Planificacion Unidad Ciencias Naturales

download Planificacion Unidad Ciencias Naturales

of 8

Transcript of Planificacion Unidad Ciencias Naturales

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    1/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    PLANIFICACIN UNIDAD

    ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 5 bsico Nombre Unidad N: Agua en la tierra

    NOMBRE PROFESOR: Meses duracin: marzo - abril

    Fechas /

    semanasN de Clase

    Unidad N

    Aprendizajes

    esperados

    /objetivos de

    Aprendizajes

    Objetivos de la clase Contenidos HabilidadesActividades de

    Enseanza

    Indicadores e

    Instrumentos

    de Evaluacin

    Recursos

    pedaggicos

    (Tics)

    SEMANA

    1

    1 Describir la

    distribucin del

    agua dulce ysalada en la

    tierra,

    considerando

    ocanos,

    glaciares, ros y

    lagos, agua

    subterrnea

    etc.

    Conocer la superficie

    terrestre que est

    mayoritariamente cubierta

    por mares y ocanos yconocen el significado de

    agua dulce

    Conocen la importancia del agua

    dulce y agua salada en la tierra

    Conocen y

    comprenden la

    importancia del

    agua sobre lasuperficie de la

    tierra.

    Se presenta 1 sobre

    el agua en la tierra y

    se toman apuntes

    sobre loscontenidos tratados

    Dominar el

    porcentaje de agua

    dulce y agua salada

    sobre la tierra y suimportancia.

    Instrumento: se

    realiza un

    cuestionario grupal

    para contestar en

    clases a travs del

    ppt.

    PPT data

    Anexo 1 tic ppt agua

    en la tierra

    2 Exponer el significado del

    trmino agua dulce y su

    importancia en el

    desarrollo de la agricultura

    y la vida sobre el planeta.

    La importancia del agua dulce

    sobre la tierra.

    Conocen y exponen

    el significado de

    agua dulce y su

    importancia.

    Se presenta imagen

    y ppt

    Comprender el

    significado de agua

    dulce y su

    importancia.

    Se revisa

    inquietudesy dudas

    Ppt ,

    Data

    SEMANA

    2

    3Identificar otros lugares en

    que el agua dulce y salada

    est presente.

    Ubicacin del agua dulce y salada Ubicar y identificar

    lugares donde se

    ubica el agua dulce

    y salada

    Se presenta ppt de

    agua dulce y se

    entrega gua de

    aprendizaje

    Anexo 3

    Identificar la

    ubicacin del agua

    dulce y salada.

    Gua de cierre y

    revisin grupal.

    Ppt y data

    Anexo 3

    4 Evaluar contenidos visto

    en la clase 1, 2 y 3

    La distribucin de agua en la

    tierra

    Dominar contenidos

    visto en clases

    anteriores

    Gua con nota

    sumativa

    Dominar y explicar

    la distribucin de

    agua dulce y salada

    Anexo n 4

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    2/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    en la tierra.

    SEMANA3

    1 Comparar sus

    volmenes,

    reconociendo la

    escasez de agua

    dulce en la

    tierra.

    Comparar algunas

    caractersticas del agua

    dulce y salada sealandoel porcentaje en la tierra

    Caractersticas y porcentaje de

    agua dulce y agua sala en la tierra

    Comparan el

    volumen que existe

    entre agua dulce yagua salada en la

    tierra

    Ppt y gua de

    aplicacin

    Dominar las

    caractersticas del

    agua dulce y saladay su porcentaje en

    la tierra. (revisin

    grupal de gua de

    aplicacin)

    Data

    Anexo 4

    2Describir la

    importancia del agua

    dulce y el cuidado de

    ella.

    Importancia del agua

    dulce y el cuidado que hay

    que tener.

    Dominar el

    cuidado del

    agua dulce

    Gua de trabajo Comprender la

    importancia del

    agua dulce

    sobre la tierra.

    (revisin de gua

    grupal)

    Anexo 5

    SEMANA4

    3 Realizar collage sobre

    el cuidado del aguadulce en la tierra.

    Campaa de cuidado del

    agua

    Concientizar a

    los estudiantessobre el cuidado

    del agua

    Trabajo prctico

    Hoja de blockRevista

    Pegamento

    Tijera

    Realizar un

    collage paraincentivar a sus

    compaeros

    sobre el cuidado

    del agua dulce.

