Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

12

Click here to load reader

description

I.E. MANUEL SCORZA TORRES AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Transcript of Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

Page 1: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

• PROFESOR: HIPOLITO LAGO

• CURSO: EDUCACION PARA EL TRABAJO

• TEMA: CONSEJOS PARA PRESENTAR UNA EMPRESA

Page 2: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago
Page 3: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

Recuerda que además de la presentación debes tener

preparado el Plan de Empresa y un resumen

ejecutivo para acompañar la presentación por si el

inversor te pidiera más datos.

Page 4: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

1. Titulo. Nombre de la empresa, logo, frase

corta (tres o cuatro palabras) con lo que haces

o vendes , datos de contacto y tu nombre y

cargo.

2. Problema: Explicar cuál es el problema en el

mercado o que tienen los clientes.

3. Solución: Explica cómo lo que haces o vendes

va a suponer la solución al problema aportando

valor. Qué haces y cómo lo haces. Cuál es la

oportunidad de negocio y qué necesidades

vas a cubrir.

Page 5: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

4. Modelo de negocio: Cuál es tu sistema paragenerar ingresos, quiénes son tus pagadores,tus proveedores, como distribuyes tusproductos, tus márgenes brutos, tu Plan deproducción.

5. La esencia de tu empresa: Cuál es tuestrategia competitiva y diferenciadora. Eneste punto también es interesante plantear eltema de las patentes, marcas o cuestiones depropiedad intelectual ya que es algo quevaloran los inversores. Demuestra que elproyecto es sólido y atractivo.

Page 6: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

6. Marketing y ventas: Presenta la estrategia y tuplan de marketing y tu estrategia comercial:cómo vas a llegar a los clientes, tus proyeccionesde venta, las características del producto oservicio, mercado, competencia, proveedores,comercialización…

7. Competencia: Muestra ejemplos de DAFOs deempresas de la competencia sobre los quepuedas mostrar que has trabajado, que conocesquién es la competencia y cómo actúa. Mejor conimágenes o gráficos. Aporta aquellos elementosdiferenciadores que ayuden a convencer que eresdiferente, que eres especial y que aprendes de lacompetencia. Muestra la oportunidad delnegocio.

Page 7: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

8. Equipo directivo: Los inversores buscanemprendedores líderes… Uno de los aspectos enlos que un posible inversor o partner se fija es enla composición del equipo directivo, sushabilidades y el CV del equipo. El CV no significatres diapositivas con una frase que describa loesencial de la trayectoria profesional basta.Elabora un organigrama de la empresa y definequé perfiles de trabajadores van a integrarla, susfunciones y sus responsabilidades. Si tienessocios o colaboradores es el momento deincluirlos.

9. Proyecciones financieras e indicadores clave:Indica el volumen de ingresos y el tiempo en queesperas conseguirlos. Añade indicadores clavecomo número de clientes, número de ventas,tasas de conversión… En cuanto a lasprevisiones, básate en hechos reales y medibles,si no nó seran creibles.

Page 8: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

10. Situación de la empresa, logros hasta la fecha ycronología: Si el negocio ya está en marcha debesexplicar en la situación en que se encuentra: númerosconseguidos de ventas, ingresos, rentabilidad,beneficios… Céntrate en las perspectivas de futuro.

11. Empleo de los fondos: a partir de la valoracióneconómica anterior de tu empresa, expón el dineroque necesitas y para qué lo necesitas. Convence de laviabilidad del proyecto o de las perspectivas decrecimiento. El inversor quiere saber cuál va a ser elperiodo razonable para recuperar la inversión…puedes tantear la cuestión.

12. Agradecimiento: Agradece la asistencia y busca uneslogan final de impacto. Algo que invite a continuarsabiendo de ti, o algo que genere confianza en elinversor.

Page 9: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

La herramienta más conocida para hacerpresentaciones es el PowerPoint, puedesinsertar vídeos de Youtube, pasar a pdf,publicarlas en SlideShare, crearanimaciones… Aunque se aconseja pocasanimaciones para que la presentación no seconvierta en un espectáculo. Otraherramienta que funciona muy bien es Prezi,una nueva forma no lineal de hacerpresentaciones. También puede serinteresante grabar un vídeo de presentaciónde tu empresa. En cualquier caso, en cuanto ala forma de hacer presentacionesrecomendamos que:

Page 10: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

Haya pocas diapositivas, con el texto imprescindible Insertar el logotipo de la empresa generando unpatrón (para que no quede el logotipo en cadadiapositiva en un lugar distinto y al pasar diapositivasaparezca descolocado y a diferente tamaño)

El tamaño de la letra debe ser grande y la fuente de laletra de las normalitas: Arial, Tahoma…

Pocas animaciones y si son necesarias que aportenvalor

Incorporar gráficos Fondo de las diapositivas, se recomiendan oscurasporque son más vistosas, pero debes tener en cuentaque si vas a imprimirlas gastarás más tinta. Hay quetener un poco de gusto a la hora de hacer lascombinaciones de letra y fondo

Y no olvides revisar la ortografía. Las faltasortográficas o de picaje causan mala impresión. ¡Y nolo fíes todo al corrector de word!

Page 11: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago

Para acabar, recuerda que el inversor

valora mucho su tiempo, no se lo hagas

perder: resume, sé claro, conciso y

concreto. Céntrate en lo importante: tu

ventaja competitiva, tu modelo de

negocio y, sobre todo, ¿por qué hay

gente que va a pagar por lo que ofreces?

Page 12: Pasos para hacer empresa. Profesor Hipolito Lago