Plan Lector.2013

6

Click here to load reader

Transcript of Plan Lector.2013

Page 1: Plan Lector.2013

PLAN LECTOR

1. DATOS INFORMATIVOS

I.E. : Nº 22338 GRADO : primer grado DIRECTORA : Teresa Luque Córdova LUGAR : Pampa de La Isla. TURNO : Mañana. PROFESORA : Luz Mirella Ormeño Ramos

2. FINALIDAD

El acercamiento libre en los textos. La recreación lúdica. Placer de lo leído, sin imposiciones, evaluaciones calificadas. El acompañamiento estratégico de la lectura.

3. OBJETIVOS

Sensibilización y movilización social por la lectura. Promoción de la lectura recreativa y de disfruto en la Escuela. Fortalecer el desarrollo de las capacidades comunicativas relacionadas a la

comprensión del texto. Desarrollar hábitos lectores en los niños y niñas.

4. BASE LEGAL

Ley Nº 28044, Ley General de Educación. D.S. Nº 006-2004-ED, “Aprueba lineamientos políticos específicos

depolítica educativa Abril 2004 – Diciembre 2006” D.S. Nº 013-2004-ED, “Reglamento de Educación Básica Regular”. D.S. Nº 009-2005-ED, “Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo”. R.M. Nº 0710-2005-ED, “Aprueba la Directiva para el Año Escolar 2006” R.M. Nº 0667-2005-ED, “Aprueba el Diseño Curricular Nacional de la

Educación Básica Regular – Proceso de Articulación”. RM Nº 0386 – 2006 ED – Plan Lector

5. ESTRATEGIAS

Page 2: Plan Lector.2013

Sensibilización y movilización social por la lectura. Promover la lectura recreativa. Fortalecer el desarrollo de capacidades comunicativas relacionadas a la

compresión de textos.6. ACTIVIDADES

- Se realizaran pasacalles de sensibilización por la práctica de la lectura con pancartas.- Implementar la biblioteca escolar y el espacio con cojines , petate y codificar los libros.- Se invitará a los padres por orden de lista a que lleve la mochila viajera por dos o tres días donde ellos leerán y escriben los comentarios en el cuaderno viajero con sus niños en casa.- Escogerán el lugar, espacio en el patio para la práctica de la lectura.- Promover concursos a nivel de I.E., sobre comprensión de textos, con la participación de los padres de familia (Padre lee – niño responde preguntas de comprensión)

7. CRONOGRAMAS

CRONOGRAMA

PROPOSITOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES M A M J J A S O N D

- Desarrollar hábitos lectores.

- Sensibilización y movilización social por la lectura.

- Promover la lectura recreativa, juegos libres, dinámicas, canciones, etc.

- Se realizaran pasacalles de sensibilización por la práctica de la lectura con pancartas.- Implementar la biblioteca escolar y el espacio con cojines , petate y codificar los libros.- Se invitará a los padres por orden de lista a que lleve la mochila viajera por dos o tres días donde ellos leerán y escriben los comentarios en el cuaderno viajero con sus niños en casa.- Escogerán el lugar, espacio en el patio para la práctica de la lectura.- Promover concursos a nivel de I.E., sobre comprensión de textos, con la participación de los padres de familia (Padre lee – niño responde preguntas de comprensión)- Escogen textos de su

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Page 3: Plan Lector.2013

-

Comprensión de texto.

-

Reconoce textos informativos.

preferencia.- Leen cuentos poesías, poemas, de preferencias cortas e ilustrativas.- Escenifica lo leído con la elaboración mascaras, vestimenta adaptadas o reciclables lo leído.- Incentivar a los alumnos a la práctica de cuenta cuentos, poesías y poemas. Luego pueden cambiar el titulo de la historia, el final - - Leen de manera pausada textos de su preferencia.- Ayudarlos con preguntas como: ¿Cuál es el titulo?, ¿De que trata?, ¿Cómo empieza? Solicitar al niño que parafrasee en el momento de la lectura. Elabora organizadores ,resúmenes, dibujos, corrigiendo sus escritos para mejorar su textos que producen-

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

8.-LECTURAS:

TÍTULO DEL TEXTO CRONOGRAMA

M A M J J A S O N DEl Caballero CarmeloLos ratones de Fray MartínPaco YunqueEl trompoYacumamaLa família PichilinOllantayEl alacran de Fray MartínCuentos de La Selva

xx

xx

xx

xx

x

Page 4: Plan Lector.2013

Cuentos de La Sierra x

Pampa de la Isla, Enero del 2013

_________________________ ________________________________TERESA LUQUE CÓRDOVA LUZ MIRELLA ORMEÑO RAMOS DIRECTORA I.E. Nº 22338 PROF. RESPONSABLE DEL ÁULA