    Entrega de

    trabajo para su

    evaluacin

    sumativa

    Anexo 6

    4 Identificar fuentes de

    agua dulce en chile y

    su ubicacin

    Ubican el agua dulce en

    chile.

    Identifican el

    agua dulce en

    nuestro pas

    Gua y mapa Identificar en un

    mapa las

    fuentes de agua

    dulce en la

    tierra. (revisin

    formativa de la

    gua)

    Anexo 7

    SEMAN

    A

    1 Describir

    caractersticas

    de los ocanos

    y lagos.

    Analizar informacin

    que relaciona la

    temperatura,

    luminosidad y presin

    con la profundidad en

    Evaluar predicciones segn la

    informacin entregada por

    los ocanos.

    Analizan

    informacin

    entregada por los

    ocanos.

    Ppt y gua de

    aplicacin

    Analizar y

    comprender el

    estado de los

    ocanos.

    Data ppt y anexo

    8

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    3/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    ocanos.

    2 Registrar en mapas

    geofsico diversascorrientes marinas

    globales y otras

    estacionales.

    Corrientes marinas y

    estacionales.

    Registran

    informacinsobre corrientes

    marinas en

    mapas.

    Gua, globo

    terraquio ymapa mudo.

    Anexo 9

    Identificar

    dentro de unmapa las

    corrientes

    marinas y otras

    estacionales

    Ppt con mapa

    mundi.

    SEMANA

    6

    3 Relacionar diversidad de

    flora y fauna marina con el

    habitad que viven.

    Flora y fauna marina Relacionan la

    diversidad de flora y

    fauna marina.

    Ppt y gua de trabajo

    Anexo 10

    Relacionar y

    comprender la

    diversidad de flora y

    fauna marina

    Data

    4 Comparar diversas zonas

    marinas en cuanto al tipo y

    distribucin de organismos

    estableciendo diferencias y

    similitudes.

    Diferencia entre tipos de zona

    marinas.

    Comparan diversas

    zonas marinas.

    Ppt y gua de trabajo

    Anexo 11

    Comparar diversas

    zonas marinas y

    realizar su

    distrbucin.

    Data.

    SEMANA

    7

    1 Investigar y

    explicar

    efectos

    positivos y

    negativos de la

    actividad

    humana sobre

    los distintos

    tipos de agua

    en la tierra.

    Clasificar y registrar

    formas de contaminacin

    ms frecuentes y

    significativas en los mares,

    ros y lagos.

    Contaminacin en mares, ros y

    lagos.

    Clasifican formas de

    contaminacin.

    Cuadro comparativo

    anexo 12 y ppt

    Clasificar formas de

    contaminacin y

    que puedan

    comprender lo

    grave que es.

    Data

    2 Investigar sobre la

    contaminacin de los ros,

    lagos y ocanos.

    Investigar sobre la contaminacin

    del agua en la tierra.

    Investigan sobre la

    contaminacin y lo

    que puede provocar

    en el ser humano.

    Material extrado de

    libros, revistas e

    internet de ellos

    mismos.

    Planificacin del

    trabajo .

    Pauta de evaluacin

    Identificar y

    comprender sobre

    los problemas que

    puede provocar en

    la salud la

    contaminacin del

    agua.

    SEMANA

    8

    3 Evaluar trabajo de

    investigacin

    Presentacin de lo investigado

    sobre la contaminacin del aguaen la tierra.

    Presentan una

    investigacin conconclusiones sobe la

    contaminacin y sus

    efectos.

    Palegrafo y carpeta

    que ellos realizaron

    Dominar el tema y

    propuestas para lamejora de dicho

    problema.

    4 Evaluacin de nivel Agua en la tierra Dominar

    contenidos de

    unidad

    Evaluacin

    coeficiente dos

    Anexo 12

    Dominar el agua

    en la tierra y

    cada una de sus

    caractersticas

    sobre nuestro

    planeta

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    4/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    PLANIFICACIN UNIDAD

    ASIGNATURA: Ciencia Naturales CURSO: Quinto Bsico Nombre Unidad N: Electricidad

    NOMBRE PROFESOR: Brbara Crdova Meses duracin: mayo - junio

    Fechas /

    semanasN de Clase

    Unidad N

    Aprendizajes

    esperados

    /objetivos de

    Aprendizajes

    Objetivos de la clase Contenidos HabilidadesActividades de

    Enseanza

    Indicadores e

    Instrumentos

    de Evaluacin

    Recursos

    pedaggicos

    (Tics)

    SEMANA

    1

    1

    Retroalimenta

    cin prueba de

    nivel

    Reconocen

    cambios que

    experimenta

    la energa

    elctrica al

    pasar de unaforma a otra.

