PLANEACION+DE+INGLES

27
ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: SEMANA GRUPO: BLOQUE I Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd .com PLANEACIONES DE INGLÉS I II Y III Secundaria EDITORIAL MD http://www.editorialmd.com/

description

Plan de clase Inglés III Telesecundaria

Transcript of PLANEACION+DE+INGLES

Page 1: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°SEMANA 1

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd.com

PLANEACIONES DE INGLÉS I II Y III

Secundaria EDITORIAL MDhttp://www.editorialmd.com/

Page 2: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°SEMANA 1

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd.com

PLANEACIÓN DE INGLÉS SECUNDARIA (LOS TRES GRADOS)

Semana 1

Primer Grado

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos identifiquen y reconozcan cuál es el tema, propósito y destinatario presentes en un diálogo.

Que los alumnos identifiquen la modalidad de comunicación presente en un diálogo.

Que los alumnos distingan la entonación y actitud de los participantes.PRODUCTO REPRESENTACIÓN DE UN DIÁLOGO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Dar y recibir información sobre la prestación de un servicio comunitario

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Page 3: PLANEACION+DE+INGLES

1 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°SEMANA 1

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd.com

Escuchar y revisar un diálogo sobre la prestación de un servicio

Reconocer tema y propósito

Identificar modalidad de comunicación

Distinguir entonación y actitud

Se divide el grupo en equipos de 5 ó 6 alumnos, dependiendo de la cantidad de éstos. Cada equipo decide el servicio sobre el que se desea intercambiar información, se pueden incluir los oficios y profesiones, posteriormente cada equipo elige a 2 integrantes para entablar un diálogo sobre la prestación de un servicio, uno de ellos representará al prestador de servicios y el otro representa a quien será prestado el servicio, el primero tratará de convencer al segundo de que su servicio es de calidad, el segundo analizará si le conviene aceptar o no la prestación del servicio. Los demás integrantes observarán y escucharán el diálogo, mientras describen en sus cuadernos cuál es el tema, propósito y destinatario del diálogo. Así mismo apuntarán qué expresiones verbales y no verbales identificaron durante el diálogo y si hubo una buena entonación y actitud por parte de los participantes.

Al finalizar con el diálogo, cada equipo comenta lo que observó. Después un representante de cada equipo expondrá sus conclusiones ante el grupo.

Identifica tema, propósito y destinatario

Distingue expresiones en

intercambios orales

Ajusta volumen y velocidad

al componer textos orales

Elegir a dos compañeros

del aula para entablar un

diálogo sobre la prestación de un servicio

Seleccionar un servicio

comunitario sobre el que

se desea intercambiar

información

L.T.1

Page 4: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°SEMANA 1

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd.com

2 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes

Semana 2

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos comprendan el sentido general y las ideas principales en un diálogo.

Que los alumnos logren aclarar el significado de palabras que no comprendan.

Que los alumnos reconozcan las conductas de los hablantes y oyentes de un diálogo.PRODUCTO REPRESENTACIÓN DE UN DIÁLOGO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Dar y recibir información sobre la prestación de un servicio comunitario

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Entender el sentido general y las ideas principales

Aclarar significado de palabras

Detectar palabras

Diccionario inglés/español

Diálogo elaborado en la semana anterior

El profesor(a) cuestionará a los alumnos acerca de lo que realizaron la clase anterior.

Tomando en cuenta el diálogo de la semana anterior, los alumnos, de manera individual, elaborarán una lista de palabras o frases no comprendidas, con uso de un diccionario (previamente solicitado) buscarán su significado y, de manera voluntaria, pasarán al pizarrón a escribirlo. Se resolverán dudas con ayuda del profesor(a).

