas y Energa, que disea e impulsa su
regulacin desde la Direccin de Hidrocarburos.
-
PRECIO DE LA GASOLINA
Ciudad $/g Gasolina $/g ACPM
Bogot 8.480,30 8.358,75
Cartagena 8.285,61 8.153,52
Barranquilla 8.323,88 8.179,40
Villavicencio 8.580,30 8.458,75
Bucaramanga 8.317,03 8.223,43
Medelln 8.436,86 8.401,30
El Espectador. Dic. 2013
-
COSTO DE PRODUCCIN
Colombia
Uno de los cotos ms altos en LA
USD 29,3
Bolivia: USD 16,13
Brasil: USD 25,6
Ecuador: USD 17
Per: USD 12
Venezuela: USD 16,12
Argentina: USD14
RAZONES? Eficiencia de unidades de produccin / tercerizacin en los procesos productivos.
Sobrecostos en los contratos con terceros para el mejoramiento de
procedimientos y excelencia operacional.
-
RAZONES PARA LA REDUCCIN EN LOS PRECIOS
Produccin suficiente y excedentes
Crecen ms rpido que los salarios
No se compadece con la economa familiar
Repercusiones en el sector agrario
Gasolina 37%
ACPM 66%
SMLMV 35%
-
JUNTA DIRECTIVA
GOBIERNO
Minas y Energa, Amylkar Acosta Ministro de Hacienda, Mauricio Crdenas Directora de Planeacin Nacional, Tatyana Orozco
MIEMBROS INDEPENDIENTES
Gonzalo Restrepo. Presidente. Jorge Pinzn Snchez Luis Fernando Ramrez Acua Joaqun Moreno Duarte Horacio Ferreyra Rueda. Departamentos productores. Roberto Steiner. Accionistas minoritarios-.
-
Qu podemos esperar?
Cul ha sido la inversin y el costo total?
Costos del retraso.
Cules son los asuntos
pendientes?
Responsables ante la afectacin econmica de la
ciudad.
Cundo inicia en firme el
PMRB?
-
SOMOS FANTICOS DEL LEGALISMO, PERO
LLEVAMOS BIEN DESPIERTO EN EL ALMA UN
LEGULEYO DE MANO MAESTRA PARA BURLAR
LAS LEYES SIN VIOLARLAS, O PARA VIOLARLAS
SIN CASTIGO.
Gabriel Garca Mrquez.
Por un pas al alcance de los nios, 1994.
-
LA VIDA SLO PUEDE SER COMPRENDIDA
MIRANDO HACIA ATRS, PERO HA DE SER
VIVIDA MIRANDO HACIA ADELANTE.
Sren Aabye Kierkegaard
HOLGER HORACIO DAZ HERNNDEZ Representante a la Cmara por Santander