PLANIFICACIÓN DIARIA

5
PLANIFICACIÓN DIARIA ( 22/09 al 15/10 del 2015)

description

planificacion matematica 5to año

Transcript of PLANIFICACIÓN DIARIA

Page 1: PLANIFICACIÓN DIARIA

PLANIFICACIÓN DIARIA ( 22/09 al 15/10 del 2015)

Page 2: PLANIFICACIÓN DIARIA

Profesor(a): Norma Isabel Martínez Cifuentes Curso: Quinto año “ B”Asignatura: MatemáticaUnidad N° : 3Nombre :

ACTITUDES:- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico- Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas- Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades- Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia- Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

HABILIDADES :- Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren operaciones con decimales y fracciones- Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos- Modelar matemáticamente situaciones cotidianas organizando datos, identificando patrones o regularidades, usando simbología matemática para expresarlas- Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas- Identificar un error, explicar su causa y corregirlo- Traducir expresiones de lenguaje cotidiano a lenguaje matemático y viceversa

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (OA)

Clase(N° y Fecha)

Objetivo de clase Actividad Metodológica-Experiencia de Aprendizaje Recursos Indicadores deEvaluación

1Fecha:

22 /09/15

Reconocer fracciones y decimales en el mundo real.

Inicio• Saludo inicial.• Recuerdan las normas de convivencia que deben respetar durante la clase.• Leen en la pizarra y comentan objetivo de la clase N° 1.• Escuchan y comentan las actividades de la clase.• Activan conocimientos previos.

Desarrollo• Reconocen fracciones y decimales en el mundo real. Por ejemplo, responden las siguientes preguntas referidas a la figura donde se muestran 10 rectángulos iguales.

La parte pintada de color representa aproximadamente la superficie de tierra de nuestro planeta.- ¿qué fracción representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta?- ¿qué decimal representa aproximadamente la superficie terrestre en nuestro planeta?- si el resto de nuestro planeta corresponde a agua o hielo, ¿qué fracción y decimal corresponde a agua o hielo?, represente esa fracción o decimal en la figura- ¿cómo son el decimal 0,3 y la fracción 3/10?-¿cómo son el decimal 0,7 y la fracción 7/10?• Resuelven ejercicios similares en guía de aprendizaje.

Cierre

Cuaderno de trabajo.Colores.Lápiz grafito.Goma.Regla.Plumones.Guía de trabajo.

- Expresan una representación pictórica en forma decimal y fraccionaria

Page 3: PLANIFICACIÓN DIARIA
Page 4: PLANIFICACIÓN DIARIA

PLANIFICACIÓN DIARIA ( al del 2015)

Page 5: PLANIFICACIÓN DIARIA

Profesor(a): Norma Isabel Martínez Cifuentes Curso: Quinto año “ ”Asignatura: MatemáticaUnidad N° : 4Nombre :

ACTITUDES:- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico- Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas- Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades- Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia- Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa

HABILIDADES :- Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos- Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática- Comprender y evaluar estrategias de resolución de problemas de otros- Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos- Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (OA)

Clase(N° y Fecha)

Objetivo de clase Actividad Metodológica-Experiencia de Aprendizaje Recursos Indicadores deEvaluación

1Fecha:

20/10/15

Identificar coordenadas de puntos del primer cuadrante del plano cartesiano.

Inicio• Saludo inicial.• Socializan sobre los aprendizajes esperados de la unidad y los criterios de evaluación.• Consensuan las normas de convivencia que deben respetar durante el desarrollo de la unidad.• Leen en la pizarra y comentan objetivo de la clase N° 1.• Escuchan y comentan las actividades de la clase.• Participan en actividad de motivación guiada por el docente: “Desarrollan una prueba corta de diagnóstico (cinco minutos) al comienzo de la clase con ítems de verdadero y falso, selección múltiple o unión de conceptos, de esta forma los alumnos se plantean ellos mismos las preguntas orientadoras para la clase”.Desarrollo• Gradúan las rectas siguientes del 0 al 10 y las ubican de manera que queden en forma perpendicular y que se corten en 0.

Llaman x a la que quede de manera horizontal e y a la que quede de manera vertical.

• Construyen puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano. Con este propósito:- dibujan en una cuadrícula los ejes coordenados x e ya continuación:- gradúan los ejes coordenados del 0 al 20, guiándose por la cuadrícula- trazan por los valores del 1 al 20 de ambos ejes, líneas segmentadas perpendiculares a ellos- marcan los puntos que corresponden a las intersecciones de las líneas segmentadas perpendiculares y las denotan por las coordenadas correspondientes• Resuelven ejercicios similares en guía de aprendizaje.Cierre

Cuaderno de trabajo.Colores.Lápiz grafito.Goma.Regla.Plumones.Guía de trabajo.