    Retroalimentar a los

    estudiantes sobre la

    prueba coeficiente dos y

    entregar claves correctas

    de la prueba.

    El agua en la tierra Reconocen cuales

    fueron los errores

    ms frecuentes

    dentro de la prueba

    Prueba y trabajo en

    la pizarra

    Comprender y

    rectificar errores en

    la prueba de nivel.

    2Conocer el concepto de

    energa proporcionando

    ejemplos en que se

    evidencia

    Concepto de energa Conocen el

    concepto bsico de

    energa

    Ppt y preguntas al

    final de la clase

    Dominar concepto

    de energa y para

    ello se cierra con

    preguntas al curso

    data

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    5/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    SEMANA2

    3Reconocen

    cambios que

    experimenta

    la energaelctrica al

    pasar de una

    forma a otra.

    Describir aparatos o

    maquinas que funcionan

    con energa elctrica y

    que tipo de energa est

    asociada.

    Aparatos y maquinas que

    funcionan con energa.

    Identifican aparatos

    o maquinas que

    funcionan con

    energa

    Ppt y gua de trabajo

    Anexo 13

    Identificar y

    dominar aparatos y

    maquinas que

    funcionan con

    energa.

    Evaluacin de gua

    grupal

    Data

    4 Realizar trabajo Aparatos y maquinas que

    utilicen electricidad

    Aplican

    conocimientos

    anteriormente

    vistos

    Recortes y gua

    de aprendizaje

    Aplicar

    contenidos y

    clasificar.

    Evaluacinsumativa

    SEMANA

    3

    1 Construir

    circuito

    elctrico

    simple y usarlo

    para resolver

    problemas

    cotidianos

    Conocer y representar

    un dibujo que permita

    conocer los elementos

    de un circuito.

    Circuito el elctrico Conocen e

    identifican un

    circuito elctrico

    Ppt y preguntas al

    cierre

    Conocer e

    identificar un

    circuito elctrico y

    sus partes.

    ppt

    2 Planificar el trabajo

    que permitir

    construir un circuito

    elctrico

    Circuito el elctrico Planifican y

    desarrollan un

    plan para

    realizar un

    circuito

    elctrico

    Gua y material

    de apoyo

    Anexo 14

    Aprender a

    desarrollar un

    circuito para

    llevarlo a la

    prctica

    SEMANA4

    1 Construir

    circuito

    elctrico

    simple y usarlo

    para resolver

    problemas

    cotidianos

    Construir circuito elctrico Construyen circuito elctrico Construyen circuitoelctrico e

    identifican sus

    partes.

    MaterialesCable

    Ampolleta

    Batera o pilas

    Trozo de madera de

    10x10

    Cinta aislante

    Interruptor

    Construir un circuito

    Evaluacin sumativa

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    6/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    2 Exponer

    circuitoelctrico y

    realizan gua

    de aprendizaje

    Aplicar conocimientos

    sobre el circuito elctrico

    Circuito elctrico Aplicar

    conocimientos.

    Gua de aprendizaje

    Anexo 15

    Desarrollar gua y

    aplicar conceptos de

    la materia.

    Revisin grupal

    SEMAN

    A5

    3 Observan y

    distinguen por

    medio de la

    investigacin

    experimental

    los materiales

    conductores yaisladores y

    normas de

    seguridad

    Clasificar materiales

    buenos y malos

    conductoras de la

    electricidad.

    Conductores de la electricidad Clasifican

    materiales

    conductores de

    electricidad

    Gua de aprendizaje

    Anexo 16

    Comprender cuales

    son los materiales

    buenos y malos

    conductores de la

    electricidad.4 Explican normas de

    seguridad frente a los

    peligros de la corriente

    elctrica.

    Normas de seguridad Exponer cuales son

    los peligros

    existente en la

    corrientes elctricas

    Desarrollan un

    trabajo grupal con

    los siguientes

    materiales.

    Hoja de block y

    lpices de colores y

    realizan un afiche

    para advertir a la

    comunidad escolar

    de los peligros

    Concientizar a la

    comunidad escolar

    de los peligros de la

    corriente elctrica.

