Planeacion del blog

3
Unidad III Actividad: Planeación del Blog Indicaciones generales realizar un blog que tendrá como objetivo ser un portafolio de evidencias de sus diferentes actividades de las Tic en la Educación. Este blog debe ser nuevo. No consideren utilizar cualquier otro blog que haya publicado con anterioridad. Las actividades con su blog van estarán durante este semestre. Consideren que van a tener que estar actualizando su blog periódicamente. Realizaran tres tipos de actividades: 1. Análisis de blogs y participación en los mismos. 2. Comprensión de las características que debe tener un blog-portafolio. 3. Planeación de su blog-portafolio. Actividad 1. Nombre: Espartanos Nombre de la red de apoyo: www.blogger.com Dirección: mespartanos.blogspot.com Buscar en Internet información sobre portafolios (blog). Con base en los datos hacer un análisis, reflexión y comentarios (en el cuaderno). Enumeren las principales características que tiene un blog como herramienta de comunicación, con base en sus reflexiones, análisis o comentarios: 1. Debe ser fácil de encontrar (la dirección web debe ser sencilla). 2. No debe estar saturada de colores. 3. Debe proveer información concreta. 4. Debe permitir que los usuarios hagan comentarios. 5. Los links deben tener relación con la información. 6. Cada link de referencia debe abrir una nueva página para que no se pierda la navegación dentro del blog. 7. La información debe estar separada en secciones. 8. Tratar de mantener ordenada la información. 9. Procurar que las entradas (comentarios o post) de los usuarios sean referentes a la información contenida o al mejoramiento del formato del blog. 10. Verificar cada entrada para evitar el spam. 11. Buena ortografía y redacción.

Transcript of Planeacion del blog

Unidad III Actividad: Planeación del Blog Indicaciones generales realizar un blog que tendrá como objetivo ser un portafolio de evidencias de sus diferentes actividades de las Tic en la Educación. Este blog debe ser nuevo. No consideren utilizar cualquier otro blog que haya publicado con anterioridad. Las actividades con su blog van estarán durante este semestre. Consideren que van a tener que estar actualizando su blog periódicamente. Realizaran tres tipos de actividades:

1. Análisis de blogs y participación en los mismos. 2. Comprensión de las características que debe tener un blog-portafolio. 3. Planeación de su blog-portafolio.

Actividad 1. Nombre: Espartanos Nombre de la red de apoyo: www.blogger.com Dirección: mespartanos.blogspot.com Buscar en Internet información sobre portafolios (blog). Con base en los datos hacer un análisis, reflexión y comentarios (en el cuaderno). Enumeren las principales características que tiene un blog como herramienta de comunicación, con base en sus reflexiones, análisis o comentarios: 1. Debe ser fácil de encontrar (la dirección web debe ser sencilla). 2. No debe estar saturada de colores. 3. Debe proveer información concreta. 4. Debe permitir que los usuarios hagan comentarios. 5. Los links deben tener relación con la información. 6. Cada link de referencia debe abrir una nueva página para que no se pierda la navegación dentro del blog. 7. La información debe estar separada en secciones. 8. Tratar de mantener ordenada la información. 9. Procurar que las entradas (comentarios o post) de los usuarios sean referentes a la información contenida o al mejoramiento del formato del blog. 10. Verificar cada entrada para evitar el spam. 11. Buena ortografía y redacción.

Actividad 2. Las 10 características que debe tener un blog Navegue en los siguientes sitios y estudie los textos publicados en ellos. A partir de la información analizada enumere las 10 principales características que debe tener un blog portafolio de evidencias y que de ninguna manera puede dejar de tener:

El blog del portafolio electrónico. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://blogporta-e.blogspot.com/ Giménez, F. (2007). Diseñando un buen portafolio digital. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://mosaic.uoc.edu/articulos/intro1107.html Portafolios electrónicos: Qué son y cómo pueden beneficiar experiencias de aprendizaje. (I). Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://gabinetedeinformatica.net/wp15/2007/01/05/portafolios-electronico-que-son-y-como-pueden-beneficiar-experiencias-de-aprendizaje-i/ Sancho, J. (2008) ¿Por qué portafolio de evidencias? Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://scenfer.licenfer.umich.mx/avisos/modulo1/PORTAFOLIO.pdf Webfolios. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://webfolios.cegs.itesm.mx/

Características que debe tener un blog portafolio de evidencias y que, de ninguna manera, puede dejar de tener: 1. Un buen diseño: que sea agradable a la vista y facilite la lectura de la información que muestra. 2. Que la información contenida sea lo más clara posible. 3. La información debe estar bien organizada. 5. Los enlaces colocados deber dirigir a páginas con información complementaria. 6. La navegación debe ser fácil. 7. No poner demasiados links que dificulte la navegación dentro del blog. 8. Tener un filtro para moderar los comentarios y evitar el spam. 9. No incluir demasiada información sobre otros sitios web. 10. Los links deben abrir en páginas nuevas para no perder el punto de partida del blog. 11. Buena ortografía y redacción.

Actividad 3. Planeación de mi blog portafolio de evidencias Con base en la actividad en las partes 1 y 2 de esta actividad, complete los siguientes cuadros: Objetivo de mi blog Tener las evidenciasde las difecetntes actividades de las TIC. Colores de mi blog Especifique aquí qué colores va a utilizar en su blog Fondo principal: Definido por la imagen de la plantilla Fondo de las entradas: #e4f4e2 (azul cielo palido) Título del blog: #000000 (negro) Textos: #004c99 (azul marino) Links: #2a221a (café) Link visitado: #4d0099 (morado) *Nota: Algunos colores están predefinidos por las plantillas y no se pueden modificar. Tipos de letra de mi blog Especifique aquí qué tipos de letra va a utilizar para su blog y en qué partes, en los títulos, en los subtítulos, en el cuerpo del texto. Título del blog: Copse, 50 px, Body (texto corrido): Calibri, 12 px Cuál va a ser la estructura de su blog

Especifique aquí cómo va a organizar la información en su blog * La información será añadida conforme sea recopilada. * Cada tipo de información estará en su propio apartado (pestaña). * Conforme se añadan información, se añadirá (si así se considera pertinente) una breve descripción de la herramienta usada en el ejemplo que se muestre y se proporcionará un enlace a dicha herramienta. Qué información va a colocar en su perfil Redacte aquí la información que va a colocar en su perfil. Defina qué fotografía va a colocar en él. Datos del perfil: Nombre, fecha de nacimiento, sexo. Solo el nombre y el sexo (hombre) serán públicos. La demás información permanecerá confidencial. La foto hará referencia al nombre del blog: Espartanos