Posteriormente, tomando en cuenta nuevamente el diálogo de los servicios

Distingue expresiones en

intercambios orales

Reconoce la composición

Revisar que los enunciados se

comprendan al escucharlos y decirlos

L.T.2

Page 5: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

clave

Reconocer conductas de hablantes y oyentes que apoyan la construcción del significado.

comunitarios, de manera individual, cada alumno apuntará en su cuaderno las palabras clave que haya detectado, el profesor(a), en dado caso de ser necesario, explicará qué son las palabras clave y para qué sirven.

Por último, los alumnos se juntarán en los equipos previamente conformados y repetirán el diálogo de la sesión anterior, en ésta ocasión cada equipo expresará su diálogo ante el grupo. Mientras un equipo dice su diálogo, los equipos restantes reconocerán la conducta de los hablantes y los oyentes, apuntarán sus observaciones en su cuaderno y al finalizar se comentarán en clase.

de expresiones en

intercambios orales

enunciación

Representar el diálogo

Page 6: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Semana 3

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos logren intercambiar información sobre la prestación de un servicio comunitario.

Que los alumnos lean enunciados para practicar la pronunciación.

Que los alumnos formulen y respondan preguntas para solicitar y aportar información.PRODUCTO REPRESENTACIÓN DE UN DIÁLOGO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Dar y recibir información sobre la prestación de un servicio comunitario

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Intercambiar información sobre la prestación de un servicio comunitario

Diálogo de las sesiones anteriores

Cada equipo escribirá un cuestionario para entrevistar a los demás equipos sobre el servicio comunitario que ofrecían en el diálogo expuesto durante la semana anterior, el objetivo será tratar de reunir toda la información posible acerca del servicio que ofrecen los demás. Así mismo cada equipo deberá elaborar un cuestionario de su propio

Produce expresiones para

dar y recibir información

Estructurar los enunciados

para dar y recibir

L.T.3

Page 7: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Leer enunciados para practicar la pronunciación

Incluir detalles relevantes e información interesante

Formular y responder preguntas para solicitar y aportar información

diálogo para prevenir posibles preguntas de los otros equipos. Quedará a consideración del profesor(a) determinar el número de preguntas para el cuestionario.

Una vez elaborado el cuestionario, se procede a realizar las entrevistas, la organización queda a cargo del profesor(a) y de los alumnos.

El profesor(a) estará al pendiente si las respuestas incluyen detalles relevantes e información interesante, de igual manera prestará atención a la pronunciación tanto en preguntas como en respuestas, corregirá posibles fallos y resolverá las dudas o inquietudes que puedan surgir.

Práctica de la pronunciación

información

Revisar que los

enunciados se

comprendan al escucharlos y decirlos

Practicar la enunciación

Page 8: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Semana 1

Planeación Inglés Segundo Grado

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

PRODUCIR TEXTOS PARA PARTICIPAR EN EVENTOS ACADÉMICOS

PROPÓSITOS

Que los alumnos elijan un tema relacionado con ciencias para exponerlo. Que los alumnos busquen en diversas fuentes información para la exposición.

Que los alumnos identifiquen información específica dentro de un texto.

Que los alumnos identifiquen en el texto su introducción, desarrollo y desenlace.

PRODUCTO REPRESENTACIÓN DE UN DIÁLOGO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Dar y recibir información sobre la prestación de un servicio comunitario.

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

ÉVALUACIÓN REFERENCIAS

Revisar un tema de ciencias en diversas fuentes.

Textos relacionados con temas de

El profesor pedirá a los alumnos que por parejas elijan un tema de ciencias del que les gustaría hablar en una exposición, se darán a la tarea de buscar, en revistas científicas o textos de internet, la

Identifica y diferencia tipos de enunciados que expresan

Seleccionar un tema de ciencias para montar una

L.T.4

Page 9: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

• Seleccionar textos ilustrados de un tema de ciencias.• Activar conocimientos previos.• Identificar tema, propósito y destinatario.• Examinar los componentes gráficos y textuales.• Reconocer la organización textual.

ciencias, en inglés.

información necesaria.

Darán una lectura al texto e identificarán lo siguiente:

¿Cuál es el tema que se expone en el texto? ¿A quién se dirige el texto? ¿Todas las personas están capacitadas para leer este texto?

¿Por qué? ¿Con qué propósito se ha escrito el texto?

También analizarán la información contenida en las imágenes o gráficos que se muestran en el texto e identificarán las partes del texto (introducción, desarrollo y desenlace)

ideas clave en párrafos, con propósitos previamente establecidos.

exposición gráfica.

Page 10: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Semana 2

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

PRODUCIR TEXTOS PARA PARTICIPAR EN EVENTOS ACADÉMICOS

PROPÓSITOS

Que los alumnos elaboren el propósito de su exposición. Que los alumnos lean los textos que encontraron para su exposición, señalen palabras que no conocen y la identifiquen.

Que los alumnos señalen las ideas principales de cada párrafo del texto.

Que los alumnos identifiquen la información, de cada teto, que servirá para la exposición.

PRODUCTO REPRESENTACIÓN DE UN DIÁLOGO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Dar y recibir información sobre la prestación de un servicio comunitario.

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

ÉVALUACIÓN REFERENCIAS

Entender el sentido general y las ideas clave de diversos textos.

• Leer textos de diversas fuentes.

Textos relacionados con temas de ciencias, en inglés.

El profesor realizará una charla con los alumnos en la que se pongan de acuerdo en el tiempo que asignarán a cada exposición, para ello deberán tomar en cuenta el número de parejas. Se recomienda que acuerden entre 10 y 15 minutos para cada una.

Utiliza diversas estrategias para señalar información de interés.

Seleccionar Leer los textos y clasificar la información.

L.T.5

Page 11: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

• Predecir sentido general.• Detectar palabras nuevas.• Identificar ideas clave en párrafos.• Diferenciar tipo de enunciados utilizados para expresar ideas clave e información que las apoya.• Utilizar diversas estrategias para señalar información de interés.• Clasificar información en función de un propósito.

Diccionario inglés/español

Colores

Los estudiantes plantearán el propósito para su exposición, es decir, qué tanto profundizarán en el tema, a qué público dirigirán la exposición, etcétera.

Los alumnos leerán los textos que encontraron, durante la lectura señalarán las palabras que desconocen e investigarán su significado en un diccionario o preguntado el significado el profesor.

El profesor, apoyará a los alumnos señalando cómo se diferencia una idea principal de la información que la complementa. En seguida los alumnos marcarán con algún color las ideas principales de cada párrafo.

Posteriormente señalarán la información que, de acuerdo al propósito establecido al inicio de la semana, servirá para la exposición.

OBSERVACIONES

Page 12: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Tercer Grado Inglés Secundaria

Semana 1

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos escuchen quejas sobre un servicio de salud. Que los alumnos determinen el lugar o destinatario de una queja.

Que los alumnos distingan actitudes de interlocutores.PRODUCTO BUZÓN DE QUEJAS TELEFÓNICAS

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Expresar quejas orales sobre un servicio de salud

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Page 13: PLANEACION+DE+INGLES

6 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Escuchar y revisar quejas sobre un servicio de salud

Determinar lugar o destinatario de una queja

Distinguir actitudes de interlocutores

Detectar formas de ajustar la acción de hablar y escuchar: pausas, ritmo, tono, etcétera.

Video de una queja.

Se propone que sea el que se encuentra en la página:

http://www.youtube.co m/watch?v= zZb9yG49s5 U&feature= related

Los alumnos observarán el video propuesto, en dado caso de que las instalaciones escolares no lo permitan, se encargará que los alumnos lo revisen previamente.

Después, voluntariamente, los alumnos mencionarán alguna queja que tengan sobre el servicio de salud de su comunidad o alguna otra queja, el resto deberá escuchar las quejas con atención y distinguir la actitud que toman sus compañeros al exponerlas.

Luego, individualmente, cada alumno determinará hacia qué o quiénes fueron dirigidas las quejas. De igual manera mencionarán el tono, ritmo, pausas, etcétera, que hayan sido detectadas durante la exposición de quejas.

