Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

download Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

of 5

Transcript of Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

  • 7/24/2019 Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

    1/5

    SEBIPCA

    SEMINARIO BBLICO PENTECOSTAL CENTROAMERICANO

    LICENCIATURA EN MINISTERIOS CRISTIANOS.

    MATERIA: TEOLOGIA CONTEXTUAL

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS A CUESTIONARIO DE TEOLOGIA

    CONTEMPORANEA DE FLOREAL URETA

    FACILITADOR: LIC. NERY ERNESTO FIGUEROA.

    PRESENTA:

    MARIO ERNESTO ARGUETA MARROQUIN.

    FECHA: SABADO 22 DE AGOSTO DE 2015.

    1

  • 7/24/2019 Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

    2/5

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS A CUESTIONARIO DE TEOLOGIA

    CONTEMPORANEA DE FLOREAL URETA.

    MATERIA TEOLOGIA CONTEXTUAL.

    1. Q!" #$ #% &'()*+'%)$,* -# B!%,'++/Es la interpretacin de los escritos del NT, de una forma que l pensaba

    que contribuira a que el mensaje evanglico resultase vivo para sus

    contemporneos.

    Preocupado por las condiciones de credibilidad del mensaje evanglico,

    se bas en la filosofa de eidegger para e!presar de forma e!istencial

    los testimonios del Nuevo Testamento. Esta e!presin se basa en una

    nueva comprensin de s mismo a la que se puede acceder acogiendo,

    por una decisin e!istencial "que da a la vida un fundamento # un

    sentido nuevo$. %u racionali&acin es la tarea de desmitificar. El 'ombre

    de 'o# piensa de una manera diferente # nos encontramos con

    problemas para entender el mensaje del NT que nos llegan revestidos

    de conceptos arcaicos que no tienen vigencia en nuestro tiempo, 'a#

    que poner al descubierto la verdadera esencia del mensaje cristiano. (a

    tesis de la obra de )ultmann es que el NT es producto de la *glesia, pero

    una iglesia que no solo crea el NT sino que se va formando a si misma.

    )ultman es racionalista # a la ves fidelista.(a Palabra definitiva "escatolgica$, de la que +ess de Na&aret fue, en

    la 'istoria, el primer portador. El 'ombre, liberado del apego a lo visible #

    de la preocupacin por s mismo # captado por la viva interpelacin del

    Evangelio "-erigma$, puede abrirse al amor # al porvenir.

    2. Q!" #+)#+-# B!%,'++ *& -#$,)*%*)'&/unque suene raro, )ultmann cree que la mitologa que aparece en el

    Nuevo Testamento es un intento de racionali&ar lo que esta mas all de

    todo intento de racionali&ar, el /erigma por el cual 0ios interpela al

    'ombre. 1omo esa racionali&acin fue 'ec'a al comien&o de nuestra

    era, tiene todas las insuficiencias propias del nivel cultural de esa poca.

    El 'ombre contemporneo tiene una visin diferente de la que tena el

    2

  • 7/24/2019 Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

    3/5

    'ombre del primer siglo, e!iste dificultades para comprender el mensaje

    esencial del Nuevo Testamento que llega revestido de conceptos

    complejos # arcaicos que en su totalidad no aplican en esta poca.

    )ultmann se impuso la tarea de quitarle el ropaje # poner al descubierto

    la verdad del mensaje cristiano, que pueda ser aplicable en todos los

    conte!tos # tiempos. esto se le conoce como desmitificacin. 1on este

    trmino se entiende, en general, el momento negativo del proceso

    'ermenutico que quiere eliminar toda forma de distancia cultural entre

    un te!to del pasado # el 'ombre contemporneo, sacando a la lu& de

    nuevo aquella comprensin comn de la e!istencia, e!presada a travs

    del mito, que e!iste entre el lector # el autor.

    ndrs 0umas 'a enumerado diferentes puntos de desmitificacin que

    plantea )ultmann2

    3. E% +'(),)#+* 3)&)+'%2 sostiene que es la e!presin de fe de la

    primera generacin cristiana en la doble naturale&a de +ess.4. L' (*+()#+()' ,#$)4+)(' -# #$6$2 %egn )ultmann +ess nunca

    cre# ser el 5esas, la comunidad cristiana era la que buscaba

    demostrar lo que +ess 'aba dic'o # 'ec'o.6. L*$ ,)%'&*$:+ess llevo a cabo actos que para el mismo # para sus

    contemporneos eran, efectivamente milagros, sea que eran atribuidos

    a una causalidad sobrenatural divina. El prodigio asombra la se7al

    conduce a la fe. 0e modo que +ess 'i&o algunas cosas e!traordinarias

    como se7ales, pero ninguna como prodigio.8. L' $!&(()7+2 )ultmann no cree en la resurreccin de +ess, por

    lo menos como un 'ec'o literal9 dice que en ella se encuentra un

    mensaje que es el acontecimiento salvador por el que es transformado

    el 'ombre.:. L' '$(#+$)7+: otro agregado mitolgico, pero lo que se quiere

    e!presar con ella es la proclamacin del se7oro de 1risto.;. L' #$('*%*8':el ultimo juicio no es, pues una visin apocalptica

    futurista, ni una catstrofe terminal, sino el encuentro diario de cada

    'ombre con la Palabra de 0ios. Esto da a entender que est negando el

    fin del mundo # la creacin.1on todo esto )ultmann solo pretende que no quede nada a no ser la

    sencilla verdad22 En +ess el 'ombre es llamado a la salvacin, a la vidaautentica en el aqu # a'ora.

    3

  • 7/24/2019 Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

    4/5

    9. C!4% #$ %' -)#+()' ;!#

  • 7/24/2019 Preguntas y Respuestas a Cuestionario de Teologia Contemporanea de Floreal Ureta

    5/5

    >. C!4% #$ %' )+#&'()7+ #$('*%7)(' -# B!%,'++/En el segundo captulo de la obra de )ultmann se encuentra su punto de

    vista a la escatologa # dice que ser necesario interpretarla para llegar

    al cora&n de la ense7an&a del nuevo testamento en el que se

    encuentra un comien&o de la desmitificacin de la misma.Esta desmitificacin inicia en Pablo # +uan parcialmente. (a escatologa

    comn es la doctrina de las ltimas cosas, pero en +ess ltimo tiene un

    sentido ms amplio. %egn )ultmann la trascendencia de 0ios se

    e!presa por medios csmicos o del espacio. El mundo es temporal #

    transitorio vacio e irreal frente a la eternidad, esta idea no es e!clusiva

    del judasmo toma de escritores griegos. >El ?in del 5undo@. )ultman

    dice >El mundo carece de valor no solo porque es transitorio sino porque

    los 'ombres lo 'an convertido en un lugar donde el mal prospera # el

    pecado reina. El fin del mundo es pues el juicio escatolgico.

    Atro aspecto de la predicacin escatolgica es el >Estado ?inal@, esta

    predicacin no solo anuncia el fin del mundo # el juicio final sino que

    ese tiempo de juicio es tambin el principio del tiempo de la salvacin #

    de la felicidad eterna. El juicio como lo entiende la biblia es un tiempo de

    salvacin # de condenacin, de consuelo # de dic'a # de lamentacin #

    pesar. Este es el aspecto de responsabilidad # advertencia que

    caracteri&a la predicacin escatolgica.

    (a comunidad cristiana cree que despus del juicio seremos una

    comunidad de adoracin. )ultlmannn sostiene que el mundo futuro es

    totalmente otro al cual creemos. s ve )ultmmann el significado de la

    predicacin escatolgica de +ess que tiene que ver con la apertura delcre#ente que se sabe libre # abierto al futuro de 0ios sin ser tocado por

    el juicio de 0ios. Para el transito del viejo mundo al nuevo #a 'a tenido

    lugar con la venida de +esucristo, por su resurreccin de entre los

    muertos.

    5