    SEMA

    NA6

    3 Observan y

    distinguen por

    medio de la

    investigacin

    experimental

    los materiales

    conductores y

    aisladores y

    normas de

    seguridad

    Planifican un experimento

    que les permita diferenciar

    entre materiales

    conductores y aislante de

    la corriente elctrica.

    Experimento de conductores de

    la electricidad.

    Realizan

    experimento para

    diferenciar

    conductores y

    aislante de la

    corriente.

    Gua de

    planificacin anexo

    17

    Aprender a

    planificar un

    experimento.

    4 Desarrollar experimento

    planificado y demostrar

    que puede ser utilizado.

    Experimento de conductores de

    la electricidad.

    Desarrollar y crear

    un experimento

    Materiales

    Clip

    MaderaPapela

    Aluminio

    Cuchara

    Etc

    Anexo 18

    Realizar

    experimentos y

    comprender elcontenido

    Evaluacin a travs

    de gua

    EMNA

    1 Explican la

    importancia

    Registrar los dispositivos

    empleados

    cotidianamente que

    utilizan energa elctrica

    Dispositivos empleados

    cotidianamente

    Registran en su

    cuaderno

    dispositivos

    utilizados en la

    Gua anexo 18 Comprender y

    entender cules son

    los dispositivos

    utilizados en los

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    7/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    de la energa

    elctrica en la

    vida cotidiana

    y explican

    medidas para

    promover el

    ahorro y su

    uso

    responsable.

    escuela, en la calle

    en la casa de

    energa elctrica.

    distintos

    estamentos que

    ellos visitan.

    Evaluacin grupal2 Formulan predicciones y

    explicaciones si nodispusiramos de energa

    elctrica por un tiempo

    prolongado

    La energa en nuestra vida Formulan y crean

    predicciones sobrela energa en

    nuestra vida.

    Gua anexo 18

    ppt

    Formular

    predicciones ycompartir con el

    grupo de curso la

    importancia de la

    energa en nuestra

    vida

    Evaluacin grupal

    Data

    SEMANA8

    3

    Explican la

    importancia

    de la energa

    elctrica en la

    vida cotidiana

    y explican

    medidas para

    promover el

    ahorro y su

    uso

    responsable.

    Explican los cambios

    de conducta ahorrar

    energa

    Conducta de las personas

    para ahorrar energa

    Reflexionar

    sobre el cuidado

    de la energa.

    Gua anexo 19

    ppt

    Crear

    conciencia

    sobre el cuidado

    de la energa.

    Evaluacin

    grupal4 Proporcionar

    ejemplos que ponen

    en evidencia la

    importancia de la

    energa elctrica en

    nuestra civilizacin

    La energa en nuestra

    civilizacin

    Analizar la

    importancia de

    la energa en la

    nuestra

    civilizacin.

    Gua anexo 19 Aprender que la

    energa tiene

    una real

    importancia en

    nuestra

    civilizacin

    Evaluacin

    grupal.SEMANA9

    1

    Prueba denivel

    Evaluar la unidad de

    electricidad en la vida

    cotidiana

    Electricidad en la vida

    cotidiana

    Dominar los

    contenidos

    trabajados en la

    unidad

    Evaluacin

    formativa

    Dominar y

    comprender los

    contenidos de

    electricidad.

    2

    Retroaliment

    acin

    Entregar claves de la

    evaluacin y ver los

    errores que

    cometieron durante

    ella.

    Electricidad en la vida

    cotidiana

    Identificar las

    debilidades del

    contenido

    Evaluacin

    revisada

    Comprender y

    rectificar los

    errores en la

    prueba.

  • 5/28/2018 Planificacion Unidad Ciencias Naturales

    8/8

    Sociedad Educacional Antumahuida Ltda.

    Colegio Alto Gabriela

    SEMANA10

    1

    Retroaliment

    acin

    Reforzar contenidos

    no asimilados

    durante la unidad

    Electricidad en la vida

    cotidiana

    Reforzar y

    dominar

    contenidos no

    asimilados.

    Gua de

    aprendizaje

    Dominar

    contenidos no

    asimilados

    durante la

    unidadGua

    2

    Entrega de

    promedios

    finales

    Cerrar semestre con

    evaluacin grupal

    Evaluacin grupal Reflexionar

    sobre el proceso

    de aprendizaje

    vivido el primer

    semestre

    Obtener

    retroalimentaci

    n y sugerencia

    de los

    estudiantes

    para tener en

    cuenta el

    segundo

    semestre.