Escucha y reconoce quejas

Determina el tema, propósito y destinatario

Distingue actitudes

Detecta ajustes en la acción del habla y escucha

Observar el video y comentarlo

Mencionar quejas de un servicio de salud

Distinguir actitudes

L.T.6

Page 14: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

7 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes

Semana 2

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos establezcan el motivo o razón de una queja. Que los alumnos identifiquen ideas principales e información complementaria.

Que los alumnos detecten expresiones para proponer soluciones.PRODUCTO BUZÓN DE QUEJAS TELEFÓNICAS

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Expresar quejas orales sobre un servicio de salud

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Interpretar el sentido general, las ideas principales y algunos

Los alumnos buscarán, en distintas fuentes, una queja, la cual deberán analizar, además de identificar las ideas principales que se expresan, así como los detalles que la caracterizan.

Establece el motivo o la

razón de una

Buscar una queja en distintas

L.T.7

Page 15: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

detalles de una queja

Establecer motivo o razón de una queja

Identificar ideas principales e información que las explica o complementa

Detectar expresiones para proponer soluciones

Una vez analizada la queja, los alumnos procederán a establecer los posibles motivos o razones por los que se emite dicha queja.

Así mismo, los alumnos, deberán detectar y proponer diferentes tipos de expresiones para proponer soluciones.

Por último, los alumnos elaborarán una sopa de letras, en dónde se enfaticen los puntos o conceptos aprendidos.

queja

Distingue las ideas

principales y algunos

detalles

fuentes

Establecer motivos y razones de una queja

Detección de expresiones

Sopa de letras

OBSERVACIONES

Page 16: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Semana 3

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

COMPRENDER Y EXPRESAR INFORMACIÓN SOBRE BIENES Y SERVICIOS

PROPÓSITOS Que los alumnos compongan una queja oral. Que los alumnos expresen el motivo o razón de la queja.

Que los alumnos compongan expresiones para proponer soluciones.PRODUCTO BUZÓN DE QUEJAS TELEFÓNICAS

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE

Expresar quejas orales sobre un servicio de salud

CONTENIDO RECURSOS ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS

EVALUACIÓN REFERENCIAS

Page 17: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

Componer una queja oral

Elegir un repertorio pertinente de palabras

Expresar motivo o razón

Componer expresiones para proponer soluciones

Expresar quejas y hacer ajustes para mejorar fluidez.

De manera individual, los alumnos deberán componer quejas telefónicas, sobre un servicio de salud, para ello seleccionarán y consultarán la información correspondiente para elaborar una queja.

Después los alumnos determinarán el tema o la razón sobre la que se desea expresar la queja.

Posteriormente deberán componer los enunciados pertinentes para expresar la queja, el profesor(a) intervendrá para hacer correcciones.

Una vez compuestos los enunciados se deberá revisar que la queja se comprenda al escucharla y decirla, para lo cual hay que practicar la enunciación y pronunciación.

Por último, los alumnos expresarán la queja y harán los debidos ajustes para mejorar la fluidez.

Infiere el sentido general

a partir de información

explícita

Utiliza estrategias para

influir en el significado

Componer los enunciados para expresar la queja

Revisar que la queja se comprenda al escucharla y decirla

Practicar la enunciación de la queja

Realizar la queja

L.T.8

8 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)

Page 18: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: TURNO: GRADO: 1°

GRUPO: BLOQUE I

Planeación Inglés – www.editorialmd.co

LOS TRES GRADOS – PLANEACIÓN ANUAL

Page 19: PLANEACION+DE+INGLES

ESCUELA: C.C.T.: GRADO: 1° GRUPO: SEMANA 1 BLOQUE I

TURNO:

Planeación Inglés – SECUNDARIA www.editorialmd.com

Enlace para VER ESTE MATERIAL COMPLETO

http://www.editorialmd.com/planeaciones.html