Planeación didáctica coursera

7
INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO.

Transcript of Planeación didáctica coursera

Page 1: Planeación didáctica coursera

INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO.

ALEJANDRO G. MÉNDEZ CRUZ

Page 2: Planeación didáctica coursera

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

PLANEACIÓN DIDÁCTICA USANDO VARIAS HERRAMIENTAS DIGITALES

Page 3: Planeación didáctica coursera

PLANEACIÓN DIDÁCTICAGrupo: ____3° ____ Clase: l Profesor (a): Alejandro Méndez Asignatura: ___Ciencias III____ Sección: Secundaria

Para un grupo de 30 alumnos Clase: 1 En el salón de clases

¿Cuáles son los contenidos? ¿Para qué aprendemos los contenidos?

1) Mezclas homogéneas (solubilidad, soluto disolvente, disolución) y heterogéneas (tamaño de partícula).

2) Tipos de contaminación (bacteriana, química, por sólidos)

Identificar que el problema de la contaminación del agua es un problema social común.

Reconocer que algunos contaminantes del agua se encuentran disueltos en ella y que no son perceptibles a simple vista.

¿Qué actividades vamos a realizar para que se logren los objetivos?

CLASE 1:

ENTRADA:

- Hacer en sus cuadernos una lluvia de ideas o un S.Q.A. sobre los tipos de contaminación que conocen. Centrar la atención en contaminación del agua.

DESARROLLO:

- Dividir al grupo en equipos de 5 o 6 alumnos y cada equipo buscará tres referencias de internet de un repositorio digital de confianza sobre el tema para que las lean y procedan a obtener la información más importante sobre los contenidos del tema.

- Emplear la estrategia de rompecabezas para distribuir la información.- Solicitar por equipo (equipos finales) un trabajo primero en PowerPoint y posteriormente en Slideshare.-

CIERRE:

- Explicación y exposición del trabajo final por equipos al grupo- Resumen general en sus cuadernos, de la clase.

¿Con qué recursos vamos a apoyar las actividades?

* Artículos, Pc´s, Internet, Power Point, Slideshare (creando cuenta de acceso)* Cuadernos, bolígrafos.

¿Cómo sabremos lo que hemos aprendido?

Revisión de las exposiciones y retroalimentación del grupo. Lectura de dos o tres resúmenes finales

Page 4: Planeación didáctica coursera

Clase 2

¿Cuáles son los contenidos? ¿Para qué aprendemos los contenidos?

3) Clasificación del agua por su origen y por su uso.

4) Clasificación del agua por la concentración de sales

Trabajar en equipos pequeños, valorar las habilidades de sus compañeros en la aportación del producto final.

Al hacer un cambio de modalidad de la información y tener que crear un mapa conceptual, los alumnos aplican los conceptos más importantes.

¿Qué actividades vamos a realizar para que se logren los objetivos?

CLASE 1:

ENTRADA:

- Búsqueda en la Web de páginas confiables que hablen del contenido de forma individual.- Formar equipo de 5 integrantes en forma aleatoria.

DESARROLLO:- Realizar una lista de los principales conceptos.- Elaboración de un mapa conceptual con la herramienta C-Maps

CIERRE: - Registrar en sus cuadernos la información relevante de cada tema.- Colocar su mapa conceptual en su blog e intercambiar ideas.- Invitara los profesores de la escuela que lean los Blogs de los alumnos, aunque los profesores no pertenezcan a la misma asignatura.

¿Con qué recursos vamos a apoyar las actividades? - Pc´s, Internet, Software C-Maps - Cuadernos. - Blogs - Facebook

¿Cómo sabremos lo que hemos aprendido? Revisión de la información recabada. Revisión del mapa conceptual Manejo de redes sociales

TAREA

o Intercambiar la información elaborada vía Facebook entre alumnos y Profesores

Page 5: Planeación didáctica coursera

CONCLUSION

Cómo se ve podemos utilizar diversos tipos de herramientas digitales y una vez elaborado el trabajo final se puede usar desde la exposición frente a grupo hasta el envió del trabajo por Blog o Facebook para dar a conocer ampliamente la información obtenida.

La idea también es crear proyectos colaborativos y colocarlos en páginas como RED ILCE http://red.ilce.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=104 para que más personas vean el trabajo final de los